Cómo crear contenido para tu blog que merezca la pena compartir

¿Están tus publicaciones consiguiendo tráfico para tu página, pero el contenido no se comparte en las redes sociales? Por supuesto que tus visitantes están interesados en lo que escribes, pero ¿por qué no lo están compartiendo? Los blogueros, creadores y propietarios de pequeños negocios se están encontrando con este problema. Compartir a través de las redes sociales constituye una herramienta muy eficaz, ya que permite llegar a cientos de nuevas personas de manera gratuita, pero puede resultar complicado crear el tipo de contenido que la gente desea compartir.

Si quieres saber cómo crear contenido para tu blog que sea fácil de compartir, conviene saber con exactitud cuál es el tipo de contenido que se comparte con mayor facilidad. A continuación se especifican algunas ideas avaladas por estudios para ayudarte a lograr lo que estás buscando: que tus contenidos se compartan.

Entender cómo comparte la gente

El primer paso para crear contenido que merezca la pena compartir es averiguar lo que realmente le gusta compartir a tu público. Como lo más probable es que no tengas tiempo de visitar todos los perfiles de las redes sociales de tus visitantes y examinar sus publicaciones (aunque hacerlo puede tener muchas ventajas), hay algunas tendencias fundamentales que deberías tener en cuenta.

Según la empresa de investigaciones de mercado Ipsos, la gente es más proclive a compartir lo siguiente:

  • Contenido interesante (61 %)
  • Contenido importante (43 %)
  • Contenido divertido (43 %)

Esta información es muy general, pero tiene un valor incalculable a la hora de formular una estrategia de contenido. Si puedes averiguar lo que a tu público le resulta interesante, importante y divertido, te será más sencillo crear contenido con muchas posibilidades de que se comparta.

Incluir también contenido extenso

Hace unos años, BuzzSumo y Moz analizaron más de 1 millón de publicaciones para determinar las tendencias cuando se comparte contenido en las redes sociales. Uno de los principales aportes fue que el 85 % del contenido publicado era breve, de menos de 1.000 palabras. No obstante, esta investigación reveló también que el contenido extenso, aunque menos popular, tenía más probabilidades de ser compartido.

En este mundo tan acelerado, puede parecer ilógico escribir en un blog publicaciones de 2.000 palabras o más. Al fin y al cabo, ¿no está la gente demasiado ocupada para leerlas? Sin embargo, los expertos creen que el contenido extenso funciona mejor porque normalmente es más exhaustivo, está bien documentado e incita a la reflexión. Este tipo de publicaciones es el que genera diálogo, algo clave cuando quieres que tu contenido se comparta en las redes sociales.

Compartir tus opiniones

Es posible que tengas dudas a la hora de compartir tus opiniones en tu blog, ya que los troles que comentan en las redes pueden llegar a ser despiadados. Sin embargo, el informe Moz demostró que el periodismo de formación de opiniones, en el que el autor adopta un punto de vista interesante o polémico, se comparte más veces que los contenidos objetivos claros y concisos. Eso tiene sentido, ya que estudios más exhaustivos indican que el 68 % de la gente comparte contenido «para mostrar quiénes son y qué es lo que les importa», según Entrepreneur.

Si está pasando algo muy importante en tu sector, no tengas miedo de compartir tus opiniones al respecto. Es posible que tengas que hacer frente a algunas críticas, pero también encontrarás mucho apoyo (y se compartirán tus contenidos) de aquellos que comparten tu postura o punto de vista.

Usar imágenes y videos

Recuerda que el atractivo estético de tu contenido también es muy importante. Si quieres que tus artículos se compartan en las redes sociales, deberías incluir imágenes atractivas que hagan que tu publicación destaque en un listado. El Content Marketing Institute explica que las imágenes brillantes, nítidas y originales funcionan mejor en Facebook, por lo que deberás evitar utilizar fotos de archivo siempre que sea posible.

Es posible que también quieras intentar crear contenido de video. Según Moz, las publicaciones de video se comparten mucho más que las publicaciones que solo tienen texto. Tu sitio web de WordPress.com es compatible con publicaciones de video, ¿por qué no te animas a intentarlo?

Si te estás preguntando cómo puedes crear contenido compartible, comienza siguiendo estos pasos sencillos y directos. Estas mejores prácticas aumentarán la probabilidad de que tu contenido se comparta en las redes sociales, lo cual puede aumentar el tráfico que llega a tu blog. ¡Todos salimos ganando!

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com