Volver al soporte Primeros pasos Glosario

Glosario

Seguramente, uno de los primeros retos a los que te enfrentas al crear un sitio web es entender la terminología. Hay mucha jerga especializada y es muy fácil que te puedas confundir. Este glosario pretende aclarar los términos que utilizamos para hablar sobre los sitios web o, dicho de otro modo, desmitificar parte de la jerga tecnológica. Hemos incluido términos concretos de WordPress.com, así como términos de uso generalizado en la web.

Para obtener información más detallada sobre algunos de los términos y conceptos técnicos que utilizamos, consulta las explicaciones sobre la jerga tecnológica.

dirección

Una dirección (o «dirección web») es la referencia de un recurso concreto en la web, por ejemplo, un sitio web. También se conoce como URL (abreviatura del concepto en inglés «Uniform Resource Locator»).

Automattic

Automattic es la empresa propietaria y creadora de WordPress.com, así como de otras plataformas y servicios web.

bloque

Un bloque es un elemento estructural perceptible en una página, entrada o área de widgets. En el editor de WordPress, los bloques permiten añadir y editar áreas de contenido determinadas, como texto, imágenes y videos.

Un navegador (o navegador web) es una aplicación de software que se encuentra en tu ordenador, tableta, teléfono u otro dispositivo que utilices para ver e interactuar con los sitios de la web. Los navegadores más comunes son Chrome, Edge, Firefox y Safari.

caché

En términos informáticos, una caché es un registro de información almacenada. Normalmente, nos referimos a la caché del navegador, que es el lugar donde tu navegador almacena de manera temporal los sitios que has visitado recientemente. También nos podemos referir a la caché del sitio, que es el lugar donde nuestros servidores almacenan los datos de tu sitio. De esta manera, podemos proporcionarlos más rápido la próxima vez que se soliciten.

URL canónica

La URL canónica es la versión por defecto de la dirección de tu sitio que prefieren los motores de búsqueda como Google o Bing.

contenido

En general, el contenido es todo lo que se publica en tu sitio: texto, imágenes, videos, archivos de audio y cualquier otra información que pongas a disposición de los usuarios.

escritorio

El escritorio es el panel de administración principal de tu sitio de WordPress.com. Hay dos versiones de escritorio para el sitio web: la estándar de WordPress.com, a la que se puede acceder a través de wordpress.com/home, y la «clásica» de WP Admin.

registro DNS

Un registro DNS es una configuración que determina el funcionamiento de tu dominio. Modificar tus registros DNS permite que puedas conectar tu dominio a servicios de terceros que no están alojados en WordPress.com, como un proveedor de correo electrónico.

nombre de dominio

Un nombre de dominio (o simplemente «dominio») es la dirección que utilizan los usuarios para visitar tu sitio.

conexión de dominio

La conexión de dominio es la asociación de una dirección determinada con tu sitio. De esta manera, cuando un dominio está conectado a tu sitio, al escribir esa dirección en un navegador web se cargará el sito.

registro del dominio

El registro del dominio se produce cuando un individuo o entidad registra una dirección determinada. Normalmente, esta dirección está conectada a un sitio concreto. Cuando registras un dominio a través de WordPress.com, el dominio se asocia a tu cuenta de WordPress.com.

menú desplegable

Un menú desplegable, o submenú, muestra elementos adicionales al pasar el ratón por encima o hacer clic en uno de sus elementos.

editor

El editor es la interfaz que permite editar el contenido de tu sitio, como el de las páginas y entradas. WordPress.com tiene dos editores: el editor de WordPress, también conocido como editor de bloques, y el editor clásico.

pie de página

El pie de página muestra el contenido en áreas de widgets en la parte inferior de tu sitio, debajo del contenido principal de las páginas o entradas. Puedes utilizar el pie de página para compartir tu información de contacto y los enlaces a las redes sociales, mostrar un menú del sitio o cualquier otra información que quieras que sea visible en todos los lugares del sitio.

