Volver al soporte Alojamiento Copias de seguridad y restauraciones de Jetpack

Copias de seguridad y restauraciones de Jetpack

Jetpack Backup realiza copias de seguridad automáticas de tu sitio, lo que te permite restaurarlo al estado exacto en el que se encontraba en el momento anterior que elijas.

Esta función está disponible en sitios con un plan Creator o Entrepreneur de WordPress.com. Si tu sitio tiene uno de nuestros planes antiguos, está disponible con el plan Pro.

¿Qué información forma parte de la copia de seguridad?

Hacemos copias de seguridad de los siguientes datos:

¿Con qué frecuencia se hacen las copias de seguridad?

Las copias de seguridad de Jetpack se hacen a diario, por lo general, trascurridas 24 horas de la copia de seguridad anterior. No es posible establecer un período concreto para las copias de seguridad diarias.

Se pueden hacer varias copias de seguridad en un mismo día, si se realizan muchos cambios en el sitio.

Cuándo se deben utilizar las copias de seguridad

Las copias de seguridad son una herramienta fantástica para usar si se producen las siguientes situaciones:

  • Te falta contenido que no puedes restaurar mediante las revisiones de entradas y páginas;
  • Has instalado un plugin o tema que provoca fallos en tu sitio web, dispones de una copia de seguridad y sabes con certeza qué plugin o tema es el causante.

Los plugins y los temas suelen provocar conflictos entre sí. Si este es el caso, la restauración a una copia de seguridad no siempre resolverá los problemas derivados de posibles conflictos. En esta guía útil, encontrarás otra opción para comprobar los conflictos entre plugins y temas.

Si te preocupa perder contenido como consecuencia de restaurar una copia de seguridad en tu sitio, te recomendamos exportar primero el contenido para obtener una copia de seguridad externa más reciente.

Acceder a las copias de seguridad

Puedes encontrar las copias de seguridad de Jetpack en el escritorio de tu sitio como parte del registro de actividad. Ve a Jetpack → Registro de actividad en tu escritorio de WordPress.com.

Registro de actividad de Jetpack
Acceder al registro de actividad

Si solo quieres obtener la copia de seguridad más reciente, puedes hacer clic en Jetpack → Copia de seguridad en tu escritorio de WordPress.com. Se mostrará la copia de seguridad más reciente de tu sitio. También tendrás la opción de volver a copias de seguridad anteriores utilizando las opciones de navegación en la parte superior de la pantalla.

Aun así, en Registro de actividad, verás una lista de todas las actividades y los puntos de restauración de tu sitio. A continuación, puedes descubrir cómo restaurar una copia de seguridad desde el Registro de actividad.

Restaurar desde una copia de seguridad

Para restaurar tu sitio de WordPress.com a partir de una copia de seguridad, ve a Jetpack → Copia de seguridad y elige la fecha de la copia de seguridad que quieras utilizar. También puedes ir a Jetpack → Registro de actividad y filtrar por rango de fechas y tipo de actividad para localizar la copia de seguridad a la que quieras restaurar.

La pantalla Registro de actividad, con un filtro para un rango de fechas concreto y el tipo de actividad en Copias de seguridad y restauraciones. Además, se muestra un cuadro alrededor del botón Restaurar.

Cuando hayas encontrado el punto de restauración que quieres utilizar, haz clic en el botón Restaurar.

Entonces deberás confirmar qué partes del sitio web quieres restaurar. Como, por ejemplo:

⚠️

Ten en cuenta que una copia de seguridad anulará y eliminará todo el contenido y los ajustes creados después de un determinado momento, lo que puede provocar la pérdida de esta información. Si te preocupa perder contenido, hemos diseñado una opción para guardar lo que se haya creado después del punto de restauración.

Elige Confirmar restauración para iniciar la restauración del sitio.

Una vez finalizada, recibirás una notificación por correo electrónico.

Ten en cuenta que las copias de seguridad pueden tardar un poco en completarse. Según el tamaño de tu sitio, el proceso puede tardar entre varios minutos y unas cuantas horas.

⚠️

Si el plan activado por el plugin caduca o se cancela, todavía puedes volver a suscribirte y restaurar el sitio original en un plazo de 30 días. Transcurrido ese tiempo, las copias de seguridad se purgarán y ya no se podrá acceder a ellas. Para migrar tu contenido a otro proveedor de alojamiento, comprueba que hayas descargado una copia de seguridad del contenido antes de que las copias de seguridad dejen de estar disponibles.

Conservar el contenido creado después del punto de restauración

Si has modificado el contenido de las páginas o las entradas, puedes hacer una copia de esta información antes de elegir la copia de seguridad a la que quieres restaurar.

Puedes crear un sitio gratuito en tu cuenta al que importar el contenido de tu sitio actual. A continuación, puedes restaurar tu copia de seguridad e importar el contenido que has copiado previamente al sitio gratuito.

Para crear un sitio gratuito, ve a https://wordpress.com/start/ y sáltate el paso de elegir un dominio personalizado. Cuando tengas que elegir, selecciona la dirección gratuita de WordPress.com y el plan gratuito.

A continuación, para importar el contenido al nuevo sitio gratuito, sigue los pasos de exportación de WordPress.com en tu sitio original y los de importación desde otro sitio de WordPress.

Cuando hayas completado la restauración en tu sitio original, exporta el contenido del sitio gratuito e impórtalo en tu sitio original. Al hacerlo, se actualizarán solo las páginas y entradas pertinentes, sin alterar los plugins y otras configuraciones.

Preguntas frecuentes

Tengo un archivo en formato .tar.gz de mi copia de seguridad anterior y quiero restaurarlo. ¿Cómo lo hago?

El archivo de copia de seguridad en formato .tar.gz debe restaurarse manualmente. Para ello, sigue la guía para restaurar una copia de seguridad manualmente (a partir del paso 4).

Quiero migrar un sitio web de WordPress.com a otro sitio de WordPress.com. ¿Puedo hacerlo con una copia de seguridad de Jetpack?

Esto es posible, pero es un proceso complicado. El método recomendado para este tipo de migraciones es:

  1. Exportar el contenido del sitio fuente a XML a través de Herramientas → Exportar y, a continuación, importarlo al sitio de destino.
  2. Utilizar un plugin como All in One WP Migration para exportar del sitio fuente y, después, importar ese contenido al sitio de destino.
Copied to clipboard!