Cómo escribir una buena entrada de blog: Un proceso completo paso a paso

Abres un documento en blanco, listo para escribir una entrada de blog, pero el vacío blanco te devuelve la mirada. ¿Cómo empiezas?

Todos hemos estado ahí, mirando ese vasto espacio en blanco, preguntándonos por dónde empezar. También he sentido esa sutil ansiedad. Sin embargo, con el enfoque adecuado, esa tarea desalentadora puede convertirse en un viaje encantador. Con un proceso establecido, escribir se trata menos de llenar el espacio y más de conectar profundamente con tus lectores.


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Sumérgete en los pasos de esta publicación y descubre los secretos para crear una entrada de blog que realmente involucre y resuene con tu audiencia.

¿Cuánto tiempo se tarda en escribir una gran entrada de blog?

A medida que te adentras en la escritura de entradas de blog, es posible que te preguntes cuánto tiempo debes dedicar a escribir una buena. ¿Estás tardando demasiado? ¿Deberías dedicar más tiempo?

Orbit Media Studios descubrió que los blogueros tardan un promedio de cuatro horas y un minuto en completar una entrada de blog en su encuesta de 2022. Como referencia, estas personas escribieron un promedio de 1.416 palabras por entrada de blog.

Fuente de la imagen: Orbit Media Studios

Pero considera este número como una estimación. A cada persona le lleva un tiempo diferente escribir una entrada de blog según factores como:

  • Velocidad de escritura personal: Todos los blogueros escriben a un ritmo diferente, y todos son válidos.
  • Conocimiento del tema: Es más rápido escribir sobre un tema que conoces que sobre uno que no conoces.
  • Complejidad del tema: La mayoría de las personas necesitarán más tiempo para escribir sobre cerámica piezoeléctrica que sobre cómo hacer una burbuja con chicle.
  • Requisitos de investigación: Se tardará más en crear una entrada de blog que combine entrevistas originales que una con algunas fuentes en línea.

Además, Orbit Media Studios descubrió que los blogueros que dedican más tiempo a sus entradas de blog obtienen más éxito. El treinta y tres por ciento de los encuestados que dedicaron seis o más horas por entrada de blog informaron de «resultados sólidos». Compara ese número con el 22% de referencia.

Paso 1: Identifica tu tema

Verás que los primeros pasos para escribir una entrada de blog implican una preparación cuidadosa. Comienza eligiendo un tema sobre el que escribir.

Sé lo más específico posible al elegir tu tema. La especificidad te permite diferenciar tu contenido de las entradas de blog sobre temas similares y te ayuda a cubrir una idea en profundidad. Digamos que quieres escribir sobre cómo cocinar un filete, podrías reducirlo a cómo cocinar un filete T-bone en una parrilla.

Después de decidir sobre un tema, establece el enfoque que deseas tomar. Volviendo a nuestro ejemplo de cómo cocinar un filete T-bone en una parrilla, podrías adoptar un enfoque científico. Para tu entrada de blog, podrías consultar a un científico sobre por qué ciertas técnicas hacen un mejor filete.


Paso 2: Haz tu investigación

Ahora que sabes sobre qué quieres escribir, puedes investigar tu tema. La investigación de una entrada de blog se divide en tres categorías:

Investigación original

La investigación original proviene de los datos que generas tú mismo al consultar a otras personas. No todas las entradas de blog necesitan tener investigación original para tener contenido de alta calidad, pero puede contribuir a una escritura verdaderamente única.

Prueba estas tácticas para obtener fuentes únicas para tu publicación:

  • Encuestas: Utiliza una herramienta gratuita como SurveyMonkey o Google Forms para hacer preguntas a las personas a gran escala. Encuentra personas que conozcan sobre tu tema en tu organización, suscritas a tu lista de correo sobre el tema o en una comunidad en línea.
  • Sondeos: Los sondeos funcionan bien para hacer una pregunta única a una audiencia amplia. Muchas aplicaciones de redes sociales y comunicación tienen funciones de sondeo incorporadas, como Twitter y Slack.
  • Entrevistas: Pide a expertos en tu tema que te concedan una entrevista por correo electrónico, en una videollamada o en persona. Ponte en contacto con tus colegas y tu red para ver si conocen a alguien.

