Volver al soporte Contenido y multimedia Páginas y entradas Usar el editor clásico

Usar el editor clásico

En esta guía se explica cómo utilizar el editor clásico. Si utilizas el editor por defecto de WordPress (o editor de bloques), consulta esta guía.

⚠️

Aunque el editor clásico todavía está disponible, no te recomendamos usarlo. Puedes utilizar el editor de bloques para crear sitios web con mucho contenido multimedia, adaptables a los dispositivos móviles y únicos que estén a la altura de las expectativas del usuario de Internet actual. Para obtener ayuda en el cambio al editor de bloques, consulta esta guía.

Cómo acceder al editor clásico

Estas instrucciones hacen referencia a la interfaz de WP Admin. Para ver esta interfaz, haz clic en la pestaña Ver en la esquina superior derecha y elige Interfaz clásica.

Pasa el ratón por encima de la página que quieres editar hasta que aparezca el menú que hay debajo y, después, elige la opción Editor clásico.

Imagen que muestra una lista de páginas y el enlace del editor clásico

Si tienes un plan con plugins activados, puedes acceder al editor clásico al activar el plugin Classic Editor en Plugins → Plugins instalados.

Acerca del editor clásico

Puedes utilizar el editor clásico para crear, editar y dar formato al contenido en una vista parecida a la de un procesador de texto.

💡

Para asegurarte de que no estás en la vista HTML de la entrada o página, elige la pestaña Visual situada en la esquina superior derecha del área del editor, como se muestra en la siguiente imagen.

Una captura de pantalla del editor clásico con la pestaña Visual destacada.
Asegúrate de que has hecho clic en la pestaña Visual.

📌

El contenido del editor clásico está diseñado por el CSS (un tipo de código que proporciona el estilo de HTML, como el color, espaciado, ancho, etc.) del tema que elijas. Es posible que la apariencia del editor no coincida exactamente con la del sitio publicado. Usa el botón Vista previa para comprobar la apariencia que tendrá la entrada o página al publicarse en el sitio.

Descripción de los botones del editor clásico

El editor clásico cuenta con dos filas de botones de edición. Pasa el ratón por encima de los botones y averigua para qué sirve cada uno de ellos. Aparecerá una pequeña descripción emergente del icono y su finalidad.

Primera fila de botones de edición

Al abrir por primera vez el editor clásico, se mostrará una sola fila de iconos, de la siguiente manera:

imagen de la primera fila de iconos de la barra de herramientas del editor clásico
Botones de edición en la primera fila. A continuación, encontrarás una descripción de las opciones.
  1. Añadir medios
  2. Estilo: varios estilos de formato definidos por el tema
  3. Negrita
  4. Cursiva
  5. Lista desordenada (viñetas):
    • Elemento 1
    • Elemento 2
  6. Lista ordenada
    1. Elemento 1
    2. Elemento 2
  7. Cita (una forma de dar estilo al texto citado; el estilo será diferente para cada tema).
  8. Alinear a la izquierda
  9. Alinear al centro
  10. Alinear a la derecha
  11. Insertar/Editar/Eliminar enlace
  12. Insertar etiqueta Más
  13. Desplegar/Plegar barra de herramientas (activa la segunda fila de iconos de edición).
  14. Añadir formulario de contacto
Segunda fila de botones de edición

Para mostrar la segunda fila de iconos, elige el icono Desplegar/Plegar barra de herramientas situado a la derecha de la primera fila (botón con el número 13 arriba). De esta forma se abrirá una segunda barra de herramientas con la siguiente apariencia:

imagen de la segunda fila de iconos de la barra de herramientas del editor clásico
Botones de edición en la segunda fila. A continuación, encontrarás una descripción de las opciones.
  1. Tachado
  2. Línea horizontal
  3. Elegir color del texto: cambia el color del texto.
  4. Pegar como texto
  5. Borrar formatos
  6. Insertar carácter especial
  7. Reducir sangría: desplaza el texto hacia la izquierda.
  8. Aumentar sangría: desplaza el texto hacia la derecha.
  9. Deshacer: deshace la última acción.
  10. Rehacer: vuelve a realizar la última acción.
  11. Ayuda: muestra los atajos de teclado.

Alineación

Tanto el texto como las imágenes se pueden alinear con los iconos apropiados:

Izquierda

Alinear a la izquierda
Alinear a la izquierda

Derecha

Alinear a la derecha
Alinear a la derecha

Centro

Alinear al centro
Alinear al centro

Estilos

El menú desplegable de estilos te permite cambiar el formato de cualquier texto que selecciones, incluidos varios encabezados y otros estilos predefinidos integrados en tu tema.

