Tamaños de imagen de WordPress: Guía rápida

Un componente clave de cualquier web de éxito es contar con imágenes espectaculares. Tanto si tienes un blog como un sitio de comercio electrónico, las imágenes pueden hacer que el contenido resulte más atractivo y ameno para los visitantes. Por lo tanto, es importante saber cómo mostrar y optimizar las fotos de manera eficaz en tu sitio.

Por suerte, en lo que respecta al tamaño de las imágenes, WordPress te ofrece varias opciones. Aprendiendo a aplicar a tu contenido algunas personalizaciones clave te asegurarás de que las fotos que usas en tu web estén colocadas de forma definida y ordenada.

En esta entrada, analizaremos los tamaños de imagen por defecto de WordPress y cuándo utilizarlos. También te enseñaremos a controlar y modificar estos ajustes, y veremos cómo añadir tamaños de imagen personalizados a tu sitio. ¡Empecemos!

Cómo subir imágenes en WordPress

Antes de profundizar en el rango de tamaños de imagen disponibles en WordPress, veamos rápidamente cómo subir fotos a tu sitio (y cómo acceder a ellas). Como ya sabrás, puedes insertar fotos directamente en tus entradas y páginas gracias al intuitivo editor de bloques:

bloque imagen en el editor de bloques

Solo tienes que hacer clic en el signo más (+) de cualquier página o entrada y seleccionar el bloque Imagen. A continuación, puedes elegir Subir para seleccionar un archivo de tu ordenador, o hacer clic en Elegir imagen para utilizar una imagen existente en tu sitio. 

Otra opción es subir imágenes directamente a tu biblioteca de medios. Ve a Medios en el escritorio de WordPress y haz clic en Añadir nuevo:

biblioteca de medios

Esta opción puede ser especialmente útil si sabes qué fotos quieres usar en tu sitio, pero aún no tienes claro en qué entradas o páginas las quieres poner. También te permite subir fotos en lote. 

Todas las fotos que subas a tu sitio se almacenarán en la biblioteca de medios (incluso si las añades a través del editor de bloques). De esta forma no tendrás que buscar entre todas tus entradas para encontrar una foto que quieras editar o recortar; podrás acceder a ella con facilidad desde la página Medios

Es recomendable usar nombres descriptivos para los títulos de las imágenes. También es conveniente escribir una descripción:

Editar los títulos de las imágenes

Si publicas con asiduidad, es probable que tu inventario de fotos siga aumentando. Si eliges nombres identificables para tus imágenes, será más fácil buscarlas en tu sitio. 

Por último, si no consigues subir imágenes y acabas recibiendo mensajes de error, la solución suele ser sencilla si sigues estos consejos para la solución de problemas relacionados con imágenes.

Cómo usar los tamaños de imagen por defecto de WordPress

Cada vez que subas una foto a tu sitio, WordPress generará automáticamente diferentes tamaños de imagen. Los tamaños por defecto para todos los sitios son estos:

  • Miniatura: cuadrado de 150 px
  • Medio: anchura y altura máximas de 300 px
  • Grande: anchura y altura máximas de 1024 px
  • Tamaño completo: el tamaño original de la imagen

Puedes ver estas opciones al subir una foto a una entrada. Selecciona la imagen y, a continuación, localiza la opción Tamaño de imagen en el panel de configuración y haz clic en el menú desplegable:

ajustes tamaño de la imagen

Dependiendo del tema que uses, podrás ver en el menú varias opciones adicionales de tamaño de imagen. Sin embargo, vamos a centrarnos en los tamaños por defecto de WordPress que figuran más arriba. 

Empecemos con las miniaturas. Son las imágenes pequeñas que sueles ver en los feeds de blog:

Miniaturas, las imágenes pequeñas

Cuando establezcas una imagen destacada para una entrada, dicha imagen aparecerá como miniatura junto al título de la entrada (o por encima de este) en el feed del blog. No obstante, también puedes usar la versión en miniatura de una imagen dentro de la entrada. 

Por ejemplo, para mostrar varias fotos pequeñas en una fila:

En la mayoría de los casos, sin embargo, te recomendamos que optes por imágenes más grandes en tus entradas. De este modo, el contenido tiene un mayor atractivo visual y ayudará a romper los largos bloques de texto. Si quieres mostrar tu propio trabajo, utilizar tamaños grandes de imagen te puede ayudar a dirigir la atención hacia los detalles de las fotografías.