Investigación temática

La investigación temática es la investigación que realizas en Internet. Utiliza tu motor de búsqueda preferido para encontrar fuentes en línea con estas características:

  • Autorizadas: El autor o el sitio web deben tener mucha experiencia o credenciales en el tema. Cuando corresponda, deben respaldar sus afirmaciones con investigaciones sólidas.
  • Recientes: Apunta a recursos escritos hace tres años o menos cuando sea posible.
  • Útiles: Cuando tu lector haga clic en tu fuente, debe obtener valor de ella y comprender cómo se relaciona con tu artículo.

Investigación competitiva

Este tipo de investigación a menudo pasa desapercibido para los escritores de publicaciones de blog más nuevos. La investigación competitiva implica evaluar otros artículos sobre tu tema. Al comprender el otro contenido disponible sobre tu tema, puedes encontrar formas de mejorarlo.

No te limites a buscar las ideas que incluyen los otros artículos de blog. En su lugar, piensa en lo que les falta. Tal vez no cubren un punto que consideras importante, o podrías formatear tu contenido de manera más clara que ellos.


Paso 3: Elige el tipo de entrada de blog que escribirás

Con el conocimiento de tu tema en mano, es hora de decidir cómo lo presentarás. Algunos géneros populares de entradas de blog incluyen:

Lista

Las entradas de blog en forma de lista organizan la información en una lista con encabezados que nombran cada elemento. A menudo se presentan en forma de listas numeradas con un título que muestra el número de elementos, como «5 formas de doblar una toalla».

Cuando escribas una entrada de blog en forma de lista, no tienes que hacer que la lista sea el único contenido. La entrada de blog de Zendesk 11 formas de utilizar la IA para mejorar la experiencia del empleado presenta la IA y luego profundiza en sus elementos.

Lista de verificación

Una entrada de blog en forma de lista de verificación proporciona una lista de verificación para que los lectores la sigan y realicen una tarea.

Estas entradas de blog a menudo proporcionan una lista de verificación simplificada para seguir y luego brindan más detalles para cada elemento, como nuestra lista de verificación para entradas de blog.

Guía paso a paso

Una guía paso a paso guía al lector a través de los pasos necesarios para realizar una acción.

Estas entradas de blog dependen en gran medida de listas e imágenes para ayudar a los lectores a comprender cada parte del proceso. La guía paso a paso de Melly Sews para coser una costura de doble pespunte utiliza ambos elementos.

Entrevista

Una entrada de blog de entrevista muestra una entrevista que el autor ha realizado a alguien que tiene conocimientos para compartir sobre el tema del artículo.

Puedes hacer una de estas entradas de blog de dos formas. Puedes enumerar tus preguntas y respuestas en un formato de preguntas y respuestas o utilizar las respuestas de la entrevista para contar una historia. Notion hizo lo segundo en Three-time YC founder and first-time mom finds flow in Notion (Tres veces fundadora de YC y madre primeriza encuentra fluidez en Notion).

Artículo destacado

Un artículo destacado reúne investigaciones originales y entrevistas para explorar un tema. Dado que los artículos destacados a menudo implican entrevistas, pueden superponerse con las entradas de blog de entrevistas.

Algunos blogs adoptan un enfoque centrado en los artículos destacados, como el blog Unlocked de Microsoft. Un ejemplo de uno de sus artículos destacados es ¿Puede un alfabeto salvar una cultura? (en inglés)

Ensayo

En el contexto de las entradas de blog, un ensayo presenta el argumento u opinión del autor. El escritor utiliza investigaciones y evidencias para respaldar sus puntos.

Las estrategias de medios no son tan locas como parecen del blog de Animalz presenta ejemplos de la vida real que respaldan una perspectiva única.

Entrada de noticias

Las entradas de noticias comparten noticias de tu comunidad o empresa.

En los blogs de negocios, muchas entradas de noticias se relacionan con actualizaciones de la empresa y el producto, como Presentamos Studio, una nueva forma de desarrollar con WordPress en local
de WordPress.com.

Estudio de caso

Un estudio de caso cuenta una historia de éxito sobre un producto o servicio. Por lo general, se centra en un evento o cliente.

