No entiendo el nuevo editor

  • A pesar de hacer varios recorridos para comprender el funcionamiento del nuevo editor, no lo consigo. Aparte de que sale la mayor parte en inglés y no puedo andar traduciendolo, lo cierto es que no me aclaro, no veo como, por ejemplo, si tengo un borrador realizado en word y quiero hacerlo con el simple copiar y pegar, que tengo que hacer, el título del post es fácil, pero el texto me sale todo sin los puntos y aparte y no entiendo eso de los bloques.

    ¿No hay posibilidad de seguir usando el viejo editor?

    WP.com: Yes
    Correct account: Yes

  • ¡Hola!

    Sí que puedes usar el viejo editor sin problemas desde ramrock.wordpress.com/wp-admin. Pero puede que quieras darle una oportunidad al bloque clásico, que es algo más sencillo:

    https://wordpress.com/es/support/editor-wordpress/bloques/bloque-clasico/

    Y aquí tienes una guía muy sencilla de cómo usarlo:

    https://wordpress.com/es/support/editor-wordpress/

    Si tienes más dudas, avisanos :)

    ¡Un saludo!

  • Hola, antes que nada, perdón por tanta tardanza pero ando mal de salud y eso me merma. Bueno, la verdad, he ido a mi escritorio y no veo por ningún sitio donde tengo que pinchar para ir al antiguo editor que, por cierto, la última vez que pude acceder a el, no se porqué, había desaparecido el botón de alineación justificada, solo están, igual que en el nuevo, ese de bloques que no entiendo, la izquierda, centrada y derecha.

    Por otro lado, por mas que me leo el tutorial, no lo termino de coger, a ver, yo nunca he hecho cosas «virgueras», yo, o bien hago un borrador en world, o bien copio un artículo, en ambos casos, logicamente, tiro del «copy-paste» de siempre y una vez pegado el texto, inserto imágenes o vídeos, las imágenes las subía de mi ordenador o bien usaba la opción de «desde URL de imagen» y para colocarlas, la alineación, ponía la imagen donde fuera y luego marcaba alineación izquierda, derecha, centrada o justificada según me conviniera y con los vídeos lo mismo, ponia la URL del video y con eso salian los vídeos.

    Ahora no me aclaro de como hacer algo tan simple, o bien me sale todo amazacotado, sin puntos y aparte ni nada, o hay una separación excesiva entre lineas y las imágenes y vídeos no me aclaro de como subirlas.

    Veo una y otra vez eso de «bloques» y es que ni siquiera se que es un bloque, repito, yo publico, de siempre, tal y como lo he dicho, copiar-pegar e insertar, nada mas y ahora es mucho mas complicado, no veo que beneficio tienen estas novedades, lo complican todo.

    Y claro, mientras no pueda solucionar eso, lo único que puedo hacer es rebloguear, porque además, no tiene el menor interés pasarme a «Pro» si no voy a saber ni hacer un simple post con un texto y una imagen.

    Ese editor es para profesionales, no para blogueros aficionados, no entiendo porque cambiar algo que funciona bien y el antiguo editor (el que yo usaba y que tenía también la opción de «alineación justificada») funcionaba perfectamente sin tener que meterse en tantos vericuetos como tiene el nuevo.

    Si hubiera algún tutorial mas sencillo, porque el que he leido, lo he repasado una y otra vez y no lo pillo.

    Gracias y repito perdón por la tardanza, pero es que, para colmo de todo, encima no ando bien de salud.

    Saludos, quedo a la espera de noticias.

  • ¡Hola!

    La idea del nuevo editor es precisamente la simplificación; la mayoría de los usuarios que empiezan ahora con él se sienten más cómodos y tienen menos problemas creando el sitio de los que tenían con el antiguo, pero entiendo que el proceso de adapatación es complicado.

    En esencia, los bloques son secciones dentro de las páginas o entradas. Si te gusta escribir en otro sitio y luego mover el contenido, puedes hacerlo fácilmente si vas copiando y pegando por párrafos. De esa manera, tendrás más control sobre el texto, su posición y el como añades las imagenes y otros elementos.

