La página Estadísticas y datos clave incluye un amplio número de estupendos gráficos y datos que muestran el número de vistas que recibe el sitio, qué entradas y páginas son las más populares y mucho más. En esta guía se explica cómo interpretar y comprender las estadísticas y datos clave de tu sitio.
En esta guía
Haz clic en Estadísticas en tu escritorio para ver las estadísticas de tu sitio web. Si tienes más de un sitio, haz clic en Cambiar sitio para elegir el sitio del que quieres ver las estadísticas.

Cuando entres en la página Estadísticas, por defecto estarás en la vista «Tráfico». En esa vista, puedes filtrar el tráfico por día, semana, mes o año. El contador «Seguidores» enlaza con la lista de personas que se han suscrito a las entradas de tu sitio.
Las dos unidades principales de medición del tráfico son las vistas y los visitantes.
- Las vistas se contabilizan cuando un visitante carga o vuelve a cargar una página.
- Se cuenta un visitante la primera vez que vemos un usuario o navegador nuevo en un periodo de tiempo concreto.
Un visitante es una persona que ve tu sitio. Un visitante puede ver muchas páginas distintas de tu sitio o ver la misma página varias veces. Por ese motivo, la cifra de vistas suele ser mayor que la de visitantes.

La cifra semanal de visitantes únicos puede en ocasiones ser inferior a la suma de visitantes diarios correspondiente a la misma semana. Lo mismo puede aplicarse cuando el número de visitantes semanales únicos es inferior al mensual total. Esto sucede cuando el mismo visitante aparece varias veces durante la semana o el mes.
También puede ser que notes que el recuento de visitantes va por detrás del recuento de vistas. Esto se debe a la manera de procesar las cifras. Normalmente, las vistas se contabilizan a los cinco minutos. Sin embargo, los visitantes nuevos pueden tardar hasta dos horas en mostrarse en tus estadísticas.
Las cifras totales anuales son la suma de las cifras totales mensuales.
En el gráfico, la barra destacada con un color diferente indica el período de tiempo seleccionado (día, semana, mes o año). Las estadísticas para este período de tiempo de mostrarán debajo del gráfico. Si haces clic en otra barra del gráfico, se seleccionará el período de tiempo de esa barra, y la información de debajo de la barra se actualizará para mostrar las estadísticas de ese período de tiempo.
El siguiente tráfico no se reflejará en tus estadísticas:
- Las visitas que hagas a tu sitio web público mientras tienes la sesión iniciada en tu cuenta de WordPress.com.
- Las vistas desde navegadores que no ejecutan javascript o no cargan imágenes.
- Googlebot y otros spiders de motores de búsqueda.
- Las visitas efectuadas a un sitio web público por parte de usuarios que han iniciado sesión y que figuran como miembros del sitio web.
Si tu sitio web está configurado como privado, las vistas que tú y otros miembros del sitio web hagáis con la sesión iniciada se contarán. Si tu sitio web está habilitado para plugins, puedes controlar qué vistas de usuarios se contarán en tus estadísticas de sitios web privados desde Jetpack → Ajustes → Tráfico. Allí puedes cambiar la configuración de «Contar las visualizaciones de página conectados de» para cada rol de usuario en la sección Estadísticas del sitio.
Se contabilizarán en tus estadísticas las vistas a las entradas o páginas que estén protegidas con contraseña en sitios públicos (excepto las vistas de los propietarios o los miembros del sitio). Si no introducen la contraseña correctamente para ver la página, se les redirigirá a una página de error 404 y no podrán ver el contenido protegido con contraseña.
El gráfico Tráfico también incluye pestañas para visualizar las estadísticas sobre el número de Me gusta y comentarios en tu sitio web. Haz clic en las pestañas Me gusta o Comentarios para ver un gráfico de barras para esas estadísticas.
En esta sección de estadísticas se mostrarán las Entradas y Páginas que han recibido más vistas durante el período que has especificado en la parte superior de la página.