Este tipo de entrada de blog requiere entrevistas originales con el cliente involucrado para que puedas obtener su perspectiva sobre tu trabajo. Con algunos productos, puedes compartir los resultados de cómo ayudaste al cliente. Toma como ejemplo a Mailchimp, una herramienta de marketing por correo electrónico, que comparte la experiencia de su cliente en este estudio de caso.

Reseña o comparación de productos

Las reseñas y comparaciones de productos evalúan la utilidad de los productos para el lector. Las reseñas se centran en un solo producto, mientras que las comparaciones comparan las características de varios productos.

Algunas de estas publicaciones de productos se presentan en forma de una lista que clasifica los mejores productos en una categoría, como el resumen de software de boletines de correo electrónico de Zapier aquí.

Recopilación de enlaces/artículos

Las recopilaciones de enlaces y artículos reúnen enlaces a recursos en línea o artículos sobre un tema específico.

Algunos de estos resúmenes se centran más en las compras, como el resumen de ofertas de moda ecológica de Good On You.

Resumen de expertos

Las publicaciones de blog de resumen de expertos presentan opiniones sobre un tema de varios expertos en la materia.

Este formato puede superponerse con otros formatos, como en las publicaciones de blog de Databox que sintetizan las opiniones de los expertos en listas. Un ejemplo es Los héroes de la transparencia empresarial.



¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Paso 4: Crea un esquema

Muchas personas se saltan o se apresuran en este paso, aunque es tan importante como la escritura en sí. Un esquema detallado de una entrada de blog le da a tu artículo estructura y te permite evaluar tu argumento general antes de escribir la publicación completa.

También ayuda a combatir el bloqueo del escritor. En la etapa del esquema, solo tienes que tener una idea básica, quitándote la presión de escribir una idea completa. Luego, cuando llegues a la etapa de escritura, tendrás tu esquema como referencia cuando no sepas qué oración escribir a continuación.

Sigue estos pasos para escribir un esquema:

  • Enumera cada sección y subsección de tu entrada de blog. Cada sección podría cubrir un elemento de lista, un punto en tu argumento, un paso en un proceso, etc.
  • Agrega hasta tres puntos principales por sección. Aquí es donde comenzarás a formar las ideas que cubrirás. A medida que practiques hacer esquemas, es posible que encuentres útil ser aún más detallado en esta etapa.
  • Incluye los enlaces y ejemplos que deseas agregar para tus puntos. Coloca tus fuentes donde planeas hacer referencia a ellas para que puedas agregarlas fácilmente en la etapa de escritura.

Aquí tienes un esquema hipotético para una entrada de blog de mi gato sobre por qué debería darle una segunda cena:

Puedes profundizar más en tus puntos en tu esquema, pero así es cómo debería lucir el formato.

Recomiendo escribir tu esquema en un documento separado y copiar cualquier encabezado y enlace a tu documento de borrador. Puede ser tentador escribir tu esquema y completar tu borrador a partir de ahí, pero tu documento se desorganizará rápidamente con este enfoque.


Paso 5: Escribe tu publicación

¡Pasemos a la escritura en sí!

Asegúrate de seguir las mejores prácticas de escritura web cuando redactes tu contenido.

Nielsen Norman Group

Acortar o «fragmentar» tu contenido ayuda a los lectores a escanear, así que intenta mantener tus oraciones en 25 palabras o menos y los párrafos en tres oraciones o menos. Asegúrate también de seguir la guía de estilo de tu blog si tienes una.

Una publicación de blog consta de tres secciones principales que requieren diferentes enfoques:

Introducción

Integra el ángulo de tu publicación de blog y un gancho emocional en tu introducción. Esta técnica establece lo que hace que tu publicación sea única desde el principio y atrae al lector.

Por ejemplo, en esta publicación de blog, intento proporcionar un proceso completo para que nunca te sientas perdido al escribir. Expliqué ese ángulo en el segundo párrafo de mi introducción.

En cuanto al gancho emocional, intenta ponerte en el lugar del lector o contar una historia. Utilicé el ejemplo de mirar una página en blanco preguntándome qué hacer a continuación porque he estado en esa situación y sé que otros también lo han estado.

