Puedes utilizar la herramienta de exportación para hacer una copia de seguridad de todo tu contenido o para transferir el contenido a un nuevo sitio de WordPress.com o a un nuevo sitio autoalojado de WordPress.
En esta guía
De esta manera se exportarán SOLO tus entradas, páginas, comentarios, categorías y etiquetas; es posible que las subidas y las imágenes deban transferirse al nuevo blog de forma manual. El archivo XML contiene referencias a archivos de imagen, así que, si el sitio desde el que realizas la exportación sigue publicado, el nuevo sitio debería ser capaz de obtener las imágenes de ahí tras la importación.
- Antes de exportar el contenido, borra todo lo que puedas. Revisa y elimina los comentarios marcados como spam. Si hay comentarios pendientes que deben revisarse, apruébalos o elimínalos si es necesario para que el archivo de exportación sea lo más pequeño posible.
- Abre la sección «Herramientas» en la barra lateral y haz clic en Exportar
- El archivo incluirá una serie de archivos
.xml
, que contienen tus entradas, páginas, comentarios, categorías, etiquetas y referencias a las imágenes de tu sitio. - Estos archivos también se conocen como archivos WXR (WordPress eXtended RSS).

Si quieres exportar todo tu contenido, pulsa el botón Exportarlo todo. Si quieres exportar una parte (por ejemplo, las entradas de un solo autor, o bien una categoría o un rango de fechas en concreto), haz clic en la flecha que hay junto al botón Exportarlo todo para ver las opciones avanzadas.

Una vez que hayas elegido el contenido que deseas exportar, pulsa el botón Exportar contenido seleccionado.
Puedes permanecer en la página de exportación hasta que el archivo de exportación esté disponible. Aparecerá una notificación con un enlace de descarga.

El enlace contiene la descarga de un archivo .zip
con todos los archivos de exportación (los blogs más grandes incluirán más de un archivo de exportación). Esto garantiza que el proceso de exportación sea rápido y se complete correctamente. Para importar a otro blog, deberás descomprimir el archivo e importar cada uno de los archivos .xml
de forma individual.
Si quieres continuar blogueando, puedes salir de la pantalla con total seguridad cuando la exportación esté en curso. También te enviaremos por correo electrónico un enlace con el archivo de exportación, que se podrá descargar durante aproximadamente una semana.
La versión actual de la instalación de WordPress.org te permite importar archivos subidos, pero el blog desde el que realices la importación deberá estar publicado y publicar imágenes correctamente para que funcione.
Si tienes pensado eliminar contenido (o el blog entero) de WordPress.com, espera hasta que los archivos multimedia se hayan importado correctamente en el nuevo blog y comprueba que tu sitio no esté configurado como privado (a continuación podrás consultar más información al respecto).
Si quieres trasladar tu blog a una instalación autoalojada de WordPress.org, te recomendamos los siguientes proveedores de alojamiento web.
Si tu sitio de WordPress.com está marcado como «Privado», los archivos multimedia no se exportarán correctamente durante una exportación normal. Parte del proceso de exportación crea enlaces con tus archivos multimedia que usará un sitio de WordPress.org para importar tus archivos multimedia.
Antes de comenzar el proceso de exportación, deberás configurar tu sitio de WordPress.com como público en Mis sitios → Configuración → General para que los archivos multimedia funcionen correctamente en tu nuevo blog importado. Cuando hayas completado la importación a tu nuevo sitio y hayas confirmado que tus archivos multimedia se han importado correctamente, puedes volver a configurar la visibilidad de tu sitio de WordPress.com como «Privada».

Es posible exportar solo los archivos contenidos en tu biblioteca de medios. Igual que antes, ve a Exportar en «Herramientas», en el menú de la barra lateral. Luego, haz clic en Descargar en la sección Exporta la biblioteca de medios.

Tu biblioteca de medios se descargará como un archivo .tar. En Mac OS X deberías ser capaz de abrir este archivo haciendo doble clic en el icono. Si usas Windows, quizás necesites descargar un programa como 7-Zip para poder hacerlo.
Si tu biblioteca de medios es muy grande o la conexión es lenta, se podría agotar el tiempo de espera de la descarga antes de que esta se complete. Si tu navegador permite reanudar una descarga fallida, deberías poder reanudarla sin empezar desde el principio.
Los archivos multimedia descargados de esta manera no se pueden importar a otro sitio de WordPress. Si quieres trasladar tus archivos multimedia a otro sitio, es mejor usar la opción de exportaciónhttps://wordpress.com/es/support/importaración normal descrita anteriormente.
Para aprender a exportar tus enlaces (sitios de interés), consulta Importar y exportar enlaces.
Si tu blog está alojado en WordPress.com, nosotros gestionamos todas las copias de seguridad necesarias. Si un gran meteorito cayera sobre todos los servidores de WordPress.com y los destruyera por completo, todos tus datos seguirían a salvo y podríamos publicar tu blog en tres días (cuando pasara lo del meteorito, claro).
Sin embargo, si quieres hacer una copia de seguridad del contenido de tu blog de forma manual, puedes hacerlo con la opción Exportar descrita anteriormente. Esta también es una buena idea, especialmente si has asignado usuarios adicionales a tu blog. Los editores y los administradores pueden eliminar cualquier entrada o página, y no hay forma de recuperar el material que eliminan de tu blog.
Los sitios de nuestro plan Business también pueden descargar copias de seguridad completas desde la página Actividad mediante Jetpack. Puedes consultar más información sobre estas copias de seguridad de Jetpack aquí.
¿Te vas de WordPress.com? Puedes redirigir fácilmente tusitiodemoda.wordpress.com (así como todos tus enlaces permanentes) a tu nuevo nombre de dominio con la mejora Redirección de sitio.