Cómo crear una web desde cero (incluso sin experiencia)

La tarea de crear una página web desde cero puede resultar intimidante, especialmente si careces de experiencia en diseño y dispones de poco tiempo. Si además debes ocuparte de otras responsabilidades, como administrar tu negocio o cultivar tu pasión, puede parecer una tarea imposible.

Afortunadamente, WordPress.com ofrece una solución sencilla para la creación de sitios web. Con su potencia, flexibilidad y facilidad de uso, podrás hacer realidad tus sueños digitales sin importar tus necesidades o nivel de experiencia. Con unos conocimientos básicos y un poco de planificación, no hay nada que no puedas lograr.

Quédate con nosotros y te acompañaremos en el proceso de principio a fin. Además, te daremos varios consejos sencillos con los que te sentirás como un experto en diseño de webs. Todo empieza aquí.

Paso 1: define las necesidades y objetivos de tu web

¿Qué te gustaría conseguir con tu nueva web? Esta es la primera pregunta que deberías responder antes de continuar. Aquí tienes algunos ejemplos:

Sea cual sea el tipo de web que quieras crear, puedes conseguirlo con WordPress.com. Profundizaremos en ello en un momento.

Paso 2: busca webs similares a la que te gustaría crear

Puedes aprender mucho analizando lo que otras personas han hecho antes que tú. Para ello, busca en Google webs de tu sector, mercado o nicho. 

En concreto, fíjate bien en lo siguiente:

Si hay algo que te parezca interesante o destacable en las webs que veas, toma nota de ello para usarlo posteriormente como inspiración.

Paso 3: define qué páginas necesita tu sitio

Planificar qué páginas tendrás que crear te ahorrará tiempo más adelante. Si creas un mapa del sitio sencillo y planificas su estructura, tendrás una sensación de control cuando llegue el momento de crear la web de verdad.

Aquí tienes varios ejemplos de las páginas básicas que necesitan la mayoría de las webs:

Esta lista sería un simple punto de partida. Estas páginas irán en el menú del sitio.

Una vez que hayas decidido qué páginas vas a tener que crear, configura una hoja de cálculo y elabora un mapa del sitio básico. Esto te ayudará a organizarte cuando vayas creando contenido y configurando cada página. Podría parecerse a esto (fíjate en que no es nada complicado):

Paso 4: planifica una estrategia básica de marca y contenido web

Ahora es el momento de establecer unas directrices para el contenido que llenará las páginas. Incluyen los elementos básicos de marca y diseño con los que tu nueva web tendrá el mejor aspecto y la mejor sonoridad posibles.

Dale voz a tu web

El contenido de tu web debería sonar como una extensión de tu persona o tu empresa (dependiendo de si vas a crear una web personal o profesional). El objetivo es darte a conocer al mundo, ¿no es así? Vamos a ayudarte a empezar con buen pie estableciendo una voz básica para la web.

Puedes hacerlo rápidamente con el sencillo ejercicio de «Somos/soy [EN BLANCO], pero no [EN BLANCO]». Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Soy alegre, pero no idiota.
  • Somos graciosos, pero no ofensivos.
  • Soy servicial, pero no dominante.  

Incluso si piensas que no se te da bien escribir, este simple ejercicio servirá para que tu web suene tal como quieres.

Adopta un esquema de colores básico

Si tu empresa ya tiene una identidad visual, la web debería adoptarla. Si no, tendrás que decidir qué colores hay que utilizar en el diseño y los gráficos de la web.

¿No tienes formación en diseño gráfico? No te preocupes. Para hacer esto, solo tienes que entender algunas cosas:

  • Elige colores que combinen bien entre sí. Selecciona colores que queden bien juntos y que trasmitan las emociones que quieres que sientan los visitantes. Para empezar, puedes leer esta guía sobre la psicología del color de CoSchedule.
  • Toma nota de los códigos de color hex para la paleta de colores que has elegido. Los códigos hex (o códigos de color HTML) son códigos de seis dígitos que se pueden copiar en las herramientas de selección de color. Color-hex.com ayuda a encontrar los códigos hex que puedes copiar y pegar en tu web y en las herramientas de diseño de imágenes (como WordPress.com).