Para que tus imágenes destaquen realmente, puedes elegir entre las opciones Grande o Tamaño completo. Esta última opción mantiene el tamaño original de las imágenes y conserva su calidad. 

De hecho, las imágenes que se muestran en su tamaño original suelen ser ligeramente más nítidas que las que se configuran con el tamaño Grande:

Tal vez te resulte conveniente usar imágenes grandes y a tamaño completo en las cabeceras y los banners. Por otra parte, puedes usar la opción de tamaño Medio para mostrar fotos más pequeñas en las entradas (o si quieres evitar sobrecargar tu sitio con demasiados archivos de imagen «pesados»):

Quizá las opciones de tamaño que hay disponibles parezcan algo limitadas. Sin embargo, puedes recortar las imágenes para que tengan el tamaño exacto que quieres. Echemos un vistazo rápido a este proceso. 

Recortar imágenes en WordPress

Para empezar, selecciona una imagen de tu entrada o página y haz clic en el icono de recorte de la barra de herramientas: 

A continuación, puedes seleccionar el icono de relación de aspecto para elegir un tamaño diferente para la imagen:

También puedes definir unas dimensiones personalizadas para la imagen. Solo tienes que localizar la sección Dimensiones de la imagen en el panel de configuración y realizar los ajustes que quieras:

Dimensiones de imagen

También puedes editar una imagen de la biblioteca de medios. Ve a Medios, selecciona la imagen y haz clic en el botón Editar:

Aparecerá una ventana emergente. Para continuar, haz clic en Editar imagen:

Ahora puedes recortar la imagen a tu gusto arrastrando las esquinas del marco:

Si seleccionas la opción Recortar, puedes elegir una relación de tamaño para la imagen. Cuando esté todo preparado, haz clic en Listo. Estos cambios sobrescribirán la imagen original.

Recortar fotos es un proceso que puede llevar bastante tiempo. Por lo tanto, te alegrará saber que WordPress te permite personalizar los tamaños de imagen por defecto. En la siguiente sección, veremos cómo ajustar dicha configuración. 

Cómo ajustar los tamaños de imagen por defecto

Como hemos visto, WordPress genera automáticamente diferentes tamaños para cada imagen que subes a tu sitio. De esta forma, te ayuda a asegurarte de que se ha usado la imagen adecuada en el lugar correcto (p. ej., miniaturas en los feeds del blog e imágenes grandes en las cabeceras).

No obstante, puedes optar por personalizar estos tamaños de imagen para que se ajusten a tus necesidades. Si recortas constantemente las imágenes que has subido, puedes ahorrar mucho tiempo y esfuerzo modificando los tamaños por defecto. 

Para ello, ve a Ajustes > Medios en el escritorio de WordPress:

Ajustes de medios

Aquí puedes ver las dimensiones por defecto de cada tamaño disponible. Para modificar cualquiera de estas configuraciones, solo tienes que introducir las dimensiones que quieras en los campos Anchura y Altura

Por ejemplo, quizá prefieras que las miniaturas sean ligeramente más pequeñas o más grandes:

Cuando los nuevos tamaños de imagen estén a tu gusto, haz clic en el botón Guardar cambios situado en la parte inferior de la página. A partir de ahora, cada vez que selecciones un tamaño por defecto para tu imagen (p. ej., medio o grande), WordPress lo asignará con las dimensiones que has configurado. 

Cómo añadir más tamaños de imagen a WordPress

Para resumir lo que hemos visto hasta ahora, WordPress incluye cuatro tamaños de imagen por defecto que puedes ajustar según tus necesidades. También puedes recortar las imágenes para que tengan el tamaño que prefieras. Por otro lado, es posible que tu tema actual de WordPress ofrezca tamaños de imagen adicionales que puedas usar. 

Pero si tu web tiene medios que pesan mucho, tener cuatro tamaños por defecto entre los que elegir puede parecerte insuficiente. Quizá quieras añadir más opciones para no tener que recortar las imágenes manualmente cada vez que quieras usar un tamaño distinto. 

Por suerte, puedes añadir más tamaños de imagen a tu sitio. La forma más sencilla de hacerlo es mediante un plugin. Nuestra recomendación es Image Regenerate & Select Crop:

Este plugin te permite gestionar más ajustes avanzados para las fotos y crear nuevos tamaños de imagen personalizados. Además, es gratuito. Ten en cuenta que, si tienes un sitio de WordPress.com, necesitarás el plan con plugins activados o uno superior para poder instalar plugins.