    Dicho eso, si prefieres seguir con el editor antiguo, puedes acceder a él sin problemas desde tu Wp-Admin:

    https://ramrock.wordpress.com/wp-admin/

    Allí, dirigete a la página o entrada que quieras editar y al pasar el cursor por su nombre verás la opción de editar con el editor clásico :)

    ¡Un saludo!

  • Hola, vamos a ver si lo he entendido bien, lo que llamáis «secciones dentro de las páginas» ¿son lo que yo conozco como párrafos separados por puntos y aparte?, es decir, algo así como:

    «Todas las «normas», «disposiciones», «obligaciones», «decretos», que las «autoridades» establezcan y hagan efectivas, violando los DERECHOS INDIVIDUALES de Vida, Libertad ó Propiedad no tienen legitimidad y son contrarios a LA LEY NATURAL.

    Son inmorales y llaman a su resistencia y a la acción contraria defensiva de la manera más efectiva, por parte de los INDIVIDUOS AGREDIDOS.»

    Esto ¿serían dos bloques?

    Si es así, si, es fácil, pero me sigue faltando el como situar las imágenes, si el post va a llevar imágenes, o los vídeos (antes valia con pegar la URL del vídeo y automaticamente salía la pantallita de YouTube u otras plataformas, creo recordar que con Vimeo y Demolition también salian) y la alineación justificada y lo que hacía es, en el caso de los vídeos, pegar dicha url entre lineas y si se trata de imágenes, lo mismo o me las llevaba a la derecha o a la izquierda marcando su correspondiente alineación antes de pegar. Ahora no me queda del todo claro.

    En cuanto al antiguo editor, como ya dije en el otro comentario, me estoy recorriendo, una y otra vez mi escritorio y no veo ningún sitio que me lleve a el, yo veo secciones, tales como: «De un vistazo», «Borrador rápido», «Actividad», «Eventos y noticias de WordPress», «Estadísticas», «Tus cosas» y «Lo último», pero en ningún sitio veo como pasar al editor antiguo.

    ¿Donde tengo que pinchar? De verdad que no lo veo por ningún sitio.

    Saludos.

  • Esto ¿serían dos bloques?

    Correcto, serían dos Bloques de Párrafo. Esto es un bloque por defecto, es decir, si creas una página o una entrada y empieces a escribir, por defecto se añade el bloque de párrafo.

    me sigue faltando el como situar las imágenes, si el post va a llevar imágenes, o los vídeos

    Ahora en vez de hacer clic en el ícono de imagen, añades un Bloque de Imagen. Para añadir un bloque diferente que un párrafo, tienes varias opciones:

    Puedes hacer clic en el icono de más qué ves como opción 1 o 2 y elegir un bloque de la lista. Si empieces a escribir, verás propuestas de bloques que puedes añadir.
    También puedes escribir / en un parráfo y empezar escribiendo nombre del bloque – esto tal vez es una buena opción cuando ya conoces más que bloques hay disponibles.

    Aquí hay más info sobre el Bloque de Imágen:

    https://wordpress.com/es/support/editor-wordpress/bloques/bloque-de-imagen/.

    Con los vídeos, si copias y pegas una dirección de un vídeo de YouTube o Vimeo, el párrafo se convertirá automaticamente en un Bloque de YouTube, etc.

    Tal vez te gustaría ver alguno de nuestros webinars para aprender más:

    También puedes apuntarte en uno gratuitamente en
    https://wordpress.com/webinars/.

    ¿Donde tengo que pinchar? De verdad que no lo veo por ningún sitio.

    Creo que tal vez estos dos gifs te ayuden más:

    https://wordpress.com/es/support/escritorio/.

  • Pues no llego a entenderlo y en cuanto a lo del antiguo editor, he llegado a donde dices pero lo que me sale es un ejemplo o algo así, me sale el editor en un cuadrado pequeño con este texto:

    «This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.»

    Pero no veo como puedo postear de esta forma, de hecho, me lio aun mas, porque me habláis de «páginas» y yo nunca he sabido que es eso en realidad, yo me he limitado siempre a hacer post normales, nunca he usado esto de «Páginas» ni nada por el estilo, yo empecé a postear y así ha sido durante diez años, no tengo ningún tipo de página ni nada parecido, es un blog con todos los post seguidos.

