¿Para qué se usa WordPress? (y por qué usar WordPress.com)

Si echas un vistazo al creador de sitios web de WordPress, verás que hay toda clase de funciones a tu disposición. Pero es posible que, con tantas formas de usar WordPress, acabes preguntándote para qué se usa WordPress. ¿Cómo sacarles el máximo partido a sus herramientas para crear un sitio profesional?

En esta entrada de blog, compartiremos casos prácticos y ejemplos que te ayudarán a entender por qué tantas personas usan WordPress para crear sus webs y por qué WordPress.com es una fantástica opción como proveedor de alojamiento.

Casos prácticos

Las personas usan WordPress para crear sitios con estos fines:

Blogs personales

WordPress tiene su origen en los blogs personales y personas de la Web entera lo utilizan para este fin incluso en la actualidad. Por ejemplo, Vanessa y Raúl escriben sobre sus experiencias personales viajando por todo el mundo en su blog de WordPress, pasaporteparaviajar.com

Consejo: Todos los sitios de WordPress.com tienen herramientas para bloguear integradas que te ayudan a crear tu propio blog. La mayoría de proveedores de alojamiento no ofrecen estos extras.

Blogs corporativos

Aunque WordPress se pensó en un principio para los blogs personales, cuenta con herramientas potentes a las que las empresas pueden sacar partido. Se le puede dar fácilmente un formato profesional al blog y a las entradas del blog con un contenido digno de una empresa que figure en la lista Fortune 500.

Hablando de empresas de la lista Fortune 500, hasta las más famosas, como Microsoft, usan WordPress para sus blogs corporativos. El blog oficial de Microsoft ofrece noticias sobre las actividades de esta corporación en el mundo empresarial.

Portafolios

Los profesionales creativos y los codificadores modernos crean sitios de portafolio para compartir su trabajo en una sola página. WordPress tiene funciones de portafolio que te permiten crear una página de portafolio y añadirle proyectos detallados.

El desarrollador Carlos Marcano usa WordPress para compartir su portafolio de webs de WordPress. También puedes usar las funciones de portafolio de WordPress para trabajos creativos, como, por ejemplo, un portafolio de escritura.

Sitios de negocios

En el mundo actual, los negocios requieren webs para crear un lugar en Internet que albergue toda su información.

Consulta cómo Airstream, una empresa que se dedica al mercado de caravanas, usa WordPress para crear un catálogo virtual de sus productos. Puedes explorar las caravanas que tienen y ponerte en contacto con la empresa, todo desde su web.

Tiendas de comercio electrónico

Las tiendas de comercio electrónico son negocios en línea donde puedes comprar productos y servicios de forma directa. Puedes transformar tu web de WordPress.com en una tienda de comercio electrónico para tu empresa mediante el plugin de WooCommerce.

Jetpack, el desarrollador más popular de plugins de seguridad para WordPress, vende sus productos en un sitio de WordPress. Esto constituye un ejemplo de cómo funcionan las webs de comercio electrónico cuando no se venden productos físicos.

Newsletters

Las newsletters tienen dos partes: las difusiones de información de la newsletter en sí mismas y el sitio que aloja la información sobre la newsletter. Ambos elementos se pueden crear en WordPress. Usa tu web de WordPress.com para alojar tu página de suscripción y, después, escribe y publica la newsletter desde el escritorio.

Consejo: WordPress.com tiene incluso su propio tema de newsletter. Comprueba lo fácil que es crear una newsletter respaldada por toda la potencia tecnológica de WordPress.

The Marginalian, un blog y newsletter en los que se habla sobre encontrar el significado de la vida, aloja sus páginas de suscripción y entradas en una web de WordPress.

Pódcast

Al igual que las newsletters, los pódcast también requieren un alojamiento virtual donde poder compartir toda la información relevante sobre ellos. El bloque Reproductor de podcast de WordPress te permite incrustar listas de reproducción y episodios de pódcast en tu web. Puedes alojar tu pódcast en la plataforma que quieras y compartir los episodios en tu sitio de WordPress para situarlos en contexto.

Las funciones de WordPress para bloguear también son muy prácticas en este caso. Igual que el podcast Entiende Tu Mente, puedes compartir cada nuevo episodio en forma de entrada de blog para que sea más fácil publicarlo.

Páginas «link in bio»

Las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram no permiten a los usuarios compartir enlaces en las publicaciones. Por ese motivo, muchos usuarios dirigen a sus seguidores a una página «link in bio» donde comparten los enlaces relacionados con cada una de sus publicaciones. w.link hace que sea fácil crear un sitio «link in bio» con WordPress.com.

Yo gestiono las cuentas de redes sociales de Unwinnable, cuya página «link in bio» es bastante intuitiva. Compartimos las imágenes de nuestras publicaciones de Instagram y las vinculamos a las páginas correspondientes.