- Las vistas solo se contabilizan para entradas o páginas cuando se visita el enlace directo de la entrada o de la página o se ve la entrada completa en el Lector.
- Si un visitante lee una entrada mientras visita la página de inicio de tu sitio, la vista no se contabilizará como correspondiente a la entrada, sino a las vistas totales.
Las vistas de las entradas y de las páginas se incluyen en el número de vistas totales a tu sitio. Es posible que no se sumen a las Vistas totales. Hay muchas vistas que no están ligadas a la URL de una entrada o página. Las categorías, etiquetas, fechas y páginas de archivo de autores, así como las páginas de resultados de búsquedas, son ejemplos de otras vistas que solamente se contabilizan dentro de las vistas totales. En tus estadísticas, esto de muestra en «Página de inicio / Archivos». Ten en cuenta que si tienes una página de inicio estática en tu sitio web, esta sección puede referirse a:
- Tu página de blog (entradas), si tienes una para tu sitio web.
- Cualquier página de archivos de blog, como por ejemplo entradas de un mes, categoría o autor concretos.
La vistas de la página de inicio estática de tu sitio web se muestran debajo del título de la página.
¿Qué es la barra coloreada al lado del título de una página o una entrada?
Puede que veas una barra al lado del título de una entrada o página en particular. Según el color que hayas asignado a tu Escritorio, la barra puede ser azul, naranja o de otro color. La barra coloreada indica las entradas y las páginas publicadas en el rango de fechas seleccionado.

Estos son términos, palabras y frases que los usuarios utilizan en los motores de búsqueda (como Google, Yahoo o Bing) para encontrar entradas y páginas en tu blog o sitio web de WordPress.com.

- Los Términos de búsqueda no incluyen los términos que usan los lectores en el widget de búsqueda de tu sitio ni en otros formularios de búsqueda.
- Cuando no sabemos cuáles son los términos de búsqueda, los mostramos como Términos de búsqueda desconocidos. Algunos motores de búsqueda no revelan los términos de búsqueda por motivos de privacidad. Google, por ejemplo, ha estado cifrando la gran mayoría de términos de búsqueda desde el año 2013.
En esta sección se muestran los archivos que han descargado los visitantes de tu sitio web, así como cuántas veces se han recuperado. Se contabilizan las descargas de todos los tipos de archivo de vídeo, audio y documento aceptados.
Ten en cuenta que cada petición de archivo se registra en tus estadísticas. El recuento de descargas también se incrementa cuando el archivo se abre directamente en el navegador o si la descarga no finaliza. Tus propias peticiones también se registran.
En el caso de los archivos de audio en podcast, ten en cuenta que muchas aplicaciones de podcasts descargan archivos automáticamente. Que se haya descargado un podcast no significa necesariamente que este se haya reproducido.
⚠️
Actualmente, las estadísticas de descarga de archivos no están disponibles para los sitios web que utilizan plugins o temas de terceros.
Puedes ver cuántas visitas has recibido por país dividido por día, semana, mes y año.
Si WordPress.com no es capaz de determinar la ubicación de tus visitantes, sus vistas no se reflejarán en este gráfico.
Haz clic en el icono con el signo > situado en la parte superior para descubrir las vistas por país en un gráfico más grande.
Esta estadística contabiliza el número de veces que los lectores han hecho clic en enlaces externos que aparecen en tu sitio. Estos pueden ser (sin limitarse a ellos):
- Enlaces que añades al contenido de tu entrada y de la página.
- Enlaces en comentarios que escribieron tus lectores.
- Enlaces que aparecen en tu lista de blogs.
- Enlaces adjuntos a los nombres de los usuarios que escriben comentarios en tu sitio.
- Enlaces a archivos multimedia.
- Enlaces a imágenes de una galería.
En la sección Referentes aparecen otros blogs, sitios web y motores de búsqueda que enlazan con tu sitio.
Las vistas están asociadas con un referente si un visitante accede mediante una página de tu sitio tras hacer clic en un enlace en el sitio de origen.
Si ves una flecha hacia abajo junto a un referente, puedes hacer clic en la flecha para ver detalles más específicos. Por ejemplo, si expandes la opción Motores de búsqueda, se mostrarán los datos de cada referente del motor de búsqueda (Google, Bing y más).
Haz clic en el icono > para explorar la lista de referentes más en detalle.
📌
Es posible que el número de referentes no coincida con el número total de vistas. No todos los visitantes acceden a tu sitio haciendo clic en un enlace en otra ubicación. Es posible que los visitantes escriban tu URL directamente en el navegador web o hagan clic en un enlace de un correo electrónico o de otra aplicación que, a continuación, cargue el navegador.
¿De dónde vienen los referentes spam?
De vez en cuando, el tráfico de bots rastrea varios sitios web. Estos referentes no repercuten en la seguridad de tu sitio, pero es posible que no quieras verlos en tus estadísticas. Si marcas un referente como spam, eliminarás el tráfico de ese referente de tus estadísticas.
Para marcar un referente como spam, sigue estos pasos:
- Ve a tu página Estadísticas.
- Busca el referente y haz clic en el icono de tres puntos que está al lado.
- Haz clic en Marcar como spam.
El enlace al referente se incluirá en tu lista personal de bloqueo de orígenes spam y no se mostrará en el futuro.
Cada entrada de tus Referentes (a excepción de algunos incluidos en la lista de permitidos, como WordPress.com) dispone de unos puntos suspensivos en los que puedes hacer clic al lado del recuento de vistas.
Si cambias de idea inmediatamente, puedes hacer clic en el enlace Marcar como No es spam que aparece donde se encontraba antes el enlace Spam:

No obstante, en cuanto salgas de la página de estadísticas, no podrás deshacer la acción.
📌
Marcar un sitio o un referente como spam no afectará a tus estadísticas. Solo impedirá que el referente en concreto aparezca en tu página de estadísticas.
Esta estadística te permitirá ver cuánto tráfico ha generado cada autor, lo cual puede resultar útil si tu sitio tiene varios usuarios. Al hacer clic en un nombre se revelarán las entradas y páginas más populares publicadas por cada autor y el número de visitas que ha atraído cada una.
¿Los autores pueden ver mis estadísticas?
Todos los usuarios de tu sitio pueden ver las estadísticas: administradores, editores, autores y colaboradores. Si tu sitio web está habilitado para plugins, puedes ir a Herramientas → Marketing → Tráfico → Estadísticas del sitio web y escoger qué roles de usuario pueden ver los informes de las estadísticas.
La segunda pestaña después de Tráfico es Detalles. La página Detalles muestra un resumen de las estadísticas de tu sitio, para que puedas verlas y aprender de las tendencias a largo plazo.

La pantalla Detalles muestra la siguiente información:
- Actividad de publicación: una visualización de tus tendencias de publicación, en la que se muestra el número de entradas que has publicado y cuándo.
- Vistas de Todos los Tiempos: tabla con un código de colores que muestra el número total de vistas en un mes y la media de vistas diarias durante un mes.
- Resumen de la entrada más reciente: indica cuántas visitas, Me gusta y comentarios ha recibido tu entrada más reciente.
- Día y hora más populares: a qué hora del día y en qué día de la semana recibe más visitas tu sitio web.
- Etiquetas y categorías: el número de vistas que han recibido tus etiquetas y categorías más populares en los últimos siete días.
- Estadísticas anuales del sitio web: un resumen de la actividad de tu sitio durante el último año.
- Número total de seguidores: el número total de seguidores que recibiste de cuentas de WordPress.com, suscripciones por correo electrónico y tus cuentas de redes sociales.
- Seguidores: una lista de tus seguidores más recientes.
- Entradas, vistas y visitantes totales: entradas, vistas y visitantes totales de tu sitio, junto con el mejor día general de vistas.
- Comentarios: consulta una lista de las personas que más han comentado en tu sitio y una lista de las entradas y las páginas con más comentarios.
- Difundir: el número total de seguidores que tienes en tus redes sociales conectadas.
Si tienes activado WordAds, cuando selecciones la pestaña Anuncios se te mostrarán estadísticas sobre los anuncios que aparecen en tu sitio web:

Información importante que hay que tener en cuenta con respecto a las estadísticas de Anuncios:
- Para que aparezca esta opción, tu sitio debe estar registrado en WordAds.
- WordAds está disponible con el plan Pro y con los planes Premium, Business y eCommerce heredados.
- Para poder utilizar WordAds y su sección de estadísticas de Anuncios, tu sitio web debe ser público.
- Las estadísticas de anuncios se obtienen una vez al día del servidor de anuncios. No se muestran en tiempo real.
- Las estadísticas de anuncios son una estimación y están sujetas a cambio. Se cierran el mes siguiente al mes en el que se obtuvieron.
Para obtener más información sobre el programa WordAds y para ver las respuestas de muchas preguntas frecuentes, consulta esta guía de ayuda.
Para descargar informes de tus Estadísticas en un archivo CSV, sigue estos pasos:
- Ve a Estadísticas en tu escritorio.
- Haz clic en el título de un módulo de la página de estadísticas, por ejemplo, Entradas y páginas, Referentes, Países, etc.
- Desplázate hasta el final de la pantalla.
- Haz clic en el enlace Descargar datos como CSV.
- Guarda el archivo en tu ordenador.

¿Puedo utilizar Google Analytics?
Para complementar nuestras estadísticas incorporadas y facilitarte incluso más información acerca de tu tráfico, puedes utilizar Google Analytics como parte del plan Pro y de los planes Premium heredado o superiores de WordPress.com.
¿Por qué el número de visitas es inferior al número de Me gusta?
Es posible que los lectores lean tu entrada sin visitar tu sitio, por ejemplo, en el Lector. Debido a que en realidad no han visitado tu sitio, si indican que les gusta una entrada de esta manera, no se contabilizará como una visita.
¿Puedo visualizar un contador de visitas en mi sitio?
Sí, utiliza el widget de estadísticas del blog.
¿Cómo puedo ver las estadísticas correspondientes a hace más de un mes?
Si estás navegando por la vista de tráfico diario, solo se ofrecerán estadísticas correspondientes al mes pasado.
Si estás visualizando estadísticas correspondientes a un día en particular, la dirección web finalizará con la fecha que estás viendo. Por ejemplo, en https://wordpress.com/stats/day/yourgroovysite.com?startDate=2021-06-11
, estás viendo las estadísticas del día 2021-06-11
.

Esta fecha puede editarse para saltar a cualquier fecha en formato Año-Mes-Día.
¿Qué datos recopilan las estadísticas sobre los visitantes de mi sitio?
Las estadísticas monitorizan y conservan la siguiente información sobre los visitantes de tu sitio:
- Vistas de las entradas y la página
- Reproducciones del video
- Clics en enlaces de salida
- URL de referencia y palabras clave para buscadores
- País
Como parte del proceso de recopilación de la información anterior, las estadísticas usan datos como dirección IP, ID de usuario de WordPress.com (si se ha iniciado sesión), nombre de usuario de WordPress.com (si se ha iniciado sesión), agente del usuario, URL de visita, URL de referencia, marca de tiempo del evento, idioma del navegador y código de país. Sin embargo, ninguna de esta información está disponible para los propietarios de sitios. Por ejemplo, el propietario de un sitio puede ver que una entrada determinada tiene 285 vistas, pero no puede ver qué cuentas o qué usuarios en concreto han visto esa entrada. Además, los registros de estadísticas, en los que se almacena dicha información, solo se conservan durante 28 días.
He transferido mi sitio conectado con Jetpack a WordPress.com. ¿Porqué no funcionan las estadísticas?
Desconecta Jetpack del sitio antiguo. A continuación, tus estadísticas se mostrarán correctamente en WordPress.com.
Esta página se ha traducido del inglés. Lee la página original.