Con los códigos hex, es fácil personalizar y cambiar el color de las webs. Fuente: color-hex.com.
  • Si vas a crear una web para un negocio ya existente, adopta los colores que ya utilizas. Tu web debe identificarse inmediatamente como tu negocio o marca. 
SneakerNews.com, una conocida web de calzado que usa la tecnología de WordPress VIP, utiliza tonos azules y grises complementarios para conseguir una estética atractiva.

Cuando tengas controlados los fundamentos básicos, puedes usar lo que has aprendido sobre la psicología del color y los códigos hex para crear contenidos que combinen con tu web en correos electrónicos y redes sociales (pero nos ocuparemos de eso en otra ocasión). 

Decide qué tipo de imágenes necesitará tu web

Tu sitio va a necesitar algunas imágenes. Conviene decidir qué imágenes vas a incluir antes de empezar a crear la web. Estos son algunos ejemplos habituales:

  • «Hero images» e imágenes en banners. Irán en la parte superior de las páginas de la web.
  • Fotografías. Imágenes de productos, fotos de tu negocio y fotos de retrato del personal.
  • Imágenes diseñadas. Tablas, gráficos e infogramas. 

Puede que ya dispongas de algunos de estos recursos. Otros deberás crearlos.



Si quieres que tu web incluya fotos (como imágenes del negocio, un retrato tuyo o quizás una instantánea rápida de tu perro), recopílalas ahora. Organízalas en carpetas, con una carpeta para cada página de la web.

Si vas a necesitar imágenes diseñadas (logotipos, tablas, gráficas y cosas así) y todavía no las tienes, hay servicios básicos de diseño, como Canva, que pueden facilitarte el diseño de las imágenes. No hace falta ser un artista. Otras opciones son Infogram, Piktochart y Venngage.

Paso 5: haz un esbozo de cada una de las páginas de tu sitio

Antes de empezar a crear contenido para las páginas de tu web, debes decidir qué información van a incluir dichas páginas. Puedes hacerlo creando un borrador sencillo de la estructura de cada página.

Cada borrador debe incluir:

  • El encabezado o título de cada página
  • Los subtítulos de cada página
  • Una descripción de la información que cada sección y subsección de la web debe incluir

Hazlo claro y sencillo. Ya tendrás tiempo de refinar y pulir la web más adelante.

Paso 6: crea una cuenta de WordPress.com y elige el nombre de tu web

Ahora vamos a decidir cómo se va a llamar la web. Una de las primeras cosas que te pedirá WordPress.com es que le pongas nombre a la nueva web eligiendo tu dominio. Verás otras opciones de pago si quieres ponerte en plan creativo (y disfrutar de un año gratis con un dominio premium). Si ya tienes un dominio, también puedes utilizarlo.

Llega el momento de elegir un plan de precios. WordPress.com ofrece varios planes de precios para ayudarte a empezar:

  • Gratis: crea una página web atractiva y sencilla en cuestión de minutos.
  • Personal: la opción ideal para tu sitio personal.
  • Premium: ideal para autónomos.
  • Business: ideal para pequeñas empresas.
  • Commerce: la mejor opción para el comercio electrónico.
  • WordPress VIP: para webs de empresa.

Todos los planes de WordPress.com incluyen alojamiento de confianza, protección contra spam y actualizaciones que se instalan fácilmente. Consulta nuestra lista de precios y la tabla de comparación de planes para conocer los detalles y elegir el plan más adecuado para ti.

Paso 7: elige tu diseño de WordPress.com

Ahora es el momento de elegir el diseño de tu página de inicio. WordPress.com ofrece un montón de opciones para controlar la apariencia y estructura de tu página de inicio.

WordPress.com no solo ofrece un montón de temas geniales, sino que también puedes buscar temas por estilo o función para encontrar el más adecuado para ti.

