Volver al soporte Diseña tu sitio Temas

Temas

Durante las primeras etapas de la creación de un sitio web en WordPress, encontrarás temas. En esta guía, explicaremos qué es un tema, qué hace por tu sitio y las diferencias entre los tipos de temas que encontrarás.

Sobre los temas

Un tema es el diseño visual y general de tu sitio. Controla cómo se presenta el contenido de tu sitio web a un visitante. Los temas incluyen componentes de diseño como combinaciones de colores, tipografía, diseños de página y otros elementos que crean una apariencia cohesionada y uniforme en todo el sitio web.

Los temas proporcionan un punto de partida para el aspecto y la funcionalidad de tu sitio web. En lugar de crear el diseño de tu sitio web desde cero, un tema sirve como marco de diseño para publicar tu sitio web rápidamente. Con un tema, puedes empezar a crear tu contenido de inmediato sin malgastar tiempo decidiendo el aspecto del contenido. Un tema bien diseñado te ahorra la parte más difícil del trabajo.

También puedes cambiar de un tema a otro sin perder el contenido de tu sitio web y aplicar los cambios nuevos automáticamente.

Cómo elegir un tema

Con tantas opciones, puede ser útil pararte a pensar en lo que buscas en un tema. Lo más importante que debes recordar es que tienes el control absoluto del diseño de tu sitio. Después de activar un tema de WordPress.com, puedes usar el Editor del sitio para cambiar el texto, las imágenes, los colores, las fuentes, el diseño y la posición de todos los elementos de tu sitio.

Algunos factores que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por un tema incluyen, entre otros:

  • ¿Te gusta el aspecto de los encabezados? Aquí es donde sueles ver el título, menú y logotipo del sitio.
  • ¿Te gusta cómo se organiza y presenta el contenido? Aunque puedes cambiar el aspecto que tiene, elegir un diseño que te guste puede simplificarte las cosas si más tarde quieres darle otro toque al sitio.
  • ¿Te gusta el aspecto del tema en las pantallas de los dispositivos móviles y tabletas? Para visualizarlo, abre la versión de demostración y cambia los formatos (ordenador, tableta o dispositivo móvil) con el selector que está situado en la parte superior. Todos los temas de WordPress.com se adaptan perfectamente a los diferentes tamaños de pantalla, incluidos los teléfonos móviles.
Tema: Gourmetto

Al ver los temas, céntrate en el diseño general en lugar de en el asunto que se muestra en la demostración. El sitio de demostración de un tema puede usar el ejemplo de una tienda de muebles, un portafolio de música, un sitio de moda o un blog gastronómico. Sin embargo, tu sitio puede personalizarse para cualquier tema que se te ocurra, solo tienes que cambiar el texto y las imágenes de la demostración por los que tú quieras.

Tema: Iotix

Descubre los temas disponibles

Para ver la colección de temas disponibles en WordPress.com, visita Apariencia → Temas en tu escritorio de WordPress.com . No tienes que subir ni instalar estos temas en tu sitio, se pueden activar con solo hacer clic en un botón.

Captura de pantalla de los temas disponibles, en la que se ven varios temas gratuitos, premium y de socios.

Hay una gran variedad de temas disponibles para los distintos tipos de sitios web y presupuestos, con temas nuevos que se añaden constantemente. Mientras exploras los temas, verás una de las siguientes etiquetas justo debajo del nombre del tema:

En los planes que admiten plugins, también puedes buscar temas desarrollados por la comunidad de WordPress, como Astra u OceanWP. Busca tu tema favorito de la comunidad y la etiqueta «Comunidad» en la imagen de póster del tema.

Diferentes tipos de temas

Los siguientes términos hacen referencia a los tipos de temas del ecosistema de WordPress: 

Los temas de bloques son los últimos y mejores temas disponibles en WordPress. A veces denominados temas de edición completa del sitio (o FSE), estos temas te ofrecen todas las funciones del Editor del sitio para crear el diseño exacto que quieres, sin necesidad de tener experiencia en programación.

Los temas de bloques te dan más flexibilidad para diseñar el sitio. Puedes empezar por usar los diseños iniciales tal cual o como punto de partida para recrear tu propia visión. Te dan un control preciso de todos los elementos del sitio.

Los temas de bloques utilizan Estilos para configurar los colores, la tipografía y el diseño de tu sitio, con más posibilidades de personalización, más allá de las disponibles para los temas de versiones anteriores. Te permiten editar las plantillas, que controlan cómo se presenta el contenido en tu sitio, además de crear plantillas personalizadas, secciones de plantilla y patrones para reutilizarlos en las páginas, entradas y demás contenido de tu sitio. De este modo, tu sitio no se ve limitado a un solo aspecto, paleta de colores o menú de navegación.