Páginas de destino

Una página de destino es donde acaba un visitante cuando hace clic en un correo electrónico, en un anuncio o en otro elemento de marketing digital. Están vinculadas directamente a campañas de marketing. Herramientas como Site Kit de Google te permiten saber cómo los visitantes terminan en tu página de destino de WordPress.

La página de destino de la conferencia sobre tecnología Collision comparte los beneficios de asistir al evento y lleva al visitante a la página de registro de una newsletter —todo ello en un sitio de WordPress—.

Webs de vídeos

Los vídeos explican la información de una manera que es imposible de lograr solo con texto o imágenes. WordPress te permite crear una web de vídeos con cualquier nivel de complejidad.

Empieza a compartir vídeos en tu sitio con el bloque Vídeo o con el bloque YouTube. También puedes pasar a un nivel más avanzado con Utreon y usar código original para crear un competidor de YouTube propio.

Publicaciones en línea

Las funciones para bloguear de WordPress funcionan en cualquier situación en la que quieras publicar contenido de forma rápida y sencilla, lo que incluye las publicaciones en línea. Estas te permiten publicar entradas de diferentes autores, trabajar con muchos tipos de contenido y añadir funcionalidad de SEO.

Diferentes publicaciones conocidas y sitios de noticias como EFE confían en WordPress para publicar su información de manera rápida y precisa.

Webs académicas

Las webs académicas deben coordinar mucha información para distintos tipos de público: estudiantado actual y futuro y sus familias. Los temas, bloques y plugins ayudan a los centros de enseñanza a convertir todo eso en páginas comprensibles para todo el mundo.

Algunas instituciones relevantes como CEU Universities conectan con el estudiantado y publicitan sus facultades a través de WordPress.

Webs comunitarias

Hay comunidades en línea de muchas clases. En general, los miembros se aglutinan en torno a un interés o una causa común. WordPress ofrece plugins para la creación comunitaria, como los calendarios de eventos y los sistemas de membresía, que sirven para unir a todo tipo de personas.

Por ejemplo, Angry Birds Nest usa WordPress para mantener a los fans del juego al tanto de las novedades y ofrecerles un espacio donde hablar de sus estrategias.

Webs formativas y educativas

Si quieres ofrecer cursos a través de tu web, WordPress tiene los recursos que necesitas para hacerlo. Los plugins como Sensei LMS te permiten crear cursos en tu sitio sin necesidad de tener conocimientos de código.

Puedes ofrecer los cursos como parte de un programa educativo o como un producto en sí mismo. Por ejemplo, MPUG ofrece cursos en línea como parte de sus recursos de aprendizaje en su sitio de WordPress.

Sitios de reseñas de productos

Cuando quieres comprar algo importante, es probable que busques reseñas relativas al tipo de producto que necesitas. Si quieres tener uno de esos sitios que ayudan a los compradores a tomar decisiones acertadas, los bloques y las entradas de blog de WordPress te ayudarán a publicar reseñas eficazmente. Usa el bloque Calificaciones para proporcionar una valoración sincera de cada producto.

Observa cómo One Cut Reviews publica reseñas en sus entradas de blog de WordPress que se pueden compartir de forma sencilla.

Webs de fotografía

WordPress te ayuda a compartir fotos con tanta facilidad como si fueran textos. Elementos como la función de portafolio y el bloque Galería te ofrecen multitud de formas de mostrar tus fotografías.

Wildonline.blog usa un diseño visual en su blog de WordPress para que las fotos sean el foco de atención de sus entradas.

Webs deportivas

Los deportes pueden parecer algo simple para las personas que no estén familiarizadas con ellos, pero proporcionan una gran cantidad de temas concretos y que se pueden explorar en una web. En tu sitio de WordPress, puedes bloguear sobre tus equipos favoritos, compartir tu alineación futbolística ideal o predecir los resultados de futuros partidos.

Por ejemplo, Scott Wolf cubre los deportes de la Universidad del Sur de California en el sitio InsideUSC con las herramientas para bloguear de WordPress.

Webs gubernamentales

Las entidades gubernamentales también confían en WordPress para la creación y el alojamiento de sus webs. WordPress ofrece funciones integradas de seguridad y suficiente flexibilidad para implementar capas adicionales de seguridad para que los gobiernos puedan mantener su información en buenas manos.

Por ejemplo, en Estados Unidos, la Casa Blanca usa WordPress para mantener al día a la ciudadanía acerca de sus políticas y actividades.

¿Quién usa WordPress?

