Volver al soporte Diseña tu sitio Cambiar las fuentes de tu sitio

Cambiar las fuentes de tu sitio

Escoger una fuente es una buena forma de dar un aspecto único a tu sitio. Todos los temas cuentan con una lista de fuentes (lo que incluye Google Fonts) para que puedas elegir.

Para cambiar las fuentes, deberás utilizar una opción diferente en función del tema que tengas:

Cambiar fuentes con el Editor del sitio

Esta función está disponible en sitios con nuestros planes Explorer, Creator y Entrepreneur de WordPress.com, y el plan Pro heredado. Para los sitios con los planes gratuito y Starter, mejora tu plan para acceder a esta función.

Si utilizas un tema compatible con el Editor del sitio, puedes cambiar las fuentes de tu sitio con los ajustes de Tipografía. Para acceder a ellos, haz clic en el botón Estilos en el Editor del sitio.

Una flecha señala el botón Estilos en el Editor del sitio.

Cambiar fuentes con Estilos globales

Si utilizas alguno de estos temas en tu sitio y quieres cambiar la fuente, puedes hacerlo en Estilos globales.

  1. En el escritorio, haz clic en Páginas.
  2. Haz clic en el botón Añadir nueva o en el título de una página que ya exista para abrirla en el editor de WordPress.
    • Al añadir una nueva página, elige el diseño que prefieras o el diseño en blanco que aparece por defecto.
  3. En el editor, haz clic en el botón Estilos globales. El botón «Aa» está situado entre el icono Ajustes y el botón Jetpack (de color verde).
  4. Haz clic en el menú desplegable debajo de Encabezados o Fuente base para ver las opciones de fuente disponibles.
Un recuadro alrededor del botón Estilos Globales que aparece en la esquina superior izquierda del editor de bloques, entre el botón Ajustes de página y el botón Ajustes de Jetpack.

Las fuentes se configuran de dos en dos, una para los encabezados y otra como fuente base.

En el menú Estilos Globales, haz clic en Publicar para guardar las nuevas combinaciones de fuentes que crees o en Restablecer para revertir los cambios.

Al publicar los cambios en el menú Estilos Globales, no se publicará la página concreta en la que estás trabajando.

Ajustar el tamaño de la fuente

El editor de bloques ofrece opciones para cambiar el tamaño de la fuente en los bloques individuales.

Para cambiar el tamaño de la fuente del encabezado, elige un encabezado diferente (H1, H2, etc.) en el bloque Encabezado.

Barra de herramientas situada encima de un bloque Encabezado con la opción de cambiar el tamaño del encabezado que se utilizará.
Las opciones H5 y H6 se encuentran en los Ajustes del bloque, al lado del Editor de bloques.

En los Ajustes del bloque, los párrafos, botones y otros bloques de texto disponen de la opción Tipografía, con la puedes cambiar el tamaño del texto a un tamaño preestablecido o personalizado.

Si no ves la barra lateral, es posible que tengas que hacer clic en el icono Ajustes de la esquina superior derecha para que aparezcan los ajustes. Este icono parece un cuadrado con dos columnas desiguales.

Icono Ajustes situado en el Editor con un fondo negro y la información sobre la herramienta "Ajustes" debajo.
Haz clic en el icono Ajustes para abrir los ajustes del bloque.

Cambiar fuentes en el personalizador

Muchos temas disponen de opciones para cambiar el tipo de fuente en Apariencia → Personalizar. Si no encuentras las opciones de fuentes en el personalizador, comprueba que el tema que tienes sea compatible con el método que usa la función de Estilos globales para cambiar las fuentes.

  1. En tu escritorio, ve a Apariencia Personalizar.
  2. Haz clic en la opción Fuentes del personalizador.
  3. Haz clic en el menú desplegable debajo de Encabezados o Fuente base para ver las opciones de fuente disponibles.
La sección Personalizar fuentes del personalizador muestra los menús desplegables Encabezados y Fuente base.

Las fuentes se configuran de dos en dos, una para los encabezados y otra como fuente base.

Al cambiar una fuente, la vista previa se actualiza para que puedas comprobar cómo se verá esa fuente en tu blog.

Ajustar el tamaño y el estilo de la fuente

Estilo de fuente: para ajustar el estilo de las fuentes de los encabezados, haz clic en la opción situada debajo y a la izquierda de la fuente. Los estilos disponibles variarán en función del tipo de fuente que hayas elegido.

Tamaño de la fuente: para ajustar el tamaño del encabezado o de las fuentes base, haz clic en la opción de tamaño que se encuentra debajo y a la derecha de la fuente seleccionada y, a continuación, elige un tamaño en el menú desplegable.

Panel Personalizar fuentes con la opción Encabezados configurada en "Tangerine", el estilo de fuente en negrita y el tamaño de fuente en grande.

💡

Puedes cambiar los tamaños de fuente globales por defecto con CSS personalizado.

Guardar fuentes

Una vez que estés satisfecho con las fuentes que has seleccionado, publica tu sitio o guarda el borrador si quieres seguir personalizándolo antes de publicarlo.

Cambiar fuentes

Una vez que hayas elegido las fuentes personalizadas, puedes cambiarlas tantas veces como quieras.

