Volver al soporte Haz crecer tu audiencia Bloguear Pingbacks

Pingbacks

Un pingback es un tipo de comentario especial que se crea al insertar un enlace a otra entrada de blog, siempre y cuando el otro blog esté configurado para aceptar pingbacks.

Cómo crear un pingback

Para crear un pingback, tan solo tienes que crear un enlace (es decir, texto en el que se puede hacer clic) a otra entrada de blog de WordPress desde una entrada de blog o página de tu propio sitio. Si la entrada tiene los pingbacks activados, el propietario del blog verá que aparece un pingback en la sección de comentarios.


Ejemplo de pingback

Piensa en un pingback como si fuera un comentario automático.  A continuación, se muestra un ejemplo:

Después, la notificación muestra un tipo de comentario especial que enlaza a su entrada. Los pingbacks aparecen mezclados con otros comentarios en la entrada:

ejemplo de pingback

El ejemplo anterior es de un blog que usa el tema Ryu. Los comentarios tienen un estilo distinto para cada tema, por lo que los pingbacks de tu blog no necesariamente tendrán el aspecto de la imagen anterior.


Cómo desactivar los pingbacks

Para desactivar los pingbacks en las entradas que publiques, ve a Mis sitios Ajustes Comentarios y deshabilita la opción «Permitir notificaciones de enlace de otros blogs (pingbacks y trackbacks)».

También puedes desactivar los pingbacks en entradas individuales desde Comentarios en la configuración de la entrada.

controles de pingback

Al desactivar un pingback, este deja de mostrarse en la sección de comentarios, pero no impide que otros usuarios creen enlaces a tus entradas.


Cómo detener únicamente los pings propios

Los pings propios (pingbacks que se crean cuando insertas un enlace a tus propias entradas de blog) son útiles para algunos usuarios y molestos para otros. Si lo prefieres, puedes hacer que tu blog deje de generar pings propios mediante una versión reducida de tu URL para el enlace.

Normalmente, al crear un enlace se suele utilizar la URL completa, incluido https://, de manera que se genera un ping propio.

Para evitar los pings propios, elimina el dominio del enlace y mantén solamente el slug, es decir, la parte de la URL que aparece después de «.com.» 

Por lo que en vez de esto:

https://wordpress.com/es/blog/2009/03/26/twitter-widget

utiliza solamente esto:

/2009/03/26/twitter-widget

Es posible que el editor vuelva a añadir la dirección completa del dominio al enlace. Para comprobarlo, cambia a la versión HTML y asegúrate de que el enlace se muestre correctamente en el atributo href antes de realizar la publicación. Además, la estructura del enlace relativo sugerida anteriormente solo funciona en el propio blog. Los enlaces no serán válidos si se utilizan fuera del blog, como en los correos electrónicos de suscripción.


Cómo enviar pings de actualización

Muchos servicios quieren un «ping» tuyo para saber que has hecho una actualización, a fin de indexar tu contenido. WordPress.com gestiona esto automáticamente. Cuando creas una entrada, enviamos un ping a través de Ping-o-Matic!, un servicio que alerta con un ping a varios proveedores de búsqueda a la vez, incluidos My Yahoo! y Google Blog Search.

Los pings se envían automáticamente si tienes un blog público. Si tu blog es privado o bloqueas los motores de búsqueda, los pings no se enviarán.

Copied to clipboard!