Volver al soporte Haz crecer tu audiencia Estadísticas y análisis Visualiza el tráfico de tu sitio

Visualiza el tráfico de tu sitio

La sección Tráfico de Jetpack Stats muestra cuántas personas visitan tu sitio y qué hacen, una información muy útil para definir tu estrategia de contenido. En esta guía se explica cada sección del tráfico de tu sitio web.

Consulta el tráfico de tu sitio

Para acceder a las estadísticas de tráfico de tu sitio web o blog, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al panel de administración de tu sitio.
  2. Haz clic en Estadísticas en la barra lateral (o en Jetpack → Estadísticas si usas WP-Admin).

Las estadísticas de tráfico son limitadas en los sitios gratuitos y en los sitios con nuestro plan Starter. Mejora tu plan para tener acceso completo a las estadísticas:

Cómo se evalúa el tráfico

La pestaña Tráfico comparte datos sobre la actividad y el comportamiento de los visitantes de tu sitio. El seguimiento de las estadísticas se realiza mediante un píxel que se carga en el navegador del visitante y registra el tráfico del sitio.

Las herramientas de análisis como Jetpack Stats y Google Analytics funcionan conforme al principio de análisis de muestras y tienen como finalidad presentarte una tendencia más general del tráfico de usuarios en lugar de un recuento exacto. Es difícil que una herramienta alcance una precisión absoluta debido a varios factores, como las pérdidas de paquetes de datos, las diferencias entre las zonas horarias, los bloqueos de cookies y anuncios por parte de los usuarios, y las zonas que no autorizan la recopilación de datos.

El siguiente tráfico no se reflejará en tus estadísticas:

Aspectos destacados en los últimos 7 días

Los aspectos destacados en los últimos 7 días son una instantánea del tráfico reciente a tu sitio. Mostrará los visitantes, las vistas, los «me gusta» y los comentarios en comparación con los siete días anteriores. Puedes cambiar a una instantánea de 30 días haciendo clic en el menú de tres puntos situado en la esquina superior derecha de este panel.

La sección de aspectos destacados en los últimos 7 días de Jetpack Stats Traffic, que muestra el número de visitantes, vistas, me gusta y comentarios.

Vistas y visitantes

Las dos unidades principales de medición del tráfico son las vistas y los visitantes.

Un visitante puede ver muchas páginas distintas de tu sitio o la misma página varias veces. Por ese motivo, la cifra de vistas suele ser mayor que la de visitantes. También puedes notar que el número de visitantes va por detrás del número de vistas. Esto se debe a la manera de procesar las cifras. Normalmente, las vistas se contabilizan a los cinco minutos. Sin embargo, los visitantes nuevos pueden tardar hasta dos horas en mostrarse en tus estadísticas.

Gráfico de barras que muestra la tendencia de las vistas diarias durante el mes de febrero.
Gráfico de barras de vistas y visitantes

En el gráfico, puedes mostrar información por día, semana, mes o año. Haz clic en cualquier barra del gráfico para ver las estadísticas de ese periodo. Pasa el ratón por encima de cualquier barra del gráfico para ver las Vistas por visitante, que muestra el número medio de vistas que realizó cada visitante.

La cifra semanal de visitantes únicos puede en ocasiones ser inferior a la suma de visitantes diarios correspondiente a la misma semana. Lo mismo puede aplicarse cuando el número de visitantes semanales únicos es inferior al mensual total, etc. Esto sucede cuando el mismo visitante aparece varias veces durante la semana o el mes.

Me gusta y comentarios

El gráfico de tráfico también incluye pestañas para ver las estadísticas del número de me gusta y comentarios en tu sitio. Haz clic en las casillas Me gusta o Comentarios para mostrar un gráfico de barras de esas estadísticas.

El número de «Me gusta» puede ser mayor que el número de vistas si a tus lectores les ha gustado una entrada sin visitar tu sitio. Por ejemplo, si les ha gustado tu entrada desde el lector o su correo electrónico.