También podrías usar la técnica de Animalz de usar un gancho inesperado y hacer referencia a él a lo largo de tu publicación de blog. Este método requiere práctica y reflexión cuidadosa, pero ese trabajo arduo realmente vale la pena.

Independientemente del gancho que uses, mantén tu introducción concisa, con aproximadamente tres párrafos o menos. Una introducción que se extiende demasiado puede perder el interés del lector.

Una pequeña nota al margen: no tienes que escribir tu introducción primero si te resulta más fácil después de escribir el resto de tu publicación. Marca para más adelante y revísala cuando tengas más contexto para trabajar.

Contenido del cuerpo

Tu contenido del cuerpo consiste en todas las palabras entre la introducción y la conclusión.

A medida que escribas esta parte de tu publicación, intenta cubrir toda la información importante que tu lector debe saber. Si tienes un límite de palabras para cumplir, considera enlazar recursos sobre subtemas complicados.

Hablando de enlaces, incluye enlaces a otras publicaciones en tu blog y fuentes confiables en todo tu contenido del cuerpo. Los motores de búsqueda priorizan los sitios web que enlazan páginas relevantes entre sí. Además, funciona como una forma de citar tus fuentes cuando utilizas información externa.

Asegúrate de que cualquier sitio al que enlaces sea relevante para tu publicación. Agregar enlaces por agregar enlaces dificultará establecer autoridad y rendimiento en los motores de búsqueda.

Por último, asegúrate de que tu escritura sea clara y concisa, manteniendo los párrafos en tres oraciones o menos y cada oración en 25 palabras o menos.

Conclusión

Es hora del gran final. Tienes varias formas de escribir una conclusión, como:

  • Un resumen: Resume los puntos clave que cubriste en tu publicación.
  • Una lección aprendida: Proporciona una lección aprendida a partir de las ideas que presentaste en tu publicación. Podrías volver al ángulo que estableciste al principio, por ejemplo.
  • Una redirección: Conecta tu publicación de blog con otra publicación en tu blog y dirige a tu lector allí para obtener más información.
  • Un consejo adicional: Ofrece un último consejo para que el lector lo utilice al aplicar el conocimiento de tu publicación.

Cuando sea apropiado, también puedes agregar una llamada a la acción para suscribirte a tu newsletter, probar tu producto o realizar otra acción transaccional. Conecta tu llamada a la acción con el resto de tu conclusión para que no se sienta forzada.


Paso 6: Escribe un titular

Después de terminar de escribir tu primer borrador, dale un titular. Puedes escribir el titular antes de tu publicación si lo prefieres, no hay una regla fija. Para esta publicación de blog, estamos escribiendo el titular después del contenido para que tengas tu borrador a mano para inspirar tu titular.

Sigue estos pasos para crear un titular de primera categoría para tu artículo:

  1. Si escribes entradas de blog teniendo en cuenta la optimización para motores de búsqueda (SEO), elige la palabra clave principal para tu artículo. Esta palabra clave debe tener una relación directa con tu tema.
  2. Escribe 25 versiones diferentes de tu titular para tener varias opciones para elegir. Asegúrate de que tu palabra clave se integre de forma natural en cada titular si la incluyes.
  3. Reduce esas 25 opciones a tus cinco favoritas.
  4. Elige un «ganador» de tus cinco finalistas.

La herramienta Headline Analyzer Studio de CoSchedule te puede ayudar a identificar qué titulares atraerán a los lectores y funcionarán para SEO. Tiene una extensión para Google Chrome y un plugin para WordPress. Si no tienes un plan que admita plugins, la extensión te proporcionará una sugerencia junto a tu titular de WordPress.

Headline Analyzer Studio de CoSchedule es una herramienta útil para probar titulares antes de publicarlos.

Paso 7: Edita y corrige tu contenido

Todas las entradas de blog necesitan edición para brillar, sin importar cuán talentoso sea el escritor. Dale a tu contenido mucho amor y cuidado para obtener resultados de calidad.

Comienza con una revisión básica de ortografía y gramática utilizando las herramientas de tu procesador de texto. Luego, puedes utilizar una herramienta como Grammarly o Hemingway para correcciones más profundas. Mientras que Grammarly realiza un análisis avanzado de ortografía y gramática, Hemingway verifica la estructura de las oraciones, como se muestra aquí:

Después de realizar estas revisiones, aún debes leer tu escritura manualmente. Tus ojos humanos detectarán errores que la computadora pasa por alto. Además, tu edición debe centrarse tanto en la calidad de tus ideas como en tu ortografía y gramática.

