Crear un formulario de contacto efectivo con estos consejos sencillos

En los sitios web, existen muchas funciones disponibles para entablar una conversación con tus visitantes, pero una de las mejores opciones es crear un formulario de contacto. Básicamente, un formulario de contacto es una manera en la que los usuarios pueden enviarte correos electrónicos a través de tu sitio, e incluso se puede vincular a la dirección de correo electrónico que usaste para configurar tu página web. Es una excelente herramienta para establecer una comunicación bidireccional, ya que te brinda una plataforma para compartir tu mensaje y les ofrece a tus visitantes un lugar donde pueden hacer preguntas o dar retroalimentación.

Por lo general, un formulario de contacto básico solicita el nombre del visitante, su dirección de correo electrónico, comentarios y preguntas. Cada vez que alguien complete el formulario en tu sitio web, recibirás una notificación por correo electrónico y podrás responder lo más rápido posible. Ser receptivo mantiene a tus seguidores involucrados, por lo que una respuesta rápida es realmente crucial, ya sea para un blog o un sitio web comercial.

Aquí te explicamos las razones por las que un formulario de contacto es tan importante y cómo puedes agregar uno a tu propio sitio web.

Inicia la conversación

Si tienes un negocio físico, puedes, y debes, agregar el número de teléfono y la dirección de tu negocio en tu sitio web. Pero siempre es mejor brindar a las personas varias formas diferentes de contactarte, y un formulario de contacto hace precisamente eso.

Los formularios de contacto son excelentes para recopilar información y establecer comunicación con los visitantes de tu sitio. HelpScout los enumera como la herramienta número uno para recopilar comentarios, ya que ofrecen a los visitantes formas sencillas de ponerse en contacto contigo, preguntar sobre tus productos o servicios, e incluso confirmar su asistencia a un evento.

Para negocios basados en servicios, como una empresa de jardinería o diseño de interiores, un formulario de contacto es una excelente manera de conseguir clientes potenciales. Muy pocos pequeños negocios están abiertos las 24 horas, pero eso no significa que debas perder oportunidades de negocio. Un formulario de contacto puede ayudarte a conectar con usuarios que desean obtener un presupuesto o programar una cita para una consulta en persona, incluso después del horario de oficina habitual. Al dar a las personas la opción de contactarte a través del formulario de contacto en tu sitio web, significa que pueden comunicarse contigo en cualquier momento, día o noche.

Si eres un blogger, un formulario de contacto es una forma útil para que los lectores se conecten contigo acerca de las últimas publicaciones, te ofrezcan sugerencias de contenido que les gustaría ver, te hagan preguntas o soliciten ayuda si tienen problemas para utilizar una función en tu sitio.

Además, un formulario de contacto es una excelente manera de evitar el spam. Publicar tu dirección de correo electrónico en línea podría atraer programas que escanean sitios web en busca de esta información. Estos «bots» a menudo venden direcciones de correo electrónico a spammers, según explica un artículo de Lifewire, lo que puede hacer que tu bandeja de entrada se llene de mensajes no deseados. Un formulario de contacto crea otra capa de protección contra el spam y te brinda la posibilidad de filtrar los mensajes que llegan a tu bandeja de entrada.

Cuando las personas visitan tu sitio en WordPress.com, a menudo buscan una forma de contactarte lo más rápido posible. Proporcionar un formulario de contacto les facilita a los visitantes comunicarse contigo sin tener que tomar el teléfono o buscarte en las redes sociales. Además, te permite recibir correspondencia sin exponer tu dirección de correo electrónico a posibles spammers.

Aquí tienes algunas mejores prácticas para ayudarte a crear formularios de contacto efectivos para tu sitio web.

Cómo diseñar e implementar un formulario de contacto útil

Los formularios web son una herramienta poderosa para recopilar información. De hecho, según HubSpot, casi la mitad de los especialistas en marketing afirman que los formularios web son su mejor herramienta de generación de leads.