Prácticamente cualquier propietario de un sitio que puedas imaginarte usa WordPress para su web, entre otros:

Blogueros

Como público original de WordPress, los blogueros dependen de ello para publicar su contenido, incluyendo a quienes empezaron a bloguear hace décadas. Se pueden combinar las funciones para bloguear de la plataforma con otras herramientas, pero WordPress también es ideal cuando solo necesitas dichas funciones.

El profesor y escritor Enrique Dans empezó a bloguear en 2003. Ahora tiene un prolífico blog en WordPress.

Pequeñas empresas

La flexibilidad de WordPress en cuanto a funciones y precios hace que resulte ideal para las pequeñas empresas que tienen como meta ampliarse en el futuro. Puedes empezar con un plan gratuito o de bajo coste y cambiarte a uno superior a medida que crezca tu empresa.

El Restaurante Humus, restaurante espanõl especializado en más de 15 tipos de arroces, obtiene un alojamiento virtual para el negocio gracias a WordPress.

Organizaciones sin ánimo de lucro

Las organizaciones sin ánimo de lucro también pueden aprovechar la versatilidad de WordPress para cambiar de plan a medida que van creciendo. La biblioteca de plugins de WordPress incluye opciones para organizaciones sin ánimo de lucro que te ayudan a gestionar las donaciones y las membresías.

Organizaciones como la asociación MADES (MAntenimiento del Desarrollo, Educación y Solidaridad con hispanoamérica) tienen sus webs en WordPress.

Profesionales autónomos

Los autónomos de todos los ámbitos profesionales confían en la gama de opciones de alojamiento y en las funciones de portafolio de WordPress para publicitar sus servicios. Vendas lo que vendas, puedes darlo a conocer en WordPress.

Mira cómo Sonia Weiser comparte sus vídeos y newsletters para autónomos a través de una web gratuita de WordPress.

Propietarios de establecimientos comerciales

WordPress ofrece a los propietarios de establecimientos comerciales las herramientas que necesitan para promocionar sus tiendas físicas y virtuales. Usa WooCommerce para vender productos en línea. También puedes utilizar bloques como el bloque Mapa para dirigir a los clientes directos a tus tiendas físicas.

Fanatic Guitars cuenta con una tienda en línea y una tienda de venta física en Andorra y Barcelona, y da a conocer ambos en su web de WordPress.

Afiliados

Los propietarios de comercios y aquellas personas que realizan una actividad económica secundaria participan en los programas de marketing de afiliación para ganar dinero a través de enlaces de afiliados. Las entradas de blog creadas con WordPress son un vehículo fantástico para tus enlaces de afiliados.

También puedes tener tu propio programa para afiliados en tu sitio de WordPress. Grandes empresas como Rakuten Advertising lo hacen.

Escritores

Los autores crean webs en WordPress para compartir las novedades sobre su trabajo, anunciar sus libros y comunicarse con sus comunidades. Si tú quieres, WordPress te proporciona el espacio para promocionar toda tu bibliografía.

El sitio de WordPress de Julie Orringer, por ejemplo, tiene páginas web específicas para cada uno de sus libros en las que puedes encontrar la información pertinente que necesites.

Artistas

Las funciones de portafolio, el bloque Galería y los plugins de comercio electrónico de WordPress permiten a los artistas promocionar y vender su trabajo de la forma que más les convenga.

Aquí puedes ver cómo Gris Grimly comparte las novedades sobre su trabajo usando las herramientas para bloguear de WordPress. También vende sus obras directamente desde su sitio gracias a las funciones de comercio electrónico.

Músicos

Los músicos también pueden aprovechar las herramientas de WordPress para compartir su música y promocionar giras. Inserta música en tus páginas en el formato que prefieras con el bloque Audio y anuncia las fechas de tus giras con un plugin de eventos.

Por ejemplo, desde su sitio de WordPress, Nick Cave cubre todos los aspectos de su carrera musical.

Asesores

Los asesores de todos los ámbitos profesionales pueden confiar en las funciones del blog y del portafolio de WordPress para mostrar su dominio de la materia que les corresponda.

Comprueba cómo la asesora de relaciones públicas Michelle Garrett usa las recomendaciones, las entradas del blog y textos ingeniosos para anunciar sus servicios en su web de WordPress.

Emprendedores basados en servicios

Los propietarios de empresas que venden servicios confían en las herramientas flexibles de WordPress para dar a conocer sus ofertas.

Por ejemplo, la interiorista Sona Mantri muestra su trabajo en un sitio de WordPress de una página.

Empresas de software

Las empresas de software, incluidas las que se basan en el software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés), informan a los visitantes de sus ofertas y precios a través de sus webs de WordPress. Ahora que el marketing de contenidos es especialmente popular en el ámbito del software, las herramientas para bloguear de WordPress son indispensables para los profesionales del marketing de software.