Para cambiar las fuentes personalizadas que usas, ve a Apariencia PersonalizarFuentes y elige un encabezado o fuente base diferente. Si lo prefieres, puedes volver a establecer la fuente por defecto del tema haciendo clic en la «X» situada a la derecha del nombre de la fuente personalizada.

Una vez que estés satisfecho con los cambios de las fuentes, haz clic en Publicar o en Guardar borrador para seguir personalizando el sitio.

Panel Personalizar fuentes con una flecha que apunta a la "X" situada a la derecha de la fuente personalizada del encabezado que sirve para restablecer la fuente por defecto del tema.
Haz clic en la «X» situada al lado de la fuente personalizada para restaurar la fuente por defecto del tema.

📌

Las fuentes pueden tardar unos minutos en aparecer en tu blog o sitio web después de guardarlas. Para asegurarte de que estás viendo la última versión de tu sitio, puedes borrar la caché de tu navegador.

Restablecer fuentes

Para restablecer las fuentes a los valores por defecto del tema, haz clic en la «X» situada al lado de la fuente actual.

  1. Ve a Apariencia → Personalizar.
  2. Haz clic en Fuentes.
  3. Haz clic en la «X» situada al lado de la fuente personalizada para restablecer la fuente al valor por defecto del tema.
  4. Haz clic en Guardar cambios.
la opción Personalizar fuentes con el cursor que hace clic en la "X" situada al lado de la fuente seleccionada para los encabezados y la fuente base que sirve para volver a establecer la fuente por defecto del tema.

Aplicar una fuente a un texto concreto

Al elegir las fuentes, verás opciones para configurarlas para todo tu sitio, no solo para páginas individuales o líneas de texto concretas. Una práctica recomendada en materia de diseño es que los sitios web se ven mejor cuando existe una coherencia entre las fuentes de todo el sitio. Un sitio con muchas fuentes diferentes puede ser difícil de gestionar.

Para destacar un texto, puedes hacerlo de otras maneras, como aplicar diferentes colores, utilizar un bloque Cita o insertar una imagen.

Utilizar fuentes personalizadas

Puedes utilizar un plugin para instalar más fuentes en tu sitio. Una amplia gama de plugins te permitirán añadir tus propias fuentes al sitio. Al revisar los plugins, comprueba las valoraciones, el número de comentarios positivos y el tipo de soporte que puedes recibir del desarrollador de plugins. Si decides no usar un plugin después de probarlo, asegúrate de desactivarlo o eliminarlo para mantener limpia tu lista de plugins.

💡

¿No sabes qué fuente elegir? Te damos algunas ideas con esta entrada sobre nueve fuentes cursivas gratuitas y elegantes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo conectar una cuenta de Typekit.com con mi sitio de WordPress.com?

No es posible conectar una cuenta externa de Typekit.com a un sitio o blog de WordPress.com.

¿Se mostrarán las fuentes en mi idioma?

Si has elegido un idioma no latino para el blog en Ajustes → General, se cargarán todos los caracteres de la fuente personalizada. Si por el contrario has elegido un idioma latino como el inglés, el italiano, el portugués o el español, solo se cargará un subconjunto más pequeño de la fuente. Si no se muestran correctamente algunos caracteres en tu blog, primero debes comprobar los ajustes del idioma y asegurarte de que has elegido el mismo en el que estás escribiendo. A continuación, ve a Personalizador → Fuentes y vuelve a guardar la fuente para que se actualice a los ajustes del idioma.

¿Cómo puedo saber si la fuente que quiero utilizar es compatible con mi idioma?

Para comprobar si una fuente se podrá leer correctamente en otros idiomas, pruébala en el Personalizador y, de esta manera, verás si la fuente cambia con respecto a la que viene por defecto en el tema. Actualmente, no se admite ningún idioma asiático y el cirílico es compatible con la mayoría de las familias de fuentes, pero no con todas. El amplio soporte de idiomas es un área que seguirá creciendo y mejorando en el futuro.

¿Por qué aparece por un breve periodo de tiempo una fuente diferente antes de que se muestre la que he elegido?

Esto se conoce en inglés como Flash of Unstyled Text (FOUT). En las conexiones más lentas, el texto se muestra primero en la fuente por defecto del tema. De esta manera, los usuarios pueden empezar a leer tu contenido antes de que se cargue la fuente personalizada, en lugar de tener que esperar mirando una página en blanco. Puede que aparezca una fuente diferente antes de que la página termine de cargarse, pero esta opción es mejor para los espectadores con conexiones más lentas que ver una pantalla en blanco. Si no quieres que esto ocurra, puedes añadir este código CSS a tu sitio con el editor de CSS en Apariencia → Personalizar → CSS adicional (solo con los planes Premium, Business, eCommerce y el plan Pro antiguo):

.wf-loading body { visibility: hidden; }

o

html:not(.wf-active) body { display: none; }

Google Fonts y el RGPD

Todas las solicitudes de servicio de Google Fonts utilizadas en los temas de WordPress.com se proporcionan a través de los servidores de WordPress.com y ya no utilizan la CDN/FDN de Google. Este cambio entró en vigor en diciembre de 2022.

Si tu sitio utiliza un plugin personalizado o un tema de terceros, deberás comprobar con los desarrolladores del plugin o del tema que no proporcionan Google Fonts a través de la CDN/FDN de Google.

Para obtener más información sobre el RGPD, consulta este enlace.

Copied to clipboard!