Volver al soporte Cuenta Ajustes Ajustes de comentarios

Ajustes de comentarios

Ajustes de comentarios en el escritorio de WP Admin

Nota: Para ver estas páginas de escritorio, dirígete a los ajustes de la cuenta y activa la opción Mostrar páginas de escritorio avanzadas. A continuación, para acceder a este escritorio, añade /wp-admin al final de la URL de tu sitio (por ejemplo: mi.blog/wp-admin).

La página Configuración de comentarios se utiliza para controlar cómo interactúan los visitantes y otros blogs con tu sitio. Puedes encontrar los ajustes de comentarios en Ajustes → Comentarios en el escritorio WP Admin.

Captura de pantalla de la barra lateral de WP Admin debajo de la etiqueta Ajustes

Ajustes por defecto de las entradas

En los ajustes por defecto de las entradas, hay tres opciones. Estos ajustes se establecen por defecto en las nuevas entradas o páginas y siempre se pueden cambiar en las entradas concretas. Estas dos primeras opciones se refieren a los pingbacks y trackbacks. La primera indica si tu blog enviará pings y trackbacks a otros blogs cuando publiques tus entradas. En cambio, la segunda determina si tu blog aceptará pings y trackbacks de otros blogs. La tercera opción permite activar o desactivar los comentarios por defecto.

La sección Ajustes por defecto de las entradas, con opciones como las descritas anteriormente para los ajustes de comentarios del sitio.

Otros ajustes de comentarios

Los otros ajustes de comentarios tienen bastantes opciones, así que, vamos a explicarlas una por una.

  1. El autor del comentario debe rellenar el nombre y el correo electrónico: cuando se activa este ajuste, todos los usuarios que escriban un comentario deberán introducir un nombre y una dirección de correo electrónico válida. Si el ajuste está desactivado, los visitantes pueden