Nota: Los temas universales, que se describen a continuación, también aparecerán en la página de filtro de temas de bloques.

Temas universales

Los temas universales son nuestra primera versión de temas que se crearon para el editor de bloques. Aunque la mayoría de las veces son similares a los temas de bloques, la principal diferencia es que siguen utilizando el Personalizador para editar ciertos aspectos, como los menús.

Temas híbridos

Los temas híbridos son temas básicos creados para usar bloques, pero no el Editor del sitio. Ofrecen opciones de personalización mínimas si se comparan con los temas de bloques.

Temas clásicos

Los temas clásicos son los desarrollados antes de que se introdujera el editor (bloque) de WordPress. Su diseño se edita principalmente en Apariencia → Personalizar, pero la estructura general y el diseño suelen depender del tema y no se pueden ajustar al mismo nivel de control que ofrecen los temas de bloques. Los temas clásicos no ofrecen la mayoría de las opciones de edición de bloques (como la de ajustar el contenido a todo lo ancho de la pantalla).

Temas de terceros

Esta sección de la guía se aplica a los sitios con los planes Creator y Entrepreneur de WordPress.com, y el plan Pro heredado. Para los sitios con los planes gratuito, Starter y Explorer, mejora tu plan para acceder a esta función.

Los temas de terceros son obra de un extenso grupo de desarrolladores independientes y su uso está previsto para la plataforma de WordPress. Nuestra guía para subir un tema incluye instrucciones paso a paso sobre cómo añadir un tema de terceros a tu sitio.

Sea cual sea la visión que tengas para tu sitio, puedes encontrar un tema que la refleje. Si te planteas elegir un tema de WordPress.com o de mercados como Themeforest, debes tener en cuenta más factores a la hora de tomar la decisión:

Aunque no ofrecemos soporte para temas de terceros, te sugerimos cómo obtener ayuda con estos temas en nuestra guía de soporte para obtener ayuda con plugins y temas.

Más información sobre los temas

Nuestras guías de temas específicas te ayudarán a activar, configurar y personalizar los temas de tu sitio:

Activación de un tema

Elegir un tema es una decisión importante que debes tomar al empezar a crear tu sitio web. Con esta guía, aprenderás a encontrar temas y elegir uno que se ajuste a la idea de sitio que quieres.

Cambiar el tema

Puedes cambiar el tema de tu sitio web tantas veces como quieras. En esta guía te explicamos cómo puedes cambiar los temas y asegurarte de que tu sitio tiene el aspecto que quieres.

Subir un tema

Con esta guía, aprenderás a subir cualquier tema a tu sitio de WordPress.com.

Crear un tema hijo

Si tienes conocimientos de HTML y PHP, puedes hacer cambios en el código subyacente del tema y crear un tema hijo.

Temas retirados

En esta guía se explica qué significa que un tema se haya retirado y qué hacer al respecto.

Editor de archivos de temas (avanzado)

Esta función está disponible en sitios con un plan Creator o Entrepreneur de WordPress.com. Si tu sitio tiene uno de nuestros planes antiguos, está disponible con el plan Pro.

El Editor de archivos de temas es una herramienta de WordPress que se utiliza para editar directamente el código de un tema instalado en tu sitio. Esta herramienta está diseñada para propietarios de sitios con conocimientos avanzados de programación. Si no es tu caso, te aconsejamos que no uses esta función, porque puedes acabar arruinando tu sitio. La mayoría de las tareas se pueden completar sin utilizar el Editor de archivos de temas con estas alternativas.

Captura de pantalla del Editor de archivos de temas, que muestra el archivo style.css del tema Twenty Twenty-One.
Editor de archivos de temas

Para acceder al Editor de archivos de temas:

  1. Dirígete al panel de administración de tu sitio.
  2. Ve a Apariencia en la barra lateral.
  3. Haz clic en Editor de archivos de temas. Si no aparece aquí, significa que tu tema no puede acceder al Editor de archivos de temas.
  4. En la esquina superior derecha, elige el tema que quieras editar en el menú desplegable con la etiqueta «Elegir tema para editar» y haz clic en el botón «Elegir«.
  5. A la derecha, haz clic en el archivo de tema específico que quieras editar. Este archivo de tema se cargará en la ventana de código de la izquierda.
  6. Después de hacer un cambio, haz clic en el botón «Actualizar archivo» de la parte inferior para guardar los cambios.

Alternativas al Editor de archivos de temas

Puedes hacer cambios importantes en tu tema sin utilizar el Editor de archivos de temas. Ten en cuenta las siguientes opciones:

Copied to clipboard!