Ten cuenta que, para realizar más modificaciones de estilo, se necesita CSS personalizado (y un conocimiento adecuado de CSS).

Estilos de texto en el editor clásico
Estilos de texto en el editor clásico

Color del texto

Para cambiar el color del texto, primero debes resaltar una sección de texto:

Si haces clic en la flecha hacia abajo situada junto al botón de color del texto, se mostrará un selector de color. Mientras el selector de color esté abierto, la flecha apuntará hacia arriba. Puedes hacer clic en ella para cerrar el selector sin seleccionar ningún color:

imagen de opción de selección de colores

Al seleccionar un color, este se aplicará al texto seleccionado y se establecerá como color por defecto para el botón de color.

Si se hace clic en el botón de color del texto, se aplicará el último color por defecto.

imagen de botón de selección de colores por defecto

Pegar texto

Si copias y pegas texto desde otra ubicación, quizás descubras que no siempre tiene la apariencia que esperas. Esto sucede ya que si pegas desde otro programa (por ejemplo, un correo electrónico o un procesador de textos) puedes arrastrar algún formato no deseado.

Si usas el botón Pegar como texto, se ejecutará un proceso de limpieza especial para eliminar los formatos especiales y las etiquetas HTML que podrían cambiar el formato del texto.

A continuación, se muestra la apariencia de la barra de herramientas en el modo «Texto sin formato desactivado». Fíjate que no tiene un cuadro alrededor:

imagen del botón pegar como cuando no está activo

A continuación, se muestra la apariencia de la barra de herramientas en el modo «Texto sin formato activado». Fíjate que ahora el icono aparece dentro de un cuadrado y que el botón es de color negro:

imagen del botón pegar como cuando

Limpiar formato

Botón Limpiar formato

El botón de limpiar formato elimina todo el formato (negrita, cursiva, colores, etc.) de la sección de texto que resaltes. Primero debes seleccionar el texto:

imagen de texto con formato

Al hacer clic en el botón, se eliminará todo el formato:

imagen de texto después de hacer clic en el botón de limpiar formato.

Caracteres especiales

Puedes insertar caracteres especiales en tu entrada o tu página. Sitúa el cursor en la posición donde deseas insertar un carácter y haz clic en el botón de inserción de carácter especial. Aparecerá una ventana emergente:

imagen de caracteres especiales

Haz clic en cualquier carácter para insertarlo en la posición del cursor.

Reducir sangría/Aumentar sangría

El botón de aumento de sangría desplazará el texto un nivel hacia la derecha, y el botón de reducción de sangría lo desplazará un nivel hacia la izquierda.

ejemplo-de-reducción-de-sangría
ejemplo-de-aumento-de-sangría

Espaciado

Al pulsar la tecla Intro (Entrar), se finaliza el párrafo que se está escribiendo y se inicia uno nuevo. Para iniciar una nueva línea sin crear un nuevo párrafo, pulsa la tecla Intro mientras mantienes pulsada la tecla Mayús.

Atajos de teclado

El editor clásico tiene integrados varios atajos de teclado o teclas de acceso rápido.

Para ver una lista de todos los atajos de teclado disponibles, haz clic en el botón Desplegar/Plegar barra de herramientas y se mostrará la segunda fila de iconos y, a continuación, haz clic en el icono Atajos de teclado (signo de interrogación) situado al final de la segunda fila.

Aparecerá una ventana con una lista de los atajos de teclado disponibles en el editor.

Imagen de atajos de teclado

Para usar los atajos por defecto, pulsa Comando + tecla en Mac o Control + tecla en Windows, de la manera siguiente:

ClaveAcciónClaveAcción
cCopiarxCortar
vPegaraSeleccionar todo
zDeshaceryRehacer
bNegritaiCursiva
uSubrayadokInsertar/editar enlace

Para obtener más atajos de teclado, pulsa Control + Opción + tecla en Mac o Control + Alt + tecla en Windows, de la siguiente manera:

ClaveAcciónClaveAcción
1Encabezado 12Encabezado 2
3Encabezado 34Encabezado 4
5Encabezado 56Encabezado 6
lAlinear a la izquierdacAlinear al centro
rAlinear a la derechajJustificar
dTachadoqCita
uLista de viñetasoLista numerada
aInsertar/editar enlacesEliminar enlace
mInsertar/editar una imagentInsertar la etiqueta «Leer más»
hAtajos de tecladoxCódigo
pInsertar una etiqueta de salto de página

Copied to clipboard!