    Empiezo a pensar que me voy a tener que rendir y empezar un blog nuevo, pero en algún sitio que tenga un editor simple, con el nuevo sigo sin aclararme, me parece muy farragoso, hay que aprenderse un montón de botones e iconos que nunca antes había visto y, repito, son numerosos, es mucho mas fácil un editor como el antiguo, con su barra de herramientas arriba, poniendo las imágenes tal y como he dicho y sin mas complicaciones.

    Pero si al menos pudiera acceder al editor antiguo, pero sin esto de las «páginas», como siempre, es decir, me voy a «Entradas» —-> «Añadir nueva» y ya está me sale el editor y a postear, de hecho, eso funciona solo que claro, me sale el editor nuevo, pero nada de esto de «Páginas», repito, no se lo que es, nunca lo he usado. Con el nuevo puedo intentar hacer experimentos que luego tendré que borrar a ver si consigo cogerle el tranquillo, pero insisto, lo veo muy complejo para mi bajísimo nivel informático, cuando con el antiguo nunca tuve problemas.

    Y eso de las «Páginas» ¿que es?

    Por cierto, me explicaría mejor si pudiera aportar capturas de pantalla, pero es que aquí, también me sale un editor que no es el de antes, es uno con unas pestañas con palabras como «strong», «em», «link» «quote», etc., y no se si con esto se pueden meter imágenes.

    Siento dar tanto trabajo, me siento un completo inutil.

    Saludos.

  • Las páginas son como entradas, pero se usan para contenido estático. El ejemplo que viste en tu blog es una página «Sobre ti». Seguro que has visto en muchos sitios webs páginas sobre el autor, o páginas con un formulario de contacto:

    https://wordpress.com/es/support/entradas-y-paginas/.

    No tienes que crear ningúna página en tu sitio.
    Cuando cambias la interfaz a la clásica, puedes acceder tanto páginas, como entradas. Usa este enlace directo para ver todas tus entradas:

    https://ramrock.wordpress.com/wp-admin/edit.php?preferred-view=classic.

    Ahora, cuando pongas el cursor sobre cualquiera de la entradas, verás que la podrás abrir desde el editor clásico:

    Por cierto, me explicaría mejor si pudiera aportar capturas de pantalla

    Las puedes subir directamente a tu librería de medios, o usar una herramienta como https://snipboard.io/, y pegar el enlace a la captura en tu respuesta.

  • Hola, si, veo que edito con el editor clásico, pero no me sirve para hacer un post nuevo, lo que veo es que sale el post donde he pinchado, en este caso el titulado «La respuesta al totalitarismo …»

    Pero ¿Como accedo al editor clásico para hacer un post nuevo?

    Por cierto, observo que, efectivamente, en el editor clásico que me sale han desaparecido definitivamente las opciones para alineación justificada y para insertar o subir imágenes, antes había un icono, pinchabas y entonces se desplegaba un menú que te daba a elegir entre subir desde mi disco duro, insertar mediante URL de imagen, o coger una de la galería, pero ahora eso ya no existe, es decir, ni podría poner alineación justificada ni se como poner imágenes. De todas formas insisto, es que sigo sin ver como ir al editor para hacer un post nuevo, pinchando sobre cualquiera de mis entradas lo que me sale es dicha entrada en el editor clásico.

  • Pero ¿Como accedo al editor clásico para hacer un post nuevo?

    Arriba a la izquierda verás un botón para añadir una entrada nueva. Si pinchas en la pequeña flechita que esta al lado, se te abrirá un menu donde podrás elegir Editor Clásico:

    en el editor clásico que me sale han desaparecido definitivamente las opciones para alineación justificada y para insertar o subir imágenes, antes había un icono, pinchabas y entonces se desplegaba un menú que te daba a elegir entre subir desde mi disco duro,

    El ícono para añadir una imagen sigue allí:

    Para la alineación justificada puedes seleccionar el parrafo y presionar Alt + Shift + J.

  • ¡Vaya! Ahora si, muchas gracias.

  • ¡Hola!

    Me alegro de ver que está todo aclarado :)

    Voy a marcar el hilo como resuelto, pero no dudes en consultarnos si tienes más preguntas.

    ¡Un saludo!

  • El debate ‘No entiendo el nuevo editor’ está cerrado y no admite más respuestas.