Entradas y páginas

En esta sección de estadísticas se mostrarán las Entradas y Páginas que han recibido más vistas durante el período que has especificado en la parte superior de la página.

La sección de estadísticas de Entradas y Páginas con una lista de las páginas y las vistas de cada una.

Las vistas se contabilizan para entradas o páginas cuando se visita el enlace directo de la entrada o de la página o se ve la entrada completa en el Lector.

La entrada Página de inicio/archivos incluye vistas de:

Algunos diseños de blog muestran el texto completo de la entrada en la página de inicio. Si un visitante lee una entrada en la página de inicio de tu sitio, la vista se contabilizará para la página de inicio, no para la entrada.

Referentes

En la sección Referentes aparecen otros blogs, sitios web y motores de búsqueda que enlazan con tu sitio.

Las vistas están asociadas con un referente si un visitante accede mediante una página de tu sitio tras hacer clic en un enlace en el sitio de origen.

Si ves una flecha hacia abajo junto a un referente, puedes hacer clic en la flecha para ver detalles más específicos. Por ejemplo, si expandes la opción Motores de búsqueda, se mostrarán los datos de cada referente del motor de búsqueda (Google, Bing y más).

Es posible que el número de referentes no coincida con el número total de vistas. No todos los visitantes acceden a tu sitio haciendo clic en un enlace en otra ubicación. Es posible que los visitantes escriban tu URL directamente en el navegador web o hagan clic en un enlace de un correo electrónico o de otra aplicación que, a continuación, cargue el sitio.

Ten en cuenta también que la política de referencia por defecto de la mayoría de los navegadores limita la información que podemos recopilar sobre los sitios de referencia que dirigen a los visitantes a tu sitio.

La sección Referentes del escritorio muestra Motores de búsqueda, Escritorio de WordPress y Lector de WordPress.com como referentes en este ejemplo, junto con las vistas de cada uno.
Haz clic para ampliar la imagen.

Marcar un referente como spam

Puedes marcar determinadas fuentes de referencia como spam para que no aparezcan en tus estadísticas. El enlace al referente se incluirá en tu lista personal de bloqueo de orígenes spam y no se mostrará en el futuro. Esto no impide que llegue tráfico a tu sitio desde estas fuentes, pero es posible que no quieras verlas en tus estadísticas.

Para marcar un referente como spam, sigue estos pasos:

  1. Ve a tu página Estadísticas.
  2. Pasa el cursor por encima del referente y haga clic en el símbolo de advertencia que aparece junto a él.
  3. Haz clic en Marcar como spam.

Algunas fuentes de confianza no se pueden marcar como referentes de spam.

Una flecha señala el icono de spam tras pasar el ratón por encima de un referente.

Si cambias de opinión inmediatamente, puedes volver a hacer clic en el icono de advertencia para deshacer inmediatamente la opción de marcar como spam. Sin embargo, no podrás deshacer la acción una vez que hayas salido de la página Estadísticas. Si has marcado accidentalmente un referente como spam y no puedes deshacer el cambio, ponte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte con esto.

Países

Puedes ver cuántas vistas ha recibido tu sitio por país dividido por día, semana, mes, trimestre, año y en todo momento. Haz clic en el enlace «Ver todo» en la parte inferior de la sección Países para ver las vistas por país en un mapa más grande.

Si no podemos determinar la ubicación de tu visitante, su visita no se incluirá en la vista Países. No todos los visitantes de tu sitio tendrán su ubicación habilitada en sus navegadores. Algunos visitantes pueden acceder a tu sitio a través de un navegador de incógnito o una red privada virtual (VPN).

Captura de pantalla del mapamundi en la que se indican los países desde los que se ha visitado el sitio y el número de vistas procedentes de cada país.

Autores

Esta estadística te permitirá ver cuánto tráfico ha generado cada autor, lo cual puede resultar útil si tu sitio tiene varios usuarios. Al hacer clic en un nombre se revelarán las entradas y páginas más populares de cada autor y el número de vistas que ha atraído cada una.

