Nueva ley de Protección de Datos.

  • Hola. Hay alguna novedad respecto a este tema?
    Yo tengo un blog en wordpress pero no tengo ningún plan y no me termina de quedar claro si tengo que hacer algo o no. ¿Los que tenéis blogs gratuitos qué medidas habéis tomado?
    Muchas gracias

  • Muy buenas, pues yo he adaptado mi web a la nueva ley de protección de datos, ahora mismo creo que correctamente cumplo con la ley de protección de datos, sin problema con la llamada GDPR o GDPR, yo soluciono el problema de la GDPR / RGPD si quieres mas detalles mira mi pagina web, si lo quieres hacer tu mismo también lo puedes hacer tu mismo, hay muchas explicaciones en Internet al respecto, mientras no soluciones el problema te recomiendo que cierres el acceso a la web si es WordPres bajate un plugin cierras el acceso, porqué si no cumples la ley te puede caer una multa, Saludos.

  • @saltandopormimundo

    Justo en las páginas anteriores hemos dado bastante consejos sobre cuál es la situación para los sitios gratuitos, pero déjame que te resuma un poco:

    Al no tener plan, habrás visto que ha aparecido hace unos días una notificación en la parte inferior de tu sitio. Es un widget de cookies que hemos añadido a todos los sitios gratuitos.

    El RGPD se aplica a todos los sitios que recopilan datos de visitantes de la UE. Si tus visitantes solo leen tu blog o sitio, no necesitas hacer nada más. Por otro lado, si utilizas herramientas de terceros, como MailChimp, tendrás que ver que te recomiendan hacer ellos para que todo esté dentro la legislación :)

    Y poco más, te recomiendo que leas las dos últimas páginas de este hilo si tienes curiosidad y también sería una buena idea que echases un ojo a esta página donde hemos colgado toda la información al respecto:

    https://automattic.com/automattic-and-the-general-data-protection-regulation-gdpr/

    ¡Un saludo!

  • Yo he optado por la fácil quitar los blogs y pasar de usar wordpress.com lo tengoclaro o ponen un plugin gratis en la modalidad gratis para poder usar bien facil lo de la movida de la politica de privacidad como WP RGPD compliance o pasando de usar el servicio de wordpress.com para eso me pongo un dominio con el nombre que quiera y pago 12€ al año pero pongo la web hospedada en un VPS que tengo, asi de claro vamos.
    Para pagar por wordpress.com me pago mi dominio y olo pongo todo como quiera yo, estaba usando wordpress.com hasta que dejo de ser gratis.
    ¿Por qué no es gratis? pues porqué me estan obligando a usar un plugin para cumplir con la ley GDPR / RGPD y casualmente si cno pagas no puedes usar ningun plugin como ese que he dicho ¿casualidad? pues no anda dentro de la estrategia de wordpress.com asi que yo paso de usar mas este servicio que de gratis no tiene nada. saludos.

  • @onzulin pero esa opción dónde la buscas?
    Esa plataforma de da todas las herramientas para estar en regla con el RGPD?
    ^Porque es realmente lo que busco: me da igual QUIEN, quiero una plataforma que me de TODAS las herramientas (widgets/plugins) para tenerlo TODO cubierto: aviso legal, política de cookies, de confidecialidad, formularios, comentarios
    Al fin y al cabo no uso el blog para vender nada, así que tampoco pido tanto

  • Pues esta claro tienes que descargar en wordpress.org tre descargas wordpress y lo pones en un servidor en internet por ejemplo en un hosting compartido la web o como yo lo tengo en un servidor privado virtual, instalando el servidor web y todo el follon para hacerlo funcionar logicamente es algo mas complicado y requiere de tener conocimientos de Linux, saludos.

  • No, no tengo este tipo de conocimientos. Ojalá.
    Pero tampoco creo que tu opción sea del todo correcta, si no añades a tu blog (esté donde esté) todos esos aspectos sobre privacidad y protección de datos. Tienes que hacerlo, o que la paltaforma (si recurres a una) lo haga por ti.

  • Ah no claro, manualmente hay que añadir todos esps aspectos relacionados con GDPR o RGPD logicamente aquí no hay nada para que lo hagan por ti, pero en wordpress.com tienes quev pagar 3€ minimo todos los meses para que te dejen instalar el plugin WP GDPR Compliance oalgo asi se llama que ayuda a gestionar losaspectos del cumplimiento de la nueva normativa y es lo que ando criticando de wordpress.com que para pagar los 3€ al mes me voy a otro sitio y pongo mi dominio y me curro aspectos como el SEO y poder tener registro de usuarios y tambien comentarios que para que los usuarios puedan comentar algo en el blog hay que hacerlo conal casilla de verificación de la normativa GDPR si no incumples la normativa y te puede caer una buena ademas de tener otras muchas cosas en cuenta, saludos.

