Cómo elegir plugins para tu sitio (7 consejos)

Los plugins de WordPress son herramientas útiles que pueden mejorar la seguridad, funcionalidad, performance y diseño de tu sitio. Sin embargo, con más de 59.000 opciones para elegir, podrías estarte preguntando cuáles instalar.

Afortunadamente, puedes usar algunos indicadores simples para distinguir entre plugins. Puedes mirar comentarios, recomendaciones y foros de soporte para acceder a comentarios de usuarios reales. Además, ejecutar tests de performance independientes te puede ayudar a encontrar herramientas que no ralenticen tu sitio.

En este post, discutiremos cómo los plugins de WordPress pueden beneficiar tu sitio. Luego, revisaremos varios criterios para ayudarte a elegir las mejores soluciones para tus necesidades. ¡Comencemos! 

¿Por qué deberías considerar usar plugins de WordPress?

Los plugins de WordPress aumentan la funcionalidad de tu sitio web. Dicho de manera simple, son piezas de software que cambian tu sitio, por ejemplo aumentando la seguridad o añadiendo nuevas características.

Estos son algunos tipos comunes:

  • Plugins de seguridad. Pueden proteger tu sitio contra comentarios de spam, malware y hackers. También te pueden ayudar a hacer una copia de seguridad de tus archivos, para que puedas restaurarlos de ser necesario.
  • Plugins de SEO (optimización de motores de búsqueda). Pueden incrementar la visibilidad de tu sitio en las páginas de resultados de motores de búsqueda y atraer más visitantes.
  • Plugins de optimización de performance. Pueden acelerar tu sitio y mejorar la experiencia de usuario (UX).

Por ejemplo, WP Rocket es una herramienta premium que puede mejorar significativamente la performance de tu sitio.

También es importante tener en cuenta que los plugins no se limitan a los sitios de WordPress autoalojados. También están disponibles en los sitios de WordPress.com. Algunas herramientas están disponibles directamente en tu escritorio. Y si tienes un plan compatible con plugins, puedes instalar plugins de terceros desde el directorio de plugins de WordPress.

Cómo elegir plugins de WordPress para tu sitio (7 consejos)

Hay decenas de miles de plugins disponibles, lo que puede hacer que elegir los adecuados sea difícil. Te damos siete sugerencias para facilitar el proceso de selección.

1. Haz una lista de tus necesidades

Antes de elegir tus plugins de WordPress, querrás considerar qué herramientas tu sitio realmente necesita. Agregar demasiados plugins podría sobrecargar tu sitio y hacerlo funcionar lentamente. Por lo tanto, recomendamos instalar solo las soluciones necesarias.

Como mínimo, recomendamos buscar plugins que puedan realizar las siguientes tareas:

  • Seguridad
  • SEO
  • Optimización de performance
  • E-commerce (en caso de que sea aplicable)

Ten en cuenta que tu proveedor de hosting podría incluir automáticamente algunas de estas características. Por lo tanto, vale la pena explorar tu escritorio de WordPress para ver si hay características que necesitas y no están presentes por defecto.

También es probable que necesites plugins especializados relevantes para tu negocio. Por ejemplo, herramientas de membresía que te permiten restringir contenido y monetizar tu sitio. Un plugin de membresía podría ser crucial para vender cursos online o crear una comunidad virtual.

En general, intenta comenzar con tan pocos plugins como sea posible, e instalar más a medida que sea necesario. Este método te ayudará a explorar nuevas funcionalidades sin sobrecargar tu sitio.

2. Lee los comentarios sobre los plugins

Los testimonios de los usuarios te proporcionan información no sesgada sobre plugins populares. En lugar de depender del material promocional del desarrollador, podrás ver los pros y contras según usuarios reales.

Afortunadamente, es fácil encontrar testimonios en el repositorio oficial de plugins. Simplemente haz click en la herramienta de tu elección para ver los detalles. Verás una calificación con estrellas a la derecha.

Si seleccionas See all (ver todo) a la derecha de Ratings, encontrarás una lista de testimonios de usuarios de WordPress:

Como puedes ver, pordás acceder a los comentarios en orden cronológico. También puedes buscar testimonios por calificación, para encontrar quejas y problemas comunes.

En general, recomendamos elegir un plugin de WordPress que tenga una calificación promedio de al menos cuatro estrellas. También querrás asegurarte de que haya por lo menos algunas nuevas calificaciones de por lo menos los últimos tres meses.

3. Busca actualizaciones frecuentes y compatibilidad

Las actualizaciones de los plugins son esenciales por motivos de seguridad. Estas actualizaciones típicamente incluyen corrección de errores, parches de seguridad, y mejoras generales de usabilidad.

Sin actualizaciones frecuentes, podrías dejar tu sitio de WordPress vulnerable a hackers. Actores maliciosos pueden explotar vulnerabilidades en plugins desactualizados, potencialmente robando tus datos o poniendo tu sitio fuera de línea.

