Volver al soporte Contenido y multimedia Cambiar los enlaces permanentes

Cambiar los enlaces permanentes

Un enlace permanente es la URL de tu página, de una entrada de blog y de otros contenidos que haya en tu sitio. Puedes utilizarlo para compartir un enlace a tu contenido en las redes sociales, en un correo electrónico o en cualquier otro lugar de Internet. En esta guía te explicaremos cómo buscar y cambiar los enlaces permanentes de tu sitio.

Este es un ejemplo de enlace permanente de una página:

https://yourgroovydomain.com/my-page

Este es un ejemplo de enlace permanente de una entrada de blog:

https://yourgroovydomain.com/2024/01/01/first-blog-post

En los ejemplos anteriores, la última parte de la URL (llamada «slug») es my-page y first-blog-post. El slug es la parte de la URL que hace referencia a esa página en concreto. WordPress genera automáticamente un slug cada vez que pones un título a una página, entrada, categoría o etiqueta. En el caso de los elementos de medios, se utiliza el nombre de archivo de tu ordenador o dispositivo en el enlace permanente.

Al crear una página llamada «Inicio» que no esté establecida como página de inicio, dicha página recibirá un slug como cualquier otra página. Por ejemplo: https://yourgroovydomain.com/home. Cuando hayas establecido la página como página de inicio, el slug se eliminará y la URL pasará a ser https://yourgroovydomain.com.

No puede haber dos páginas, entradas o elementos de medios que compartan la misma dirección de enlace permanente. Si WordPress detecta que se está utilizando la misma URL dos o más veces, le añadirá un número para diferenciarla.

Por ejemplo, si escribieras una entrada llamada «Feliz Año Nuevo», se utilizaría el enlace permanente happy-new-year en la URL. Si escribieras una entrada parecida con el mismo título al año siguiente, el enlace permanente sería happy-new-year-2 para que las dos entradas tuvieran direcciones distintas. Puedes cambiar el número por otra cosa. Para ello, sigue los pasos que encontrarás en la siguiente sección.

Para personalizar la última parte del enlace permanente, solo tienes que seguir estos pasos:

Páginas y entradas
  1. En el escritorio, haz clic en Páginas o Entradas.
  2. Haz clic en la página o entrada que quieras editar.
  3. Abre la barra lateral de ajustes.

Si no ves la barra lateral a la derecha, es posible que tengas que hacer clic en el icono de ajustes situado en la esquina superior derecha para que aparezcan los ajustes. El icono parece un cuadrado con dos columnas desiguales.

El icono de ajustes, resaltado, en la parte superior del editor de WordPress.
El icono de ajustes situado en la esquina superior derecha
  1. En la sección Resumen, localiza la URL. Si haces clic en el enlace, se abrirá una ventana emergente en la que podrás cambiar el enlace permanente.
  2. Escribe el nuevo texto y haz clic en la X para cerrar la ventana emergente. El enlace permanente se actualizará con el texto que has añadido.
  3. Haz clic en Actualizar o Publicar para guardar los cambios.

Las URL no admiten determinados caracteres, tales como espacios, signos de puntuación, símbolos de monedas y todo lo que no sean letras o números. En estos casos, se sustituye el carácter especial por un guion ( – ) o se omite por completo en la URL.

Ajustes del editor que muestran el área de la URL y un campo de texto para modificar el slug personalizado.
Ajustes del editor que muestran el área de la URL y un campo de texto para modificar el slug personalizado.
Categorías y etiquetas

Sigue estos pasos para ver los slugs de las URL de las páginas de categoría y etiqueta. En los planes habilitados para plugins puedes editar los slugs de las URL.

Estas instrucciones hacen referencia a la interfaz de WP Admin. Para ver esta interfaz, haz clic en la pestaña Ver en la esquina superior derecha y elige Interfaz clásica.

  1. Ve al escritorio.
  2. Dirígete a Entradas → Categorías o a Entradas → Etiquetas.
Ajustes de la barra lateral del escritorio para Entradas, con opciones para editar categorías y etiquetas.
  1. En la columna Slug se muestra la última parte de la URL utilizada en las páginas de categoría y etiqueta:
Escritorio de categorías que muestra columnas de diferentes elementos, entre las que se incluye una columna para los slugs de página.
  1. Mantén el ratón encima de una categoría o etiqueta, o bien haz clic en Editar.
  2. Busca el campo Slug (solo en planes habilitados para plugins).
  3. Escribe el nuevo texto de tu URL.
  4. Haz clic en Actualizar.

Esta sección de la guía se aplica a los sitios con los planes Creator y Entrepreneur de WordPress.com, y el plan Pro heredado. Para los sitios con los planes gratuito, Starter y Explorer, mejora tu plan para acceder a esta función.

Por defecto, WordPress crea las URL de las entradas con fecha y nombre. Puedes personalizar esta estructura de URL en los enlaces permanentes para ajustarla a la estética y la usabilidad de los enlaces de tus entradas.

Sigue estos pasos para personalizar los enlaces permanentes de tu sitio:

  1. Comprueba que tu sitio tenga un plan que cumpla los requisitos.
  2. Activa las funciones de alojamiento. Para ello, haz clic en el botón Activar, situado en Ajustes → Configuración del alojamiento. Si este botón no aparece, significa que las funciones de alojamiento ya están activas.
  3. En el escritorio, ve a Ajustes → Enlaces permanentes.
  4. Elige una de las siguientes estructuras para enlaces permanentes:
    • Sin formato
    • Día y nombre
    • Mes y nombre
    • Numérica
    • Nombre de la entrada
    • Estructura personalizada
  5. Haz clic en Guardar cambios en la parte inferior de la pantalla.

⚠️

Si cambias de la opción por defecto de enlaces permanentes «Día y nombre» a la de «Nombre de la entrada», los enlaces antiguos no se redireccionarán automáticamente a las entradas. Usa un plugin de redirección para configurarlo.

Ajustes → Enlaces permanentes

También puedes cambiar la estructura de las URL de etiqueta y categoría aquí. Por otro lado, es posible que tengas más opciones a tu alcance gracias a los plugins instalados en tu sitio. Por ejemplo, si has instalado el plugin WooCommerce, puedes cambiar la estructura para enlaces permanentes de las URL de los productos.

A veces te encontrarás errores relacionados con los enlaces permanentes. Si quieres solucionar el problema, puedes restablecer los enlaces permanentes de esta manera:

  1. En el escritorio, ve a Ajustes → Enlaces permanentes.
  2. Toma nota de los ajustes de la estructura para enlaces permanentes actual en Ajustes comunes.
  3. Elige una estructura diferente de enlaces permanentes y haz clic en Guardar cambios.
  4. Vuelve a seleccionar la estructura de enlaces permanentes que tenías al principio.
  5. Haz clic en Guardar cambios.

Esta acción restablece tus enlaces permanentes.

Copied to clipboard!