Cómo elegir un CMS: guía para principiantes

Elegir las herramientas adecuadas para crear tu página web es una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar en tu negocio.

Probablemente, el mejor lugar por el que empezar es algo denominado sistema de administración de contenido (CMS o Content Management System). Un CMS te ayuda a publicar contenido en tu página web sin la necesidad de escribir ningún tipo de código. Si no eres un experto en la creación de páginas web, un CMS es prácticamente imprescindible.

Existen muchísimos CMS en el mercado, de ahí que pueda ser difícil elegir el mejor.

La finalidad de esta guía es desmitificar este proceso y enseñarte a elegir un CMS que se adapte a las necesidades de tu negocio y tu página web.

¿Qué es un CMS?

Un CMS es un tipo de software que se utiliza para almacenar y crear el contenido que va a publicarse en la red. La gran mayoría de los sistemas de administración de contenido incorporan herramientas para formatear publicaciones o páginas web, editar el texto de los sitios web y publicar contenido en Internet.

Se puede elegir entre una gran variedad de sistemas, cada uno de ellos con su propios y exclusivos puntos fuertes. Encontrar el mejor depende de las necesidades de tu negocio y de tu página web.

4 preguntas que te has de hacer al seleccionar un CMS

Para reducir la lista de CMS y encontrar el más adecuado, hazte las siguientes preguntas:

1. ¿Qué pretendo conseguir con mi página web?

¿Quieres que tu web incorpore videos? ¿Necesitas crear un portafolio o mantener un blog? Elabora una lista con los objetivos que pretendes conseguir con tu página web y busca un CMS que te ayude a lograrlos todos.

2. ¿Qué dominio de la tecnología tienen las personas que utilizan el CMS?

Las soluciones de CMS más flexibles son aquellas de código abierto (es decir, son gratuitas y las crean desarrolladores de manera altruista). Sin embargo, las soluciones más flexibles también requieren un poco de sentido práctico y en este caso necesitarás tener algo de experiencia en tecnología si te decantas por esta opción.

Si no eres un superexperto en tecnología, una plataforma alojada como WordPress.com puede que sea la opción más acertada. Esta plataforma consiste en una interfaz fácil de usar que dispone de herramientas capaces de ampliar la funcionalidad de tu página web sin tener que escribir una sola línea de código.

3. ¿Cuánto cuesta?

Al igual que ocurre con cualquier decisión que has de tomar en un negocio, el precio será un factor importante. Te interesa algo que te permita sacar el máximo partido a tu dinero.

En el mercado existen más soluciones comerciales de CMS que de código abierto, y tienen un precio más elevado que estas últimas, aunque disponen de más funciones. También puedes utilizar algunos sistemas básicos de manera totalmente gratuita, pero tendrás que pagar por el uso de plugins o temas de terceros para contar con las funciones que necesitas.

En la mayoría de los casos, la mejor opción es optar por un CMS alojado con el que puedas empezar gratis. Estas plataformas te ofrecen las funciones que necesitas para crear una estupenda y funcional página web sin tener que pagar absolutamente nada y proporcionan versiones de pago para aquellos usuarios que quieran utilizar más herramientas.

4. ¿Qué tipo de soporte tienes a tu disposición?

Teniendo en cuenta que tu negocio depende de tu CMS, conviene saber el tipo de soporte con el que contarás si algo va mal.

Vale la pena elegir un CMS que tenga una amplia comunidad de usuarios, ya que es muy probable que otros usuarios tengan problemas similares a los tuyos. WordPress.com, que forma parte del ecosistema de CMS más grande del mundo, cuenta con foros en los que participan expertos y voluntarios a los que les apasiona la tecnología y a los que puedes recurrir en busca de ayuda.

La cantidad de documentación que proporciona un CMS a sus usuarios también puede ser un factor muy importante a la hora de decidirte por ese CMS. Por supuesto, debes asegurarte de tener la opción de ponerte en contacto con el personal de soporte de un CMS si no puedes encontrar la respuesta a tu problema por ti mismo.

Seleccionar un CMS es una fase tremendamente importante dentro del proceso de creación de la página web de tu negocio. Si tienes en cuenta todos estos factores, estarás bien posicionado para elegir un CMS que se adapte perfectamente a las necesidades de tu negocio.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com