Una de las formas más sencillas de añadir un formulario de contacto a tu sitio de WordPress.com es utilizando el Bloque de Formulario.

Una vez que hayas elegido la página en la que quieres agregar un formulario, haz clic en el icono de Inserción y luego busca el Bloque de Formulario y selecciona el Formulario de contacto.

A continuación, deberás determinar a qué dirección de correo electrónico quieres que se envíen las notificaciones. Elige una dirección de correo electrónico que revises con regularidad para no perderte solicitudes importantes. También puedes optar por enviar notificaciones a más de un destinatario y crear una línea de asunto llamativa a la que no puedas resistir.

Después de elegir una dirección de correo electrónico, puedes utilizar el formulario predeterminado, que solicita nombre, dirección de correo electrónico, sitio web y mensaje. De lo contrario, puedes personalizar tu formulario con otros campos. Con el Bloque de Formulario, puedes agregar o eliminar campos y determinar cuáles son obligatorios.

Además, los ajustes del botón te permite cambiar el color y el texto para hacer que el botón de envío resulte más atractivo.

Si deseas personalizar aún más con CSS, simplemente haz clic en la pestaña Avanzado.

Ten en cuenta que si has iniciado sesión en WordPress.com, es posible que veas tus formularios de contacto autocompletados con tu información. Sin embargo, los visitantes no verán tu información, sino que verán su propia información (si han iniciado sesión) o campos de formulario en blanco.

Cuatro consejos de diseño UX para el éxito de tu formulario de contacto

Aquí tienes algunos consejos de experiencia de usuario para aumentar la efectividad de tu formulario de contacto:

  • Hazlo fácil de encontrar: No hagas que los visitantes busquen tu formulario de contacto. Inclúyelo al final de tu página de inicio, entradas de blog y cualquier otra página importante donde alguien lógicamente buscaría una forma de contactarte. Por ejemplo, puedes agregar un formulario a tu página de «Contáctanos» o a una página que describa tu producto o servicio.
  • Mantén la simplicidad: Tus formularios de contacto deben incluir texto lo más conciso posible y no deben contener más campos de los necesarios. Si necesitas recopilar una cantidad significativa de información de alguien, como al solicitar un presupuesto, asegúrate de que los campos sean fáciles de completar. En lugar de hacer que cada campo sea un área de texto, incluye botones de opción, opciones desplegables y casillas de verificación cuando sea apropiado. Cuanto más simple y sencillo sea el proceso, más probable será que las personas envíen su formulario.
  • Usa tu estilo propio: Es importante personalizar el texto en tu página de contacto para asegurarte de que sea fácil de usar y comprender. Además, debe tener el mismo tono que el resto de tu sitio. Por ejemplo, si el tono del resto de tu sitio es ingenioso y se dirige a tu público objetivo, ya sean millennials, padres o compradores de viviendas primerizos, asegúrate de que tu formulario de contacto sea coherente con ese estilo único.
  • Haz un seguimiento con un agradecimiento: Después de que alguien envíe un formulario, envíales un mensaje de «gracias» para que sepan que su comunicación se ha enviado. Aprovecha esta oportunidad para informarles cuándo pueden esperar recibir una respuesta.

Un formulario bien diseñado es esencial para el éxito continuo de tu sitio web o blog. Al facilitar y agilizar el proceso de contacto, permites que las personas hagan preguntas y solicitudes de manera más fácil, lo que aumenta la probabilidad de recibir más interacciones por parte de tu audiencia.

Una vez que hayas implementado estas recomendaciones, estarás listo para aprovechar las respuestas de los formularios, ya sea comunicándote con tus visitantes, mejorando tu sitio o iniciando un boletín informativo. No importa qué tipo de sitio o negocio tengas, los formularios de contacto son una excelente y sencilla manera de conectar con tu audiencia.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com

Deja un comentario