La opción más fácil es elegir una de las plantillas prediseñadas (o temas prediseñados). Los temas controlan el estilo visual y el diseño de tu sitio. WordPress.com ofrece muchos temas diferentes que se adaptan a todo tipo de webs. Algunos temas son gratuitos, pero otros son de pago.

Si quieres dejar volar tu creatividad (y sabes lo que estás haciendo), puedes empezar con un lienzo en blanco. Esta opción te permite elegir las funcionalidades exactas que necesitas y crear un diseño personalizado de WordPress.com que se adapte a ti.

Paso 8: publica tu nueva web

Ahora que tienes todos los elementos básicos en su lugar, está todo listo para mostrársela al mundo. Haz clic en «Publica tu sitio web».

Paso 9: actualiza la página de inicio, crea un menú y añade páginas

Una vez que has completado los pasos anteriores, ha llegado el momento de añadir páginas a la web. Como has planeado qué páginas necesitarás y tienes preparados los contenidos, este paso será fácil.

Cuando tu página de inicio tenga un aspecto presentable, personaliza el menú del sitio. Así es como empezarás a añadir páginas de categoría de nivel superior a tu web. Cuando hagas clic en esta sección, podrás ver un tutorial que te ayudará a configurar el menú de la mejor manera posible.

Los tutoriales integrados sirven para encontrar ayuda cuando creas tu web con WordPress.com.

Para finalizar, añade todas las páginas adicionales que necesita el sitio. Para ello, busca la sección de enlaces rápidos que está debajo de Configuración del sitio y, después, haz clic en Añadir página.

A continuación, tendrás la opción de elegir plantillas de páginas (que estarán organizadas por tipo) o empezar con un lienzo en blanco para diseñar páginas que tengan el aspecto exacto que tú quieres (incluso sin conocimientos de programación).

Este vídeo también explica cómo añadir páginas de forma más detallada:

Paso 10: redacta el contenido en el editor de WordPress

Sabes qué páginas vas a crear, qué debe ir en esas páginas y cómo quieres que se estructure la navegación. Ahora, ha llegado el momento de redactar y diseñar los contenidos de verdad. La manera de hacerlo depende de tu presupuesto y tus recursos.

Si vas a publicar tú tu web, hay varias cosas que es imprescindible tener en cuenta:

  • Sigue las normas básicas de redacción web. Escribe frases con menos de 25 palabras. No uses más de tres frases por párrafo. Así, la lectura de la web será más amena.
  • Recuerda tu voz. La web debe sonar como tú.
  • Redacta texto suficiente como para cubrir las necesidades de cada página. El consejo habitual es escribir, por lo menos, 300 palabras de texto por página. Sin embargo, deberías incluir tanto texto como necesites para que la página cumpla su propósito. 

Puedes redactar textos sencillos de momento e introducir cambios más adelante. Para obtener más ayuda con la redacción de textos web, sigue estos cinco consejos.

Además de los contenidos escritos, también es fácil añadir imágenes a tu web. En este vídeo (en inglés) puedes ver cómo hacerlo:

Lecturas adicionales

A partir de aquí, las posibilidades de tu web son ilimitadas. ¿Necesitas ayuda para decidir los siguientes pasos? Aquí tienes una pequeña lista de artículos útiles sobre cómo mejorar el diseño, hacer que el sitio sea fácil de encontrar y analizar el tráfico:

Si quieres encontrar más recursos útiles, aquí tienes algunos de nuestros enlaces rápidos:

Ya está todo listo para que publiques tu web

Has aprendido todo lo que necesitas saber sobre cómo configurar una nueva web con WordPress.com. Sin duda, queda mucho por aprender sobre cómo gestionar una web de éxito, pero estaremos contigo durante todo el proceso. Ahora, solo queda una última pregunta. ¿Qué vas a hacer a continuación?

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

Ben Sailer

Ben Sailer is the Director of Inbound Marketing for WordPress.com at Automattic. His areas of expertise include content strategy, search engine optimization, marketing analytics, and more. He is also a freelance journalist, covering underground rock music and video games. When he's not working, you can find him playing guitar and getting outdoors with his wife Rachel and their dog Audrey.

Más de Ben Sailer