Edición completa del sitio

La edición completa del sitio (o FSE) es una colección de funciones interrelacionadas que permiten editar todo tu sitio mediante bloques y la experiencia conocida y flexible que ofrece el Editor de bloques.

encabezado

El encabezado muestra el contenido en la parte superior de tu sitio, encima del contenido principal de las páginas o entradas. El título, la descripción corta y los menús de navegación del sitio suelen encontrarse en el encabezado.

página de inicio

Una página de inicio (también llamada página principal o portada) es la primera página que verá un visitante al entrar en tu sitio.

Jetpack

Jetpack es un plugin integrado en los sitios de WordPress.com con plugins activados. El plugin de Jetpack en WordPress.com incluye registros de actividad del sitio y copias de seguridad, rendimiento optimizado, funciones antispam, seguridad y supervisión del tiempo de inactividad y muchas otras funciones.

página de destino

Una página de destino es una página independiente que normalmente se utiliza para un único propósito (a veces se denomina «llamada a la acción»). Este objetivo puede ser animar a los visitantes a suscribirse a un servicio, comprar un producto o unirse a una lista de correo. Para crear una página de destino con WordPress.com, tienes dos opciones: crear un sitio web de una página que sea una página de inicio estática, o bien generar una página dentro de un sitio más grande.

heredado

Una función heredada es una función que ya no se desarrolla. Es posible que todavía tengas acceso a las funciones heredadas en tu sitio, pero estas ya no se mejorarán más y por este motivo, puede que no funcionen bien con las nuevas versiones de WordPress. Véase también los planes antiguos.

menú

Un menú es una lista de enlaces que permiten acceder al contenido de tu sitio y suele situarse en la parte superior.

página

Una página es un documento estático que sirve para mostrar el contenido de tu sitio. «Inicio», «Acerca de» y «Contacto» son algunas páginas frecuentes de un sitio web. (A veces las páginas se confunden con las entradas, por lo que hemos preparado una guía para explicar las diferencias).

plan

Un plan es un conjunto de opciones que permiten añadir funciones, espacio de almacenamiento y otras características a tu sitio de WordPress.com. Para obtener más información sobre los planes de WordPress.com, consulta este enlace. Ofrecíamos otros dos planes que ahora los denominamos planes antiguos: Starter y Pro.

plugin

Un plugin es una parte de un software que se utiliza para añadir funciones adicionales a WordPress. Automattic ha desarrollado y actualizado algunos plugins, como Jetpack y WooCommerce. Otros los han creado usuarios y empresas que pertenecen a la comunidad de WordPress. A este tipo de plugins, a veces se les denomina plugins de terceros y sus desarrolladores son quienes se encargan del soporte técnico.

plugins activados

Un sitio con plugins activados es un sitio que ha habilitado todas las funciones de alojamiento disponibles en los planes WordPress.com Business y eCommerce o en el antiguo plan Pro. Lo más habitual es que esto ocurra cuando instalas el primer plugin, pero también se puede considerar que tu sitio cuenta con plugins activados después de subir un tema de terceros, activar las copias de seguridad o las funciones de alojamiento en Ajustes → Configuración de alojamiento.

entrada

Una entrada es un documento que sirve para mostrar contenido dinámico en tu sitio. Por lo general, este contenido aparece listado en orden cronológico inverso. Las entradas siempre están asociadas a la fecha que se incluye en la URL. (A veces las entradas se confunden con las páginas, por lo que hemos preparado una guía para explicar las diferencias).

registrador

Un registrador es una empresa u organización que gestiona el registro de nombres de dominio ante La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN).