Por ejemplo, el software de marketing ConvertKit administra su web y su blog con WordPress.

Grandes marcas

La mayoría de los ejemplos vistos hasta ahora tienen que ver con pymes y creadores. Sin embargo, existen grandes marcas que también crean sus webs con WordPress, como, por ejemplo, Spotify, TED y Time.

Si quieres ver otro ejemplo, Sony Music también confía en WordPress.

Carniceros, panaderos y candeleros artesanos

Gracias a la amplia selección de herramientas disponibles, cualquier profesional puede crear una web a su gusto en WordPress. Piensa en cualquier actividad que una persona pueda hacer y seguro que alguien tiene un sitio de WordPress sobre ello.

Por cierto, si de verdad buscas un carnicero, un panadero, un pastelero o un candelero profesional, La Colmena es una buena muestra de la web de WordPress para una pastisseria.

¿Por qué usar WordPress.com en vez de recurrir a la competencia?

Llegados a este punto, ya sabemos que mucha gente de todo tipo confía en WordPress por miles de motivos. Pero ¿por qué deberías optar por WordPress.com en lugar de por otros creadores y proveedores de alojamiento web? Veamos las ventajas exclusivas de WordPress.com.

Bloques y patrones adicionales para que resulte fácil crear un sitio

El editor nativo de WordPress.com incluye bloques adicionales que no se incluyen automáticamente en la versión básica de los bloques que ofrecen otros proveedores de alojamiento.

¿Necesitas ayuda con la creación de un diseño para tus bloques? Elige un patrón, es decir, un conjunto preestablecido de bloques que puedes personalizar a tu gusto. Al igual que ocurre con los bloques, WordPress.com te ofrece patrones adicionales para elegir. Eso no te lo da nadie más. Crea pies de página de webs, colecciones de entradas, galerías de imágenes y muchos otros grupos de contenido con unos cuantos clics.

WordPress rinde al máximo

Si ya has decidido usar WordPress como software para la creación de tu web, no hay un lugar mejor que WordPress.com para alojar tu sitio. WordPress se ejecuta el doble de rápido en WordPress.com que en las plataformas de otros proveedores de alojamiento.

Por si eso fuera poco, WordPress.com ofrece multitud de ventajas respecto al rendimiento para que tu sitio funcione a la perfección. La compresión automática de imágenes te permite cargarlas más rápido sin perder calidad. Nuestra CDN global personalizada cuenta con más de 28 ubicaciones en seis continentes para proporcionar una entrega óptima del contenido.

Funciones de Jetpack integradas

Todos los sitios de WordPress.com incluyen Jetpack, un potente conjunto de funcionalidades. Entre sus funciones para todos los planes se incluyen:

  • Un registro de los cambios y de la actividad que tiene lugar en tu web.
  • Opciones de rendimiento, como la optimización de imágenes.
  • Software contra spam para los comentarios del blog y las páginas.
  • Publicación automática en redes sociales del nuevo contenido.
  • Monitorización de los ataques contra la seguridad y los periodos de inactividad del sitio.

Los sitios con plugins activados también tienen acceso a las funciones de SEO y de copia de seguridad.

Asistencia 24 horas

WordPress.com ofrece asistencia continua a los usuarios que necesiten ayuda. Si cuentas con un plan de pago, puedes usar el formulario de contacto de tu escritorio para obtener soporte por medio del correo electrónico o del chat en vivo para resolver tus dudas, dependiendo del plan que tengas. También encontrarás respuestas a muchas preguntas frecuentes en la base de conocimientos para la asistencia técnica.

Opciones sencillas de monetización

Si te conviertes en usuario de WordPress.com, dispondrás de un montón de opciones para monetizar tu sitio, como, por ejemplo:

  • Aceptar pagos en línea: solicita los pagos en curso en cualquier zona de tu web con el bloque Pagos.
  • Recibir donativos o propinas: con el bloque Donaciones, puedes recibir donativos o propinas únicos o recurrentes.
  • Mostrar anuncios: WordAds, el programa oficial de anuncios de WordPress.com, te permite ganar dinero mostrando publicidad sin salir del escritorio.
  • Ofrecer membresías o suscripciones: crea contenido exclusivo para los suscriptores de pago creando una sección específica con el bloque Contenido premium.

Descubre lo que puedes crear con WordPress

Ahora que ya sabes más al respecto, ¿te animas a crear tu web con WordPress? Descubre 20 tipos de web que puedes crear con nuestra plataforma.


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Plugins premium para optimizar tu negocio

Puedes programar citas, crear productos de suscripción, automatizar tus actividades de marketing y mucho más.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

Melissa King

Melissa King writes actionable blog posts about content, marketing, and productivity for tech companies. Find more of her work at melissakingfreelance.com.

Más de Melissa King