Volver al soporte Alojamiento Conexión con SSH en WordPress.com

Conexión con SSH en WordPress.com

SSH, o Secure Shell, es un protocolo con el que podrás conectarte a servicios como servidores web. Mediante este protocolo, puedes conectarte a nuestros servidores y gestionar tu sitio web de WordPress.com a través de herramientas de línea de comando, como WP-CLI.

Esta función está disponible en sitios con un plan Business o eCommerce de WordPress.com.

Obtención de las credenciales de SSH de WordPress.com y activación de SSH

Si es la primera vez que accedes a SSH, deberás crear tus credenciales y habilitar el acceso de SSH mediante estos pasos:

  1. En el escritorio de tu sitio de WordPress.com, ve a Ajustes → Configuración del alojamiento para acceder a las opciones de SSH de tu sitio.
  2. Si se te solicita, haz clic en Crear credenciales. Solo es necesario crear las credenciales una vez para generar un nombre de usuario y una contraseña de SSH correspondientes al sitio elegido. Las credenciales se usarán para las conexiones SFTP y SSH.
  3. Guarda la contraseña en un lugar seguro. Si no la recuerdas, puedes hacer clic en el botón Restablecer contraseña para generar una nueva.
  4. En la sección Acceso de SSH, activa el conmutador de la opción Activar acceso de SSH para este sitio.
El acceso de SSH está desactivada por defecto.
  1. Una vez activado el acceso de SSH, aparecerá un comando de conexión, que puede copiarse y pegarse en una aplicación de terminal. Consulta las instrucciones Conexión a SSH para obtener más información sobre cómo acceder a tu sitio a través de SSH.
Imagen de un conmutador de la opción Acceso de SSH activada con un comando sencillo: ssh example.wordpress.com@sftp.wp.com.
Restablecimiento de la contraseña de SSH

Si no recuerdas tu contraseña de SFTP/SSH, puedes restablecerla en Ajustes → Configuración del alojamiento.

En la sección de credenciales de SFTP/SSH, haz clic en Restablecer contraseña.

Conexión con SSH

Para acceder a tu sitio a través de SSH, necesitarás tu nombre de usuario y contraseña de SSH, y un programa de terminal. A continuación, se muestran las instrucciones para establecer la conexión a través de algunos de los sistemas operativos más habituales.

Cómo establecer la conexión con SSH en MacOS y Linux
  1. Abre la aplicación de terminal de tu ordenador.
    • Si tu ordenador funciona con macOS, ve a Aplicaciones → Utilidades y abre la aplicación de terminal.
    • Si tu ordenador funciona con Linux, consulta la documentación de distribución para obtener más información sobre cómo abrir una ventana de terminal. En algunas versiones, se hace referencia al programa de terminal como una solicitud de comando, consola o shell.
  2. En el escritorio de tu sitio de WordPress.com, ve a Ajustes → Configuración del alojamiento para acceder a las opciones de SSH de tu sitio.
  3. En la página Configuración del alojamiento, comprueba que el acceso de SSH está activado y copia el comando ssh facilitado para tu sitio. Por ejemplo, ssh example.wordpress.com@sftp.wp.com.
Imagen de un conmutador de la opción Acceso de SSH activada con un comando sencillo: ssh example.wordpress.com@sftp.wp.com.
  1. Pega o escribe el comando ssh en la aplicación de terminal y pulsa la tecla Intro/Retorno.
    • Si es la primera vez que estableces la conexión, es posible que la terminal muestre una notificación para informar de que no puede establecer la autenticidad del proveedor de alojamiento. Escribe «yes» y pulsa la tecla Intro/Retorno para continuar.
  2. A continuación, la terminal te pedirá que introduzcas la contraseña. Pega o escribe la contraseña de SSH facilitada al crear tus credenciales de SSH y, después, pulsa Intro.
    • Ten en cuenta que, al introducir la contraseña en la aplicación de terminal, no se mostrarán los caracteres que teclees. Esto se debe al diseño de la interfaz.
    • Si has olvidado tu contraseña de SSH, puedes restablecerla.
  3. Una vez introducida la contraseña, se establecerá la conexión con SSH y podrás ejecutar comandos de shell y WP-CLI.
Cómo establecer la conexión con SSH en Windows

En las versiones recientes de Windows, de la 10 en adelante, se ha añadido la compatibilidad con el protocolo SSH a través del Subsistema de Windows para Linux (WSL) y el cliente OpenSSH. Consulta la documentación oficial de Microsoft para obtener información sobre el uso de estos métodos.

También puedes utilizar PuTTY, disponible tanto para las versiones actuales de Windows como para las antiguas.

