Cómo mejorar la estructura de tus URL para la SEO

Piensa en un momento en que notaste que una dirección web era kilométrica y que usaba una serie de letras, números y caracteres especiales complicados. Este tipo de URL extenso no solo es antiestético: también puede afectar el posicionamiento de tu página web en los motores de búsqueda.

Afortunadamente, solo se necesita un poco de conocimiento para mejorar la estructura de las URL y perfeccionar el SEO. Sigue leyendo para obtener información sobre cómo crear direcciones web concisas que puedan ayudar a atraer más visitantes a tu web.

Explicación de la estructura de las URL

URL significa «localizador de recursos uniforme», pero es más probable que se le llame simplemente «dirección web»: el texto que escribes en un navegador web para abrir una página en particular. Las URL pueden ser cortas y directas, como «WordPress.com«. En otras ocasiones, las URL son más largas y descriptivas, como «Imágenes de archivo gratuitas: 3 fuentes para obtener fotos impresionantes«.

Subdominios y subcarpetas

Si tu web tiene un nombre de dominio personalizado, también puede tener subdominios o subcarpetas (también conocidos como subdirectorios).

Un subdominio es como un micrositio dentro de tu sitio web principal. Los blogs son ejemplos comunes de subdominios y pueden tener una URL del tipo «blog.WordPress.com«. Una subcarpeta tiene un propósito similar, pero su URL está estructurada de manera diferente: «WordPress.com/go«.

Una buena estructura de URL puede mejorar tu SEO

Una estructura de URL sencilla puede aumentar el tráfico de tu web, ya que permite que los rastreadores como Google indexen las páginas de tu web y hagan que tu contenido sea más transparente. Por ejemplo, es más tentador hacer clic en un enlace que tiene un destino claro como «tuweb.com/especiales-vacaciones» que un URL confusa como «tuweb.com/wxqqKlLd090».

Si te preguntas si los subdominios o las subcarpetas pueden mejorar tu SEO, Search Engine Journal informa que Google los pondera por igual.

Consejos para crear excelentes URL

Sigue estos consejos para crear URL que mejoren la SEO:

  • Que prime la sencillez: según Google, la estructura de los URL de tu página web debe ser «lo más sencilla posible». Esto implica utilizar una estructura que puedan leer las personas, en lugar de una larga cadena de texto y números sin sentido. URL complicadas también hacen que a Google le resulte más difícil indexar su contenido, lo que puede perjudicar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Haz hincapié en tus palabras clave: si tienes determinadas palabras clave dentro del contenido de tu web, ¿por qué no en las URL? Solo ten cuidado con las repeticiones. Como apunta Search Engine Journal, «Agregar la misma palabra clave varias veces con la esperanza de aumentar el posicionamiento en los motores de búsqueda solo llevará a una estructura de URL de tipo no deseado».
  • Evita los caracteres especiales y las mayúsculas: son difíciles de leer y pueden suponer problemas técnicos para algunos navegadores web. Los guiones son una excepción: Google recomienda usar guiones (en lugar de guiones bajos) para separar texto cuando sea necesario.

La estructura de tus URL no es solo una dirección, es una descripción

Un URL legible comienza a generar experiencias de usuario positivas incluso antes de que los visitantes de la página web abran tu página. Al crear la estructura de tus URL para SEO, tendrás terreno ganado para aumentar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y aprovechar al máximo tu presencia en la web.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com