Todos los usuarios de tu sitio pueden ver las estadísticas: administradores, editores, autores y colaboradores. Si tu sitio está habilitado para plugins, puedes ir a Jetpack → Configuración → TráficoEstadísticas del sitio y elegir qué roles de usuario pueden ver las Estadísticas.

Términos de búsqueda

La gente utiliza estos términos, palabras y frases en los motores de búsqueda (como Google, Yahoo o Bing) para encontrar entradas y páginas en tu web.

Captura de pantalla de los términos de búsqueda y sus vistas en la página del escritorio de estadísticas.

Ten en cuenta que la política de referencia por defecto de la mayoría de los navegadores limita la información que podemos recopilar sobre los términos de búsqueda que dirigen a los visitantes a tu sitio.

Para obtener más información sobre el tráfico de búsqueda de tu sitio, te recomendamos que te conectes a Google Search Console.

Clics

Esta estadística contabiliza el número de veces que los lectores han hecho clic en enlaces externos que aparecen en tu sitio. Estos pueden ser (sin limitarse a ellos):

Vídeos

La sección Vídeos hace un seguimiento de las vistas de los vídeos subidos a tu sitio. Puedes hacer clic en el título de cualquier vídeo para ver un gráfico que muestra la actividad diaria de ese vídeo y una lista de los lugares de tu sitio donde se ha incrustado el vídeo.

Haz clic en Ver detalles para ver los siguientes detalles de cada vídeo:

Estadísticas de VideoPress que muestran impresiones, horas visualizadas y vistas de los vídeos.

Correos electrónicos

Esta sección muestra información sobre los correos electrónicos enviados a tus suscriptores por las entradas de blog que has publicado. Incluye el número de correos electrónicos abiertos y cuántos lectores han hecho clic en un enlace del correo electrónico para visitar tu sitio.

La sección de correos electrónicos del escritorio de estadísticas de Jetpack muestra una lista de los últimos correos electrónicos enviados, cuántos se han abierto y cuántas veces se ha hecho clic en los enlaces del correo electrónico.

Haz clic en el asunto o el título de un correo electrónico para visitar las estadísticas de apertura de correo electrónico con el número de destinatarios, el número de correos electrónicos abiertos y la tasa de apertura calculada. Desplázate hacia abajo para acceder a los detalles sobre la ubicación, los dispositivos y los clientes de correo electrónico de ese correo.

La sección «Aperturas de correo electrónico» contiene estadísticas sobre los destinatarios, el total de aperturas y la tasa de apertura.

En la sección Aperturas de correo electrónico, puedes hacer clic en la pestaña Aspectos destacados para obtener información general sobre la entrada y en la pestaña Clics de correo electrónico para ver la actividad sobre los clics en el contenido de tu correo electrónico.

La parte superior de la  página de estadísticas de correo electrónico con los aspectos destacados y los clics de correo electrónico resaltados.

El recuento de clics del enlace se actualizará instantáneamente, mientras que el resto de las estadísticas (clics totales, tasa de clics, países, etc.) se actualizan cada hora.

Descargas de archivos

En esta sección se enumeran los archivos que han descargado de tu sitio los visitantes de tu sitio, así como cuántas veces se han recuperado. Se contabilizan las descargas de los tipos de archivo de video, audio y documento cargados.

Ten en cuenta que cada petición de archivo se registra en tus estadísticas. El número de descargas también aumenta cuando el archivo se abre directamente en el navegador o la descarga no ha finalizado. Tus peticiones también se registran.

Ten en cuenta que muchas aplicaciones de podcasts descargan automáticamente archivos de audio de los podcast. Una descarga no necesariamente implica que el podcast se haya reproducido.

Las estadísticas de descarga de archivos no están disponibles actualmente para los sitios con plugins.

Copied to clipboard!