  1. Descarga e instala gratis el cliente PuTTY.
  2. Inicia PuTTY, configura el nombre del proveedor de alojamiento y el puerto, y haz clic en Abrir :
    • El nombre del proveedor de alojamiento debe ser sftp.wp.com.
    • El puerto debe ser el 22.
Captura de pantalla del cliente PuTTY configurado para establecer la conexión con sftp.wp.com en el puerto 22.
Cliente SSH de PuTTY para Windows
  1. Si es la primera vez que se establece la conexión, es posible que se muestre un mensaje de advertencia de la seguridad del proveedor de alojamiento y la huella digital de rsa2. Haz clic en .
  2. PuTTY lanzará una pantalla de la terminal. Introduce tu nombre de usuario de SSH y pulsa la tecla Intro/Retorno.
  3. Cuando se te pida, introduce la contraseña de SSH.
  4. Una vez introducida la contraseña, se establecerá la conexión con SSH y podrás ejecutar comandos de shell y WP-CLI.

Clave SSH

Las instrucciones que se muestran a continuación explican cómo añadir una clave SSH a tu cuenta de WordPress.com. Es importante que primero añadas la clave SSH a tu cuenta y después la vincules a los sitios en los que quieres usarla. Si no dispones de una clave SSH para tu ordenador, puedes establecer la conexión con SSH mediante la autenticación con contraseña.

Cómo añadir una clave SSH a tu cuenta

Antes de añadir la clave SSH a tu cuenta de WordPress.com, debes copiarla en el portapapeles. La terminal del ordenador admite dos maneras de copiar la clave:

Mac

pbcopy < ~/.ssh/id_rsa.pub

Windows

clip < ~/.ssh/id_rsa.pub

Linux

cat ~/.ssh/id_rsa.pub

Si el archivo de clave pública SSH tiene un nombre distinto del que se menciona arriba, edita el código para que coincida con el nombre del archivo del ordenador.

Una vez que hayas copiado la clave SSH en el portapapeles, sigue estos pasos para añadirla a la cuenta:

  1. En el escritorio de WordPress.com, ve a Mi perfil.
  2. En la página Mi perfil, haz clic en Seguridad.
  3. Haz clic en la opción Clave SSH de la lista de comprobación de seguridad.
  1. Pega la clave SSH en el campo Clave pública SSH.
Captura de pantalla de la sección Clave SSH donde se muestran los detalles sobre la clave y el campo Clave pública SSH.
  1. Haz clic en el botón Guardar clave SSH.

Es importante recordar que, una vez que añadas la clave SSH a la cuenta de WordPress.com, deberás vincularla a todos los sitios en los que quieras usarla.

Cómo vincular una clave SSH existente a un sitio

Una vez que hayas añadido la clave SSH a tu cuenta, debes vincularla al sitio en el que quieras establecer la conexión a través de SSH. Para vincular la clave SSH a un sitio, sigue estos pasos:

  1. En el escritorio de tu sitio de WordPress.com, ve a Ajustes → Configuración del alojamiento.
  2. En la sección Acceso de SSH, elige la clave que quieres usar del campo Claves SSH.
  1. Haz clic en el botón Vincular clave SSH al sitio.

Una vez que la clave SSH se haya vinculado al sitio, podrás usarla para la autenticación de la conexión.

Cómo desvincular una clave de un sitio

Si ya no quieres establecer la conexión con un sitio a través de la clave SSH, puedes seguir estas instrucciones para desvincularla:

  1. En el escritorio de tu sitio de WordPress.com, ve a Ajustes Configuración del alojamiento.
  2. En la sección Acceso de SSH, busca la clave SSH que quieres eliminar.
  1. Haz clic en el botón Desvincular para eliminar la clave del sitio.

La clave SSH seguirá asociada a la cuenta de WordPress.com hasta que la elimines.

Cómo actualizar una clave SSH existente

Sigue los pasos que se indican a continuación para actualizar tu clave pública SSH.

  1. En el escritorio de WordPress.com, ve a Mi perfil.
  2. En la página Mi perfil, haz clic en Seguridad.
  3. Haz clic en la opción Clave SSH de la lista de comprobación de seguridad.
  4. Haz clic en el botón Actualizar clave SSH junto a la clave que quieras actualizar.
  1. Pega la clave SSH actualizada en el campo Nueva clave pública SSH.
  1. Haz clic en el botón Actualizar clave SSH para guardar los cambios.
Cómo eliminar una clave SSH existente

Al eliminar una clave de SSH de tu cuenta de WordPress.com, también quedará desvinculada de todos los sitios a los que estuviera asociada. Para eliminar una clave SSH de tu cuenta de WordPress.com, sigue estos pasos:

  1. En el escritorio de WordPress.com, ve a Mi perfil.
  2. En la página Mi perfil, haz clic en Seguridad.
  3. Haz clic en la opción Clave SSH de la lista de comprobación de seguridad.
  4. Haz clic en el botón Eliminar clave SSH situado junto a la clave.
  1. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haz clic en el botón OK para confirmar que quieres eliminar la clave.

Cómo usar los comandos de shell

⚠️

Presta atención al ejecutar los comandos para evitar pérdidas de datos o daños en el sitio. Ejecuta solo aquellos comandos que sepas exactamente para qué sirven.