Para empezar, instala y activa el plugin en tu sitio. Cuando esté todo listo, ve a Image Regenerate & Select Crop > Tamaños adicionales

En primer lugar, introduce un nombre para el nuevo tamaño de imagen personalizado. Después, configura las dimensiones en los campos Anchura máxima y Altura máxima. También puedes elegir si quieres que WordPress recorte automáticamente tus imágenes con esas mismas dimensiones. 

Cuando esté todo listo, haz clic en Guardar cambios. Puedes crear todos los tamaños personalizados que quieras. No obstante, ten en cuenta que ocuparán espacio en el almacenamiento del servidor. Además, tener demasiados tamaños de imagen puede hacer que se ralentice el rendimiento del sitio. 

Si quieres eliminar alguno de los tamaños que has creado, ve a Ajustes > Medios y localiza el tamaño de imagen personalizado:

A continuación, borra el texto del campo Nombre de los tamaños de imagen y haz clic en Guardar cambios. Te recomendamos que guardes solo los tamaños que necesites. Si no usas alguna de las opciones, sería conveniente borrarla para liberar espacio de almacenamiento. 

También puedes eliminar un tamaño de imagen por defecto de tu web. No obstante, este proceso requiere cierta experiencia técnica, incluyendo conocimientos de programación. Además, algunos temas o plugins pueden precisar la existencia de los tamaños de imagen por defecto y, si no existen, la funcionalidad podría fallar. Por lo tanto, creemos que, en la mayoría de los casos, es mejor evitar eliminar los tamaños de imagen por defecto.

Una de las preguntas más habituales en relación con el tamaño de imagen en WordPress es: «¿Qué tamaño de imagen debo usar para mis imágenes destacadas?». 

Lamentablemente, no existe un tamaño adecuado para todo. El tamaño perfecto para la imagen destacada de tu sitio puede ser distinto al del sitio de otra persona. El motivo es, sobre todo, que cada tema usa anchuras de diseño diferentes, por lo que cada uno tiene el tamaño personalizado más adecuado para su diseño. Consulta la documentación de tu tema para ver si recomienda un tamaño en particular.

Por otro lado, si vas a compartir tus entradas en las redes sociales, cada servicio tiene su propio «tamaño perfecto de la imagen destacada», y, por supuesto, ninguno de ellos suele adaptarse bien a los demás. 

Como los temas y los sitios de redes sociales prefieren distintos tamaños, tendrás que experimentar para averiguar qué tamaño de la imagen destacada es el más adecuado para tus necesidades.

Estos son algunos de los tamaños de imagen destacada que te sugerimos que pruebes.

  • 1920 x 1080 – El tamaño de imagen más grande que recomendaríamos. Este tamaño suele funcionar bien con la mayoría de temas y sitios de redes sociales, pero ten en cuenta que algunas áreas de la imagen pueden acabar recortadas.
  • 1200 x 630 – Este tamaño es idóneo para muchos temas clásicos y para compartir en Facebook.
  • 1024 x 512 – Este sería el tamaño recomendable si tu intención es compartir principalmente en Twitter.

Independientemente del tamaño que elijas, procura situar el foco principal de la imagen cerca del centro, con bastante espacio por encima, por debajo y por los lados, siempre que sea posible. Como la mayoría de los servicios recortan los bordes y dejan el centro de la imagen mostrada, no tendrás que preocuparte de si se recortan partes importantes de la imagen.

Conclusión

Las imágenes pueden hacer que tu contenido resulte más interesante y ameno para los lectores. WordPress incluye varios tamaños por defecto para las imágenes, desde miniaturas hasta fotos grandes. También puedes mostrar las imágenes en su tamaño original o recortarlas para que tengan las dimensiones que quieras.

Si necesitas más opciones, puedes usar un plugin como Image Regenerate & Select Crop para añadir otros tamaños de imagen personalizados. Sin embargo, si hay tamaños de imagen personalizados que no uses, es recomendable borrarlos del sitio con el fin de tener más espacio de almacenamiento y mejorar el rendimiento de tu sitio

Aprende con nuestros webinars

WordPress.com ofrece webinars diarios gratuitos sobre diferentes temas para que consigas nuevas habilidades y puedas plantear tus dudas. ¡Únete al equipo!

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com