SEO

El SEO (abreviatura del concepto en inglés «search engine optimization» u optimización para motores de búsqueda) es el proceso por el que se mejora tu sitio para que ocupe un lugar destacado en los resultados de motores de búsqueda como Google y Bing.

barra lateral

Una barra lateral es una columna situada a la izquierda o a la derecha del área de contenido principal de un sitio. Las barras laterales se pueden utilizar para mostrar menús, widgets y otros contenidos.

sitio

Tu sitio (abreviatura de «sitio web») es la colección de páginas, entradas y otros contenidos publicados en la web para que los visitantes puedan acceder a ellos.

suscripción

Este término se utiliza de dos maneras:

  1. Cuando se trata de mejoras de WordPress.com y otros productos: la suscripción es el plazo (con fecha de inicio y fin) del plan de mejora de tu sitio.
  2. Cuando se trata de tu blog: la suscripción hace referencia a los visitantes del sitio que se inscriben para recibir actualizaciones por correo electrónico cada vez que publicas una nueva entrada.

plantilla

La plantilla controla el diseño de tus páginas o entradas. La modificación o el cambio de una plantilla afecta al aspecto de las páginas o entradas individuales o de grupos. (A veces la plantilla puede confundirse con el tema del sitio).

tema

El tema controla el diseño visual del sitio y aplica la disposición y los ajustes de diseño a tu contenido. Los temas definen el lugar de tu sitio en el que se muestran el logo, menús y widgets, además de la combinación de colores por defecto, fuentes y otros aspectos del diseño. (A veces los temas pueden confundirse con las plantillas de las páginas o entradas).

de terceros

El término de terceros hace referencia a los productos, como plugins y temas, que no se han creado ni desarrollado por WordPress.com. Puedes encontrarlos en los directorios de plugins y temas de WordPress.org, directamente en el sitio web del desarrollador o en mercados de terceros. Al no desarrollar estos productos, el alcance de nuestro servicio de soporte es limitado.

mejora

Una mejora es un producto vendido por WordPress.com que sirve para añadir funciones a tu sitio. Las mejoras más habituales son las suscripciones a planes y los registros y conexiones de dominios. Para ver las mejoras que están activas en tu sitio, ve a Mejoras → Compras en la barra lateral izquierda del escritorio.

URL

Una URL (o «Uniform Resource Locator» en inglés), también conocida como dirección, es la referencia de un recurso concreto en la web, como un sitio web.

widget

Un widget es una pieza modular de contenido que se puede añadir a áreas concretas de tu sitio, como la barra lateral o el pie de página.

WooCommerce

WooCommerce es un plugin que permite crear una tienda para vender productos tanto físicos como digitales. Al instalar WooCommerce, puedes añadir un carro de compra y un proceso de pago, aceptar pagos, controlar el inventario y todo lo que necesitas para una tienda en línea.

WordPress

WordPress es un sistema de software gratuito y de código abierto para publicar contenido en la web.

WordPress.com

WordPress.com es una plataforma que permite crear un sitio web y publicar contenido en la web mediante su software, que cuenta con un alojamiento gestionado para que el sitio sea más fácil de controlar. Ahora, estás en WordPress.com. A menudo nos confunden con WordPress.org, por lo que hemos preparado una guía para explicar las diferencias.

WordPress.org

WordPress.org es el sitio del directorio para el software de código abierto de WordPress. A menudo se confunde con WordPress.com, por lo que hemos preparado una guía para explicar las diferencias.

World Wide Web (o web)

La World Wide Web (o simplemente web) es un sistema interconectado de documentos y otros recursos informativos accesibles en Internet. Esto es lo que significa las «www» que aparece al principio de algunas direcciones. (Conviene señalar que WordPress.com elimina automáticamente las «www» de todas las URL. Aunque también se puede acceder a tu sitio con la dirección www.yoursite.com, siempre se redirigirá a la versión sin www. Esto se debe al SEO, ya que los motores de búsqueda prefieren que una de las versiones de la dirección del sitio se establezca como URL canónica para evitar que incluyan contenido duplicado).

WP Admin

WP Admin es el escritorio «clásico» de WordPress, que puedes ver a menudo en los tutoriales de WordPress en línea. Aunque el escritorio principal de tu sitio de WordPress.com permite que lo hagas prácticamente todo, también puedes usar WP Admin si lo prefieres. Para acceder al escritorio de WP Admin, puedes hacerlo desde el escritorio principal de WordPress.com o al añadir /wp-admin/ al final de la dirección de tu sitio, de la siguiente manera: https://yourgroovysite.wordpress.com/wp-admin/.

Copied to clipboard!