Hay numerosos recursos sobre el uso de la línea de comandos de Linux. Algunos de los ejemplos más frecuentes incluyen las siguientes fuentes de terceros.

A continuación, incluimos una recopilación de algunos comandos habituales.

ComandoDescripción
lsMuestra una lista del contenido del directorio.
cdPermite cambiar de directorio.
mkdirPermite crear un directorio o carpeta nuevos.
touchPermite crear un archivo.
rmPermite eliminar un archivo.
catMuestra el contenido de un archivo.
cpCopia un elemento.
mvMueve un elemento.
pwdMuestra el directorio.
grepBusca una frase específica en un archivo o en las líneas.
findBusca archivos y directorios.
nanoEditor de texto.
historyMuestra los 50 últimos comandos que se han usado.
clearVacía la pantalla de la terminal.
duPermite obtener el tamaño del archivo.
rsyncPermite copiar archivos desde el servidor y a este.

Cómo usar WP-CLI

WP-CLI viene preinstalado en WordPress.com y amplía el shell para proporcionar herramientas de línea de comandos específicas para WordPress. Puedes comenzar a ejecutar comandos de WP-CLI una vez que hayas establecido la conexión con SSH.

Hay muchos comandos y subcomandos que pueden ayudarte con la gestión y resolución de problemas de tu sitio. Para obtener más información sobre los comandos y cómo usarlos, visita nuestra guía de WP-CLI o la documentación de WordPress.org para WP-CLI.

Gestión de temas y plugins con WP-CLI

WP-CLI puede usarse para gestionar los plugins y temas y resolver problemas relacionados con estos.

Comando de WP-CLIDescripción
wp plugin listMuestra una lista de los plugins instalados, incluido el estado y la versión de cada uno.
wp theme listMuestra una lista de los temas instalados.
wp plugin deactivate plugin-nameDesactiva un plugin. El valor plugin-name se sustituye por uno name que se encuentra a través de wp plugin list. Se pueden introducir varios nombres de plugins para desactivarlos.
wp plugin activate plugin-nameActiva un plugin. El valor plugin-name se sustituye por uno name que se encuentra a través de wp plugin list. Se pueden introducir varios nombres de plugins para activarlos.
wp theme activate theme-nameActiva un tema. El valor plugin-name se sustituye por uno name que se encuentra a través de wp theme list.
wp php-errorsEnumera los errores de PHP registrados recientemente. Resulta útil para identificar temas y plugins problemáticos que deben actualizarse o desactivarse.
Omisión de temas y plugins con WP-CLI

Si se detectan errores en el sitio y hay problemas para ejecutar los comandos, es posible que tengas que omitir el código del plugin y del tema activos en el sitio. Para ello, añade --skip-themes y --skip-plugins a cualquier comando de WP-CLI.

Comando de WP-CLIDescripción
wp --skip-plugins --skip-themes plugin deactivate plugin-nameOmite el código del plugin y del tema, y desactiva el plugin. El valor plugin-name se sustituye por uno name que se encuentra a través de wp plugin list.
wp --skip-plugins --skip-themes theme activate theme-nameOmite el código del plugin y del tema, y activa un tema. El valor plugin-name se sustituye por uno name que se encuentra a través de wp theme list.
wp --skip-plugins --skip-themes php-errorsOmite el código del plugin y del tema, y muestra una lista de los errores de PHP registrados recientemente. Resulta útil para identificar temas y plugins problemáticos que deben actualizarse o desactivarse.
Recursos adicionales de WP-CLI

¿Qué ocurre si algo falla?

Si ocurre algún fallo en el sitio una vez que hayas introducido cambios a través de SSH, puedes restaurarlo a partir de una copia de seguridad de Jetpack.

Si ejecutas un comando y ocurre algo que no esperabas, podemos ayudarte a restaurar tu sitio a un punto anterior, antes de ejecutar el comando. Sin embargo, no podremos ayudarte a depurar tu comando para que funcione como se espera.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar ayuda para usar las herramientas de línea de comandos?

Debido a la complejidad de SSH y WP-CLI, no podemos proporcionar una ayuda demasiado amplia relativa al uso de estas herramientas. Cuenta con nuestros Happiness Engineers para resolver cualquier problema relacionado con la conexión con SSH, pero no pueden ayudarte con el uso de comandos.

¿Están disponibles todos los comandos?

Para proporcionar un entorno seguro y eficaz, WordPress.com puede aplicar restricciones o desactivar algunos comandos de WP-CLI y shell.

¿Puedo definir mi propia contraseña de SSH?

El sistema genera automáticamente el nombre de usuario y la contraseña. Estas credenciales son exclusivas para cada sitio. Por ello, si tienes varios sitios, tendrás que usar varios nombres de usuario y contraseñas para cada sitio.

Copied to clipboard!