Cómo crear un portafolio digital con WordPress para compartir tu mejor trabajo

Si eres un profesional creativo, o aspiras a serlo, y quieres conseguir más clientes, necesitarás una web de portafolio de alta calidad. Es una herramienta esencial para construir tu presencia digital y compartir tus trabajos para que la gente vea el talento que tienes. Además, cuando la web es de tu propiedad, puedes controlar exactamente cómo se muestra tu trabajo.

De todos modos, si no eres un desarrollador web, puede que tengas dudas sobre cómo crear una web. Por suerte, con WordPress.com, es fácil crear una web de portafolio.

En este artículo, te mostraremos:

  • Todo lo que deberías (y no deberías) incluir en tu portafolio.
  • Consejos sobre cómo usar tu portafolio para conseguir más negocios y proyectos.
  • Cómo crear fácilmente una web de portafolio (gratis) con WordPress.com.

A continuación, llevaremos a cabo paso a paso el proceso para crear un portafolio con WordPress.com.

Cómo crear una web de portafolio: Tabla de contenidos

Qué es un portafolio digital de autónomo (y por qué necesitas uno)

Un portafolio digital de autónomo sustituye el tradicional currículum de papel. Es una web que muestra tus habilidades, tu experiencia y tus proyectos pasados. 

Como eres un trabajador creativo, tu portafolio puede exponer cualquier especialidad, desde diseños gráficos hasta fotografía profesional:

Como autónomo, te mueves en un mercado muy competitivo. Solo en Estados Unidos, había aproximadamente 59 millones de trabajadores autónomos en 2020. Este número aumenta cada año, así que tendrás que impresionar a los clientes potenciales si quieres destacar. 

Un portafolio digital te permite presentar pruebas concretas de tus habilidades de un modo visualmente atractivo. También puedes actualizarlo con nuevos proyectos o la formación complementaria que realices. 

Además, un portafolio digital te puede ayudar a conseguir clientes de todo el mundo. Podrías promocionarlo en las redes sociales o compartirlo con clientes potenciales. Por lo tanto, usar una web puede ayudarte a aumentar tu proyección y conseguir más contratos. 

¿Por qué necesito un portafolio digital?

¿Has oído la frase «una imagen vale más que mil palabras»? La idea es que mostrar lo que sabes hacer tiene más fuerza que limitarte a explicarle a la gente lo que sabes hacer.

Crear un portafolio ayuda a generar confianza con tus posibles clientes y colaboradores incluso antes de comunicarte personalmente con ellos.

Son herramientas visuales geniales que puedes usar para humanizar tu negocio y, al mismo tiempo, mostrar a tus clientes potenciales lo que pueden esperar al contratarte. También te puede servir para hablar de tus títulos o certificaciones y de trabajos anteriores, algo que puede ser una herramienta de ventas extraordinaria.

¿Qué debería incluir tu portafolio digital?

Crear un portafolio y decidir qué incluir en él puede ser abrumador. Para ayudarte, aquí tienes una lista de los elementos que deberían incluirse al crear un portafolio digital.

1) Información sobre ti

A primera vista, esto puede parecer obvio. Sin embargo, aquí no estamos hablando de crear una página «Acerca de mí» del montón. Hay un elemento que hace que tu negocio sea realmente único: tú. Usa tu página «Acerca de mí» para resaltar tu experiencia y lo que te diferencia de los demás en tu sector.

Estos son algunos elementos importantes que incluir:

  • Una presentación básica sobre quién eres.
  • Tu experiencia profesional y tu cualificación para resaltar por qué alguien querría hacer negocios contigo.
  • Comparte tus gustos y pasiones para sobresalir y dar a los clientes una idea de lo que sería trabajar contigo. Cada elemento que compartas debe dar una imagen positiva de tu trabajo (incluso los más desenfadados).

También es buena idea usar aquí un tono más personal. Aunque otras personas puedan hacer un trabajo similar, nadie puede copiar quién eres. Aquí tienes un ejemplo básico de Foley Design:

2) Foto profesional

Puede que quieras considerar incluir una foto profesional en tu portafolio digital de autónomo. Esta suele tener las siguientes características:

  • Un encuadre en primer plano
  • Buena iluminación
  • Una sonrisa

Usar una imagen de buena calidad puede mostrar a los clientes potenciales que eres profesional, pero accesible. Incluir una sonrisa puede hacer que parezcas más fiable para los clientes e incluso ayudarte a ganar más dinero

Otra opción es usar la foto para mostrar tu marca personal y tu identidad. Si te dedicas a la fotografía o al diseño gráfico, quizá quieras estilizar tu imagen con arreglo a tu estética profesional.

Por ejemplo, Tobias van Schneider, el diseñador responsable de House of van Schneider, usa una foto para reflejar su estética de diseño atrevida:

Puede que quieras contratar a un fotógrafo profesional para asegurarte de que obtienes la mejor calidad de imagen para tu portafolio. Después, puedes escoger el mejor lugar para tu foto. 

Recomendamos ponerla en la página «Acerca de» para que los clientes puedan ponerle una cara a tu nombre y descripción:

Si eliges una estructura de página «Acerca de» con una foto de perfil, puedes reemplazar la imagen de archivo por la tuya haciendo clic en ella y seleccionando Reemplazar:

Puedes cambiar la imagen por una de tu biblioteca de medios o simplemente subir una nueva.

Cuando estés satisfecho con los cambios, haz clic en Actualizar para guardarlos. 

3) Ejemplos de tu trabajo

Esta es la principal razón por la que estás creando un portafolio digital: exponer tu trabajo.

El error más común que los profesionales creativos y los proveedores de servicios cometen en sus portafolios es exponer todos los proyectos que han realizado. Tus visitantes no tienen tiempo de mirarlo todo.

En lugar de hacer eso, comparte solo tus mejores trabajos.

Por ejemplo, si tu especialidad es la fotografía de bodas, elige tus tomas más creativas y mejores, y presenta solo esas. Aprovecha la oportunidad para mostrar a tus visitantes lo que eres capaz de hacer.

Aquí tienes un ejemplo de la escritora Melissa King. Incluye dos de sus principales clientes y enlaces a sus páginas de autora y, además, resalta las mejores piezas de cada una de ellas:

4) Recomendaciones de clientes satisfechos

Las recomendaciones y valoraciones pueden dar credibilidad a tu portafolio digital de autónomo. Cumplen una función similar a la de las referencias en un currículum estándar: ofrecen a tus clientes potenciales un modo de verificar que eres quien dices ser.

Por ejemplo, estas son algunas recomendaciones sobre el diseñador Carlos Torres:

Hasta un 91 % de la gente es más proclive a utilizar un negocio con valoraciones positivas en línea. Por eso, mostrar recomendaciones detalladas de tus clientes anteriores puede ayudar mucho a encontrar otros nuevos.

Puedes añadir recomendaciones de clientes a tu portafolio usando la función integrada de recomendaciones de WordPress.com. Puedes activarla navegando a Ajustes > Escritura > Tipos de contenido.

Una vez que hayas activado la función, sigue los pasos restantes para añadir, gestionar y mostrar las recomendaciones en tu página.


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Cómo planificar tu web de portafolio antes de empezar a crearla

Antes de empezar a montar tu web, es importante planificar las páginas que vas a tener que crear y el contenido que necesitarás, así como reunir todos los elementos para tu portafolio. 

1) Definir aquello por lo que quieres que se te conozca

Puede que disfrutes cultivando diversos intereses y habilidades. No obstante, cuando se trata de tu portafolio, es importante que te centres en aquello por lo que quieres que se te conozca y en los tipos de trabajos y clientes que quieres conseguir.

Por ejemplo, si estás montando un portafolio de diseño gráfico, no hace falta que incluyas proyectos pasados de escritura como autónomo si ya no estás buscando ese tipo de trabajo. También podrías tener dos portafolios diferentes, o dos secciones en un portafolio.

Además, ciñéndote al trabajo por el que quieres que se te conozca, no distorsionarás tu SEO. Por ejemplo, como diseñador gráfico, quizá quieras describir una muestra y utilizar el término «Creative Cloud» para explicar que has trabajado con ese programa y mostrar que tienes experiencia con él.

2) Decidir qué incluir

Como hemos mencionado antes, evita poner cualquier cosa en tu portafolio.

En lugar de ello, tu sitio de portafolio debería incluir únicamente el trabajo que más te llena de orgullo y que está más relacionado con el tipo de trabajo que quieres seguir haciendo en el futuro. Haciendo esto, estás destacando el trabajo que tendrá el mayor impacto en tu carrera y no atraerás personas a tu web de portafolio por las razones equivocadas.


Cuando estés decidiendo si utilizar una pieza para tu portafolio, hazte las siguientes preguntas:

  • Cuando se trata de [habilidad concreta], ¿este es el mejor ejemplo que puedo mostrar?
  • ¿Quiero que mis visitantes vean este trabajo primero? (Es decir, antes de contactar contigo y saber más sobre lo que haces).
  • ¿Atraerá esta muestra el tipo de trabajo que quiero seguir haciendo en el futuro?

Selecciona meticulosamente qué debes incluir.

3) Escribir descripciones y extractos atractivos

Cuando escribas las descripciones de las piezas de tu portafolio, asegúrate de usar un lenguaje simple (evita la jerga especializada), incluso si esperas que haya profesionales de alto nivel mirando tu trabajo. Escribe para el público más amplio al que esperas atraer y asegúrate de no resultar incomprensible. Podrás impresionar a la gente con tu experiencia más adelante, una vez que estés hablando con ella en una entrevista o una llamada.

Estos son algunos consejos para escribir descripciones de los elementos de un portafolio:

  1. A menudo, la mejor manera de describir tu trabajo es explicar cómo beneficia al cliente. Por ejemplo, puede que tus decisiones para una campaña de marketing de Instagram se hicieran específicamente para conducir tráfico a tu web. En la descripción, habla de las decisiones que tomaste relacionadas con el diseño y el marketing, de por qué las tomaste y de su efectividad.
  2. En las webs de WordPress.com, también puedes personalizar el extracto para controlar el texto que aparece en la parte superior de la página de portafolio digital. Se rellenará automáticamente con las primeras líneas de la descripción del proyecto, pero, personalizándolo, puedes incitar con más eficacia a los visitantes a hacer clic.
  3. Piensa en el SEO. Tu portafolio será más fácil de encontrar por los motores de búsqueda (y los clientes o seleccionadores potenciales que estén buscando a alguien como tú) si has incluido palabras clave relevantes. Asimismo, conectando tu web con Google Analytics, puedes estar pendiente de si tu tráfico mejora después de optimizar las páginas de tu web o cuando realizas cambios de SEO.

4) Enriquecer las entradas con imágenes

Cuando creas un sitio de portafolio con WordPress.com, puedes configurar una imagen destacada para hacer que tu portafolio sea más visual. Si te dedicas al diseño gráfico o la fotografía, encontrar la imagen adecuada es bastante fácil; puedes elegir un gráfico utilizado en una campaña o la mejor foto de una serie.

Si tu trabajo no es visual, igualmente puedes ofrecer una imagen destacada para realzar tu portafolio. Por ejemplo, usa el logotipo de un cliente especialmente importante, si has trabajado para una marca conocida.


Para facilitarte el trabajo, reúne todas las imágenes que vas a usar antes de empezar a añadir proyectos a tu portafolio. De ese modo, no tendrás que parar entre proyectos para buscar una imagen y optimizarla para tu web.
Aquí te explicamos cómo se optimizan las imágenes para que tengan el mejor aspecto.

5) Organizar tu trabajo

Si sueles trabajar con WordPress.com, seguramente sabrás cómo organizar las entradas usando categorías y etiquetas. Los proyectos de portafolio de WordPress.com funcionan más o menos de la misma forma; puedes dividir los proyectos por etiquetas y tipos. De ese modo, cuando la gente visita tu web de portafolio, puede encontrar exactamente lo que quiere sin tener que ir rebuscando entre el resto.

Una vez que has preparado las bases de tu portafolio en línea, puedes seguir avanzando y crearlo.

Veamos cómo hacerlo.

Cómo crear tu web de portafolio con WordPress.com

Cuando crees tu portafolio digital, si usas WordPress.com (la mayor plataforma en línea de creación de webs del mundo), podrás usar tu nombre de dominio personalizado y crear tu marca exactamente como tú quieras.

Exhibir tu trabajo al público supone dar la impresión que tú quieres siguiendo tus propias condiciones. Presentando tus proyectos más importantes como autónomo, ya sean artículos, campañas en redes sociales, diseños de tiendas en línea, fotos periodísticas, vídeos de bodas o el producto en que te hayas especializado, atraerás a los clientes, compradores y fans potenciales que te mereces.


Además, puedes añadir fácilmente un portafolio a una web o tienda en línea existente de WordPress.com; no hace falta que utilices otra herramienta o que envíes a los clientes o compradores potenciales a sitios diferentes. Asimismo, si les gusta lo que ven en tu portafolio, puedes incluso integrar un procesador de pagos de PayPal para que encarguen un servicio o pidan un producto directamente.

Puede que ya tengas una web de WordPress.com listo y en funcionamiento, pero quieras añadirle un portafolio en línea. Puedes mantener tu portafolio separado de tus entradas y páginas eligiendo el tipo de contenido «portafolio». Así, puedes gestionar tus proyectos en WordPress.com, todos en un sitio, y decidir exactamente cómo quieres que se muestren en tu web. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

1) Crear una cuenta de WordPress.com

Crear una cuenta de WordPress.com es rápido y fácil. Puedes empezar tu sitio de forma gratuita y luego decidir si quieres una mejora:


Por ejemplo, con un plan Personal por 4 € al mes (facturado anualmente), puedes usar un nombre de dominio personalizado y obtener soporte ilimitado por correo electrónico. O bien, por 8 € al mes, facturados anualmente, el plan Premium incluye herramientas de diseño adicionales y es compatible con Google Analytics. Conoce todos los planes aquí.

2) Activar la función de portafolio

Algunos temas ya tendrán la función de portafolio activada, pero, si el tuyo no la tiene, haz clic en Ajustes > Escritura y activa Proyectos de porfolio:

3) Configurar el número de proyectos de portafolio que se mostrará en cada página

Como autónomo o profesional creativo, quieres que tus visitantes puedan ver ejemplos de tu trabajo de la manera más fácil posible. Si tus proyectos pasados son accesibles, los clientes pueden hacerse una buena idea de tus capacidades, tu estilo y tus técnicas. 

Por eso, seguramente querrás enseñar al menos una parte de tu portafolio en la página de inicio. Así, los usuarios verán tus trabajos pasados en cuanto lleguen a tu web.

La función de portafolio ya debería estar activada si estás usando uno de los temas específicos para portafolios. Si no, tendrás que activarla haciendo clic en Ajustes > Escritura > Tipos de contenido y habilitando Proyectos de porfolio:

A continuación, dirígete a Porfolio > Añadir nuevo. Esto hará que aparezca una página en blanco, en la que podrás introducir toda la información de tu proyecto de portafolio, incluyendo imágenes, etiquetas y descripciones:

Añade todos los proyectos de portafolio que quieras exponer. Puedes incrustarlos en una página dirigiéndote a ella y añadiendo el bloque de shortcode. Introduce «[portfolio]» en el bloque. Eso los añadirá automáticamente a la página:

Hay un par de maneras más de mostrar tus proyectos de portafolio. Por ejemplo, cualquier proyecto que hagas formará automáticamente una nueva página que podrás encontrar en [tusitio].wordpress.com/portafolio

Otra opción es añadir un patron de porfolio a tu página. Solo tienes que seleccionar el patron que te gusta. A continuación, puedes reemplazar las imágenes con las tuyas:

Finalmente, puedes añadir una página específica de portafolio en tu web. Ve a Páginas > Añadir nueva y elige una de la categoría Porfolio:

A continuación, puedes personalizarla para mostrar tu contenido.

4) Pensar en usar un tema de WordPress diseñado para portafolios

Aunque todos los temas de WordPress.com se pueden usar con un portafolio digital, algunos temas son más adecuados que otros. A menudo, tienen diseños específicos para archivos de proyecto y shortcodes, y algunos incluyen plantillas de páginas específicamente para portafolios.

Los temas más populares para portafolios son:

No necesitas saber nada de diseño web para usar WordPress.com, pero, si eliges un tema que ya está optimizado para portafolios, tu trabajo para montarlo será aún más fácil. Además, independientemente del tema que elijas, debes saber que todos los temas modernos de WordPress.com son completamente adaptables, lo que significa que se pueden ver fácilmente en dispositivos móviles.

5) Añadir y gestionar tus proyectos de portafolio

Navegando a la opción de menú del portafolio en la barra lateral izquierda (Sitio > Portafolio), puedes acceder a una página que te permite añadir y gestionar cualquier proyecto que quieras añadir a tu web de portafolio gratuita.

A continuación, haz clic en el botón Añadir nuevo proyecto:

Aparecerá una página en blanco parecida a cuando creas una nueva entrada o página en WordPress.com. Aquí es donde añadirás tu proyecto y toda la información relacionada, como las etiquetas y el tipo de proyecto, una imagen destacada y el extracto.


Cuando añadas proyectos a tu portafolio, ten en cuenta que aparecerán en el orden de creación y la adición más reciente aparecerá primero. Puede que quieras hacer un guion gráfico de tus proyectos en un papel antes de añadirlos a tu portafolio digital para asegurarte de que aparecen en el orden correcto.
En esta página, también verás una pestaña de discusión en el extremo inferior derecho. Aquí, puedes decidir si permites que los visitantes dejen comentarios.

6) Facilitar que los clientes se pongan en contacto contigo

Finalmente, los clientes potenciales necesitan una manera de ponerse en contacto contigo a través de tu sitio de portafolio. Puedes facilitar tus detalles de contacto o un formulario que puedan rellenar los clientes. Quizá también quieras añadir enlaces externos a tus perfiles en redes sociales.

Veamos cómo puedes crear una página de contacto en tu web. Dirígete a Páginas > Añadir nueva y selecciona un diseño del menú Contacto. Ahora deberías poder ver la versión genérica y personalizarla con tu información:

formulario de contacto

Si haces clic en cada uno de los iconos de las redes sociales, puedes introducir enlaces a tus páginas, como a tus cuentas de Twitter y Facebook. También puedes controlar adónde van los mensajes de los clientes. Para hacerlo, haz clic en Nombre y luego en Elegir formulario:

A continuación, selecciona el icono del lápiz para abrir los ajustes del bloque:

Aquí, puedes introducir tu dirección de correo electrónico y elegir cómo se muestran los mensajes en tu bandeja de entrada. Cuando hayas terminado, haz clic en Publicar

¡Eso es todo! Ahora los clientes pueden ponerse en contacto contigo fácilmente a través de tu web. 

Visualizar tus proyectos de portafolio después de añadirlos

Una vez que hayas añadido proyectos a tu web de portafolio gratuita, puedes ver el aspecto que tienen usando los enlaces que crea automáticamente WordPress.com. En los enlaces a continuación, sustituye las palabras en negrita con tu información, como tu URL o tu slug correctos:

  • Visualiza tu archivo de portafolio digital: http://tusitio.wordpress.com/portafolio/
  • Visualiza una página de proyecto: http://tusitio.wordpress.com/portafolio/slug-de-proyecto/
  • Visualiza el archivo de un tipo de proyecto: http://tusitio.wordpress.com/tipo-de-proyecto/slug-de-tipo-de-proyecto/
  • Visualiza el archivo de una etiqueta de proyecto: http://tusitio.wordpress.com/etiqueta-de-projecyto/project-type-slug/

Añadir proyectos de portafolio digital en las páginas o entradas de tu web

Los shortcodes permiten incrustar proyectos específicos del portafolio en tus páginas y entradas de WordPress.com. Añade un bloque de shortcode en el lugar que quieras incrustar el proyecto y, a continuación, elige y personaliza el shortcode adecuado de la lista en esta página. Los atributos que decidas utilizar afectarán a cómo se muestra el proyecto.

Ejemplo de una web de portafolio de fotografía con WordPress.com

Supongamos que te dedicas a la fotografía y quieres exhibir tu mejor trabajo. Debes hacer lo siguiente.

Elige un tema de WordPress.com que sea ideal para un portafolio de fotografía. Archivo, Photographer, Mayland y Bradford son especialmente adecuados para un portafolio de fotografía o diseño. Como tu portafolio es muy visual, quizá quieras considerar un tema a pantalla completa para poner los trabajos gráficos y de fotografía en primer plano.

Otra opción es buscar un tema que integre fácilmente las presentaciones para poder añadir todos tus mejores trabajos en un formato digerible.

Comprobar y actualizar los ajustes de tu portafolio

Ve a Mis sitios > Gestionar > Ajustes > Escritura > Tipos de contenido y activa la opción Proyectos de portafolio para permitir la función de portafolio. Mientras estás en esta página, decide también cuántos proyectos quieres incluir en una página de tu portafolio de fotografía (es posible que tu tema no tenga esta opción porque coloque automáticamente tus proyectos según su propio diseño).

Añadir fotos a tu portafolio

Ve a Sitio > Portafolio > Añadir nuevo proyecto y empieza a añadir imágenes a tu portafolio digital. Si quieres que tu portafolio tenga solo imágenes, no incluyas el extracto y la descripción. Si prefieres que tus imágenes estén explicadas con un texto, rellena dichos campos. Añade etiquetas de proyecto y tipos para que tus fotos estén organizadas a tu gusto. A continuación, usando las URL de portafolio enumeradas en el paso 5, visualiza las diferentes páginas de portafolio digital para asegurarte de que se ven como tú quieres.

¿Con qué frecuencia deberías actualizar tu portafolio?

Deberías esforzarte por mantener tu portafolio actualizado. Una buena regla general es añadir actualizaciones cada tres meses para poder resaltar tus últimos logros y asegurarte de que te diriges a la audiencia correcta.

Crear un portafolio digital ofrece muchos beneficios y, si lo haces del mejor modo posible, podrías conseguir tu próximo gran cliente o el trabajo que has estado buscando.

Recomendamos escoger el plan Premium de WordPress.com para hacer un portafolio digital, ya que es ideal para trabajadores independientes. También incluye acceso ilimitado a nuestros temas Premium y soporte de los expertos de WordPress por correo electrónico y por medio de chat en vivo.

Para empezar, WordPress.com usa un creador de sitios web de arrastrar y soltar. Eso significa que puedes crear tu sitio sin tener que escribir ni una sola línea de código.

Soporte magnífico

Si necesitas ayuda en cualquier momento, WordPress.com tiene un equipo de soporte técnico especializado para asesorarte. Por eso, es una plataforma adecuada para principiantes o personas que tienen pocos conocimientos técnicos. 

Temas de portafolio listos para personalizar

Además, hay varios temas diseñados para los portafolios digitales que puedes usar y personalizar para satisfacer tus necesidades individuales:

Biblioteca de plugins para aumentar la funcionalidad

Algunos planes de WordPress.com te dan acceso a plugins que pueden mejorar aún más tu web. Por ejemplo, una extensión de formulario de contacto permite que los clientes se pongan en contacto contigo directamente en tu web. Así, puedes diseñar un portafolio profesional con todas las funciones necesarias. 

Herramientas SEO integradas

La plataforma incluye herramientas de Optimización para los motores de búsqueda (SEO) integradas para mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. Unidas a un nombre de dominio personalizado, estas herramientas SEO facilitan a tus clientes encontrar tu sitio y hacerse una idea de tu marca personal. 

Ya está todo listo para crear tu portafolio con WordPress.com

Crear un portafolio digital es una manera magnífica de impresionar a los clientes potenciales. Por suerte, WordPress.com lo facilita muchísimo con su interfaz fácil de utilizar y sus opciones de diseño personalizables. 

En resumen, puedes optimizar tu portafolio digital de autónomo con WordPress.com de las siguientes formas:

  1. Mostrando quién eres con una página «Acerca de»
  2. Incluyendo una foto profesional de ti
  3. Añadiendo valoraciones de clientes para potenciar tu credibilidad
  4. Exhibiendo tu mejor trabajo
  5. Facilitando que los clientes se pongan en contacto contigo

Crea tu web de portafolio ahora.

Tu web. Tu contenido.

Con WordPress.com, tú eres quien toma las decisiones sobre tu contenido. Sin restricciones. Exporta en cualquier momento. Vayas donde vayas, tu contenido va contigo.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com