Hemos proporcionado algunos consejos para facilitar el proceso de edición y corrección manual en una publicación anterior de WordPress. También te sugiero que te hagas estas preguntas mientras revisas tu contenido:

  • ¿Tiene sentido mi lógica y mis argumentos?
  • ¿Usé mis palabras clave de SEO? ¿Las inserté de manera natural?
  • ¿Noté alguna palabra que se repite con frecuencia y que puedo reemplazar con adjetivos?
  • ¿Varié la estructura de mis oraciones para una lectura más dinámica?
  • ¿Mi entrada de blog será legible para mi lector promedio?
  • ¿Seguí el estilo de mi blog en toda la publicación?

Paso 8: Agrega tus metadatos

Tu entrada de blog necesita un título, una descripción y una URL que influyen en cómo las personas la encuentran y la entienden.

El título y la descripción son lo que se muestra en los resultados de búsqueda. Por defecto, WordPress utiliza tu titular como título y tu extracto como descripción. Pero, si no tienen la longitud adecuada para los resultados de búsqueda, pueden ser truncados.

Es una buena práctica escribir un título y una descripción separados para asegurarte de que se vean bien. En WordPress, puedes editar estos datos cambiando el código de tu publicación o utilizando un plugin.

Yoast y All in One SEO son dos opciones populares de plugins. Estos plugins agregan un cuadro debajo de tu contenido en el editor de WordPress donde puedes gestionar tu título y descripción. También te guían en la redacción de esas especificaciones de búsqueda de manera efectiva.

Puedes comprar Yoast directamente dentro de WordPress.com en planes Business y superiores.

Tu URL slug es la cadena única de palabras que aparece al final de tu URL.

Por ejemplo, la URL de esta entrada de blog es:

Su slug es:

Esa es la parte de la URL que es diferente para cada entrada de blog.

WordPress toma el slug de tu URL de tu titular, pero ese slug generalmente no está optimizado para los resultados de búsqueda. Según Ahrefs, un buen slug sigue las palabras clave y resume la esencia de la entrada de blog.

No necesitas un plugin o un código complicado para editar tu URL slug. Ve a la pestaña «Bloque» en el menú de la derecha, luego edita tu URL utilizando la opción URL. Guarda tu borrador o actualiza tu entrada de blog para guardar tu nuevo slug.


Paso 9: Publica tu entrada

Ahora que has configurado tus metadatos, puedes finalizar tu contenido para su publicación. Copia y pega tu entrada de blog desde tu procesador de texto a tu entrada de WordPress. El formato se mantendrá en el editor de bloques.

O tal vez hayas escrito tu entrada de blog directamente en el editor de entradas de blog. Generalmente no recomiendo este enfoque por si haces clic accidentalmente en «Publicar», pero sé que algunos escritores se las arreglan bien haciéndolo. Tú decides.

Si pegas tu contenido desde un documento de Google u otro editor de texto en línea, revisa tu entrada y vuelve a subir tus imágenes desde tu ordenador. Las imágenes que pegas desde otra fuente se guardan en el sitio web de tu editor, y querrás tenerlas en tu sitio de WordPress para tenerlas a salvo.

Todo se trata de práctica

Una vez que establezcas un proceso sólido para escribir tus entradas de blog, el siguiente paso para dominar es practicar. A medida que ajustes tu sistema a tu flujo de trabajo, sabrás qué hacer a continuación en lugar de esperar que las palabras aparezcan mágicamente en tu página en blanco. Y estaremos contigo mientras practicas. Simplemente utiliza esta guía para ayudarte a mantenerte en el camino correcto.

Combina tu sólido proceso de escritura con un buen sistema de generación de temas, y te convertirás en un bloguero imparable. ¡Estamos ansiosos por ver lo que escribes!

Velocidad increíble

En la prueba independiente de 2021 de Review Signal, WordPress.com recibió la calificación de «proveedor de alojamiento más rápido de WordPress» en todo el rango de precios.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com