Por lo tanto, querrás asegurarte de que los desarrolladores del plugin actualicen el software regularmente. Si una herramienta no ha sido actualizada en más de seis meses, deberías reconsiderar usarlo.

Puedes ver las actualizaciones de un plugin yendo a su página principal en el repositorio de plugins. A la derecha verás la fecha de la última actualización:

También podrás ver si el plugin es compatible y ha sido testeado con la última versión de WordPress. Esto es esencial. De otra manera, habrá riesgo de incompatibilidad con el software principal.

Recuerda que si usas uno de nuestros planes de hosting the WordPress.com, nos ocupamos de las actualizaciones de plugins, temas y software principal por tí. Cuando un plugin lanza una nueva versión, será actualizada en tu escritorio.

4. Lee los registros de cambios (changelogs)

El registro de cambios de un plugin muestra todos los cambios que vienen con una actualización. Este registro es útil para examinar características específicas en mayor detalle y asegurarse de que no hay vulnerabilidades de seguridad.

Puedes encontrar el registro de cambios haciendo click en la pestaña Development y luego bajando a hasta los detalles del lanzamiento y características:

Querrás asegurarte de que el plugin tenga registros de cambios completos para cada versión. También querrás verificar qué tan frecuentemente los desarrolladores actualizan el software.

Si tienes experiencia de desarrollo en WordPress, también puedes seleccionar Browse the code en la misma página. Esto te llevará a la fuente detallada en el TracBrowser.

5. Revisa los foros de soporte del plugin

Los foros de soporte contienen preguntas y respuestas de usuarios reales de WordPress. Mirando estas conversaciones podrás ver si hay problemas comunes con determinados plugins. De esta manera, puedes evitar herramientas que están experimentando problemas, o al menos anticipar lo que puedes esperar.

Además, los foros de soporte pueden ser útiles una vez que comienzas a usar un plugin. Si un problema ocurre, puedes pedir ayuda y consejo a la comunidad de WordPress.

Puedes encontrar el foro de soporte para un plugin específico haciendo click en la pestaña Support. Verás una grilla con temas de conversación y respuestas:

Ocasionalmente, los desarrolladores de plugins responderán consultas en estos fors. Eso significa que podrías recibir consejo directamente de los expertos.

6. Lee publicaciones con comparativas y recomendaciones

Elegir entre múltiples plugins puede ser abrumador. Esto es especialmente cierto cuando muchas de las herramientas se parecen y tienen las mismas características.

Leer revisiones de productos y recomendaciones de fuentes de confianza puede facilitar tu decisión. Las comparativas típicamente exploran las características, pros y contras de diferentes plugins. Esto te ayudará a distinguir rápidamente entre las herramientas y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Para comenzar podrías querer revisar algunas de nuestras comparativas:

Ten en cuenta que algunos sitios promueven productos afiliados. Esto significa que pueden ganar una comisión por tu compra de tus plugins recomendados (en otras palabras, no son neutrales). Por lo tanto, te recomendamos leer varias revisiones diferentes sobre los productos para verificar cualquier información.

7. Ejecuta pruebas de performance antes y después de instalar un plugin

Puedes leer extensivamente sobre un plugin antes de instalarlo. Sin embargo, la mirada de un tercero solo te dará una idea de cómo una herramienta afectará tu sitio.

Por lo tanto, te recomendamos ejecutar pruebas de performance antes y después de instalar un nuevo plugin de WordPress. Este método puede mostrarte si la herramienta es efectiva y cómo puede afectar los tiempos de carga de tu sitio.

Por ejemplo, la herramienta GTmetrix puede darte un análisis detallado de la performance de tu sitio. Simplemente necesitrás ingresar tu URL en la barra de búsqueda y presionar Enter.

Considera ejecutar pruebas inmediatamente antes y después de agregar tu nuevo plugin para obtener los mejores resultados. Luego, puedes comparar los datos para ver si hay diferencias significativas, y decidir si el plugin vale la pena.

¿Qué plugins probarás hoy?

Los plugins pueden ser muy valiosos para extender la funcionalidad de tu sitio web de WordPress. Sin embargo, hay miles para elegir. Distinguir entre ellos puede ser un desafío, especialmente si eres nuevo en WordPress.Afortunadamente, las páginas de plugin oficiales en nuestro directorio te darán muchísima información, incluyendo comentarios de usuarios, actualizaciones y registros de cambios. También podrás acceder a los foros de soporte para ver si otros usuarios están experimentando problemas. Además, leer comparativas y recomendaciones te ayudará a elegir las mejores herramientas para tus necesidades.

Plugins premium para optimizar tu negocio

Puedes programar citas, crear productos de suscripción, automatizar tus actividades de marketing y mucho más.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com