  • Pues ojalá tuviera tus conocimientos @onzulin así sbría cómo crear los forumularios de comentarios y de contacto y una polític de cookies y privacidad.
    Pero cuando dependes de esas plataformas…
    Y en mi cso, pago un plan Premium, por eso estoy decepcionada porque pensé que WP.com nos facilitaría todas esas herramientas (las misma que WP.org ofrece)

  • ¡Hola!

    Me gustaría hacer incapié en que no es encesario instalar ningún plugin para que los sitios alojados en nuestra plataforma cumplan con la nueva normativa.

    Aunque muchas de las fórmas que comentáis para añadir una gestión de datos más transparentes son correctas, no existe una única forma de cumplir con la legislación y nosotros estamos ofreciendo la que, creemos, más conviene a nuestros usuarios.

    Como siempre, quedo por aquí por si tenéis cualquier duda al respecto.

    ¡Un saludo!

  • @agepeuve
    Y te agradezco el tiempo que nos dedicas.
    Pero sigo pensando que ofrecer unos formularios (el de Contacto y el de Comentarios), con casillas para confirmar que el seguidor/usuario acepta dar sus datos personales (e-mail/nombre) + tiene la posibilidad de dejar de seguirnos + link a la política cookiesde WP 8similar al plugin de WP ORG) sería una garantía más para vuestros blogueros «básicos».

    He hecho estas sugerencias al Soporte técnico (inglés), y han tomado nota.
    De todos modos, estamos en los primeros días del RGPD, y entiendo que haya tantas dudas por nuestra parte, y que WP necesite tiempo para seguir mejorando, de haí la importancia de este tipo de foros, y de las sugerencias :)

  • ¡Hola!

    Cuando un visitante decide empezar a seguir un sitio, recibirá un correo en el que tendrá que dar su aceptación a ciertos términos. De la misma manera, cada notificación que reciban llevará una opción para cancelar esa subscripción.

    Esa es la forma se ha optado por usar aquí, en nuestra plataforma, porque nuestros especialistas han considerado que era la opción más agradable para todos implicados.

    Por otro lado, si lo deseas, es posible añadir casilla de verificación en los formularios. Hace unos días grabe un gif donde puedes ver como hacerlo :)

    Screen Capture on 2018-05-28 at 10-36-02.gif

    ¡Un saludo!

  • Sí, lo recuerdo.

    A ver si me explico:

    Las sugerencias se las he hecho a WP como usuaria «de pago» ya que tengo un Plan Premium, por eso soy más «exigente», quiero que me lo den «todo hecho» cuando se trata de cosas básicas como los formularios de Contacto y para Comentarios.
    **Por defecto**, deberían de estar diseñados de acuerdo con el RGPD.
    Igual que el banner Cookies/Policy.

    Luego si el bloguero (de pago o no) añade más funciones, allà él, pero tanto los comentarios como la suscripción deberían de cubrir todos esos aspectos, así tenemos las espaldas cubiertas.

  • (como verás, soy una dummy hasta para usr las negritas…)

  • pero en wordpress.com tienes quev pagar 3€ minimo todos los meses para que te dejen instalar el plugin WP GDPR Compliance oalgo asi se llama que ayuda a gestionar

    No es correcta esa información, @onzulin: no existe ningún plan en WordPress.com que valga eso y además, no se pagan de forma mensual, sino anual.

    Por otra parte, el único plan de WordPress.com que permite instalar plugins externos, es el plan Business.

  • @isalacroqueusedelivres

    Precisamente no estamos añadiendo esas opciones porque no consideramos que, salvo en casos puntuales que deberán valorar nuestros usuarios, sean necesarias.

    Nuestra idea es que nuestros usuarios puedan seguir creando contenido en sus sitios sin tener que preocuparse por ese tipo de situaciones.

    Si te fijas, es la misma filosofía que diferencia a WordPress.com de WordPress.org; cambias parte del control que tienes instalando las herramientas en un sitio auto-hospedado por tener un entorno más amigable y sencillo de usar :)

    Además me gustaría remarcar que, ahora mismo, todas nuestras herramientas están preparadas para respetar el RGPD.

    ¡Un saludo!

  • Hola,

    quiero saber, como muchos otros, si en algún momento vais a poner la checkbox de aceptación de la política de privacidad en los comentarios. La nueva normativa es muy clara en este aspecto: los usuarios deberán aceptarla expresamente cada vez que realicen una acción que vaya a almacenar sus datos. Así que mientras no tengamos la opción de poner esa checkbox en comentarios, estamos inclumpliendo la nueva ley.
    Yo por el momento tengo los comentarios desactivados, pero me gustaría saber si no lo vais a poner para migrar mi blog a otra parte.

    ¡Gracias!

  • Hola, @bellsmasencullen
    Hay otro hilo que está fijo en la portada del foro, fue abierto por @agepeuve y quizá te ayude a resolver algunas dudas,
    https://es.forums.wordpress.com/topic/wordpress-com-sobre-el-rgpd-gdpr-en-ingles/

  • El debate ‘Nueva ley de Protección de Datos.’ está cerrado y no admite más respuestas.