Cómo usar los tipos de contenido personalizados de WordPress para crear una web especializada

Después de publicar una web de WordPress, puedes usar los tipos de contenido integrados para organizar el contenido. Así te resultará más fácil crear un blog cronológico o mostrar páginas estáticas. Sin embargo, es posible que tu web requiera un formato más específico que el de una página o publicación estándar.

Por suerte, puedes desarrollar tipos de contenido personalizados (custom post types) para crear un espacio en la web para un contenido determinado. En una web especializada, estos tipos de contenido permiten crear páginas para fines específicos que no están disponibles por defecto.

En esta entrada, analizaremos qué son los tipos de contenido y por qué deberías valorar crear uno propio. A continuación, te mostraremos cómo implementarlos en WordPress mediante dos métodos. 

Introducción a los tipos de contenido en WordPress

Como WordPress aloja diferentes tipos de contenido, los tipos de contenido (o post types) se usan como mecanismo de organización. Si tienes una web, conocerás dos tipos de contenido que se usan con mucha frecuencia: las páginas y las entradas. 

Las entradas se publican siguiendo un orden cronológico inverso. Te permiten compartir contenido nuevo con los lectores. Muchos propietarios de webs usan este tipo de contenido para convertir su sitio en un blog:

A diferencia de las entradas, las páginas muestran contenido estático que no se enumera por fecha. Las páginas sirven para mostrar información permanente de tu web, como la página “Acerca de” o los datos de contacto:

No obstante, las entradas y las páginas no son los únicos tipos de contenido que hay en WordPress. Estos son algunos de los tipos de contenido más frecuentes por defecto:

  • Adjuntos
  • Revisiones
  • Menús de navegación
  • CSS personalizado
  • Grupos de cambios

Un adjunto es un elemento multimedia que subes a tu web. Entre otros, se incluyen en este tipo las imágenes, los vídeos o los archivos PDF. Cuando subes un adjunto, su ID único y sus metadatos se almacenan en tu base de datos.

Los menús de navegación son listas de enlaces que los usuarios pueden usar para encontrar información en tu web. Puedes usarlos para dirigir a los usuarios a entradas o páginas concretas.

Por otro lado, las revisiones son versiones guardadas de un tipo de contenido. Al igual que las revisiones, los grupos de cambios realizan un seguimiento de los cambios realizados en el Personalizador.

Por último, el CSS personalizado es un tipo de contenido que sirve para personalizar el tema de WordPress. Si le añades código personalizado, se puede modificar el aspecto y el diseño del sitio. 

¿Por qué debes valorar el uso de los tipos de contenido personalizados?

Aunque los tipos de contenido por defecto cubren buena parte del contenido, quizá no estén diseñados para el contenido que tienes en mente. Para dividir tu contenido en categorías más específicas, puedes crear tus propios tipos de contenido personalizados.

Por ejemplo, si tienes una web especializada como una tienda online, quizá necesites agrupar tus productos en un mismo lugar. Con un tipo de contenido personalizado, puedes incluir información adicional, como el precio, el color y la talla o el tamaño:

Aquí tienes más información que puedes mostrar con los tipos de contenido personalizados:

Aunque puedes organizar los contenidos asignando categorías, de esta forma se suelen mantener en la misma sección de Entradas. Si creas tipos de contenido personalizados, puedes clasificar el contenido de manera más eficiente.

Cómo usar los tipos de contenido personalizados para crear una web especializada

Con los tipos de contenido personalizados, puedes organizar tu web especializada. Existen diferentes formas de implementarlos. En este tutorial, vas a conocer dos métodos principales.

1. Crear un tipo de contenido personalizado con un plugin

Una de las maneras más sencillas de crear un tipo de contenido es instalar un plugin. Por ejemplo, WooCommerce viene con el tipo de contenido personalizado Productos:

De esta forma, no tienes que crear manualmente un tipo de contenido personalizado para tus productos. Cuando eres principiante, esta puede ser una forma eficaz y sencilla de organizar tu tienda online.

Al igual que en WooCommerce, The Events Calendar configura automáticamente un tipo de contenido personalizado tras la instalación. Este plugin crea tipos de contenido para los eventos:

Algunos plugins están diseñados para facilitar el registro de tus tipos de contenido personalizados. Por ejemplo, Custom Post Type UI te permite realizar este proceso en una pantalla de administración, en lugar de tener que editar archivos básicos de WordPress que pueden terminar interrumpiendo el funcionamiento de tu sitio.

Para ello, instala y activa el plugin. A continuación, ve a CPT UI > Añadir/editar tipos de contenido:

En la parte superior de la página, puedes añadir el slug del tipo de contenido, que es la etiqueta que aparecerá en la URL y en las consultas. Solo debe contener letras y números. En este ejemplo, vamos a usar “productos”:

Ahora, introduce el tipo de contenido como etiqueta de plural y de singular. Cuando termines, haz clic en Rellena las etiquetas adicionales en base de las etiquetas elegidas. De este modo, se crearán automáticamente contenidos en la sección Etiquetas adicionales.

Ahora desplázate hacia abajo a la sección Ajustes. Aquí puedes elegir si quieres mostrar el tipo de contenido en los menús de navegación. También puedes establecer un orden jerárquico de los contenidos:

Por último, elige las funciones de edición que quieres que sean compatibles con este tipo de contenido. También puedes seleccionar Categorías y Etiquetas para que los visitantes puedan explorar los contenidos con más facilidad:

Cuando esté todo listo, haz clic en Añadir tipo de contenido. Se creará una nueva sección en el escritorio de WordPress, desde la que podrás crear nuevos contenidos de ese tipo.

2. Codificar manualmente un tipo de contenido personalizado

Aunque usar un plugin sea la opción más sencilla, perderás los tipos de contenido personalizados si decides desactivarlo. Para evitarlo, puedes añadir código personalizado al archivo functions.php de tu tema. Esto te puede venir bien también si te preocupan los posibles conflictos de plugins.

Antes de editar un archivo básico, debes crear una copia de seguridad de la web. Así, si algo sale mal, podrás restablecer tu sitio.

Una vez que hayas creado la copia de seguridad del sitio, debes acceder a sus archivos a través de un cliente de protocolo de transferencia de archivos (FTP) o de cPanel. En este tutorial, vamos a usar una cuenta de cPanel. 

Cuando te hayas conectado al sitio, ve a la carpeta public_html y abre wp-content:

A continuación, haz clic en Temas. Aparecerá una lista de los temas instalados en tu web. Consúltala para saber qué tema está activo y abrir su archivo correspondiente:

Después, busca el archivo functions.php. Aunque puedes editarlo directamente, podrías cometer un error que haga que tu sitio falle. Por lo tanto, te recomendamos que crees una copia de seguridad. Haz clic con el botón derecho del ratón en el archivo y selecciona Copiar:

Ahora tienes que ponerle un nombre al archivo. Puedes conservar la misma etiqueta y añadir “copia de seguridad”.

A continuación, abre el archivo functions.php, desplázate hasta el final e introduce este código:

// Nuestra función de tipo de contenido personalizado

function create_posttype() {

    register_post_type( ‘movies’,

    // Opciones de CPT

        array(

            ‘labels’ => array(

                ‘name’ => __( ‘Movies’ ),

                ‘singular_name’ => __( ‘Movie’ )

            ),

            ‘public’ => true,

            ‘has_archive’ => true,

            ‘rewrite’ => array(‘slug’ => ‘movies’),

            ‘show_in_rest’ => true,

        )

    );

}

// Conectar nuestra función a la configuración del tema

add_action( ‘init’, ‘create_posttype’ );

El archivo debería tener un aspecto similar a este:

Recuerda que debes editar este código para cumplir las necesidades de tu tipo de contenido específico. Si dejas el código tal cual, se creará un tipo de contenido llamada “Movies”. Una vez que hayas guardado los cambios, puedes empezar a añadir contenido al nuevo tipo de contenido desde el escritorio de WordPress.

¿Cómo vas a usar los tipos de contenido personalizados?

Si usas los tipos de contenido personalizados, puedes ampliar la funcionalidad de WordPress más allá de sus entradas y páginas por defecto. Es una opción ideal para las webs especializadas que necesitan mostrar portafolios organizados, detalles de eventos, información de los productos y más. 

En resumen, se puede decir que hay dos formas de añadir tipos de contenido personalizados a una web especializada:

  1. Usar un plugin como Custom Post Type UI.
  2. Añadir código al archivo functions.php.

Prueba a crear tus propios tipos de contenido personalizados para ver lo que puedes conseguir.


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Plugins premium para optimizar tu negocio

Puedes programar citas, crear productos de suscripción, automatizar tus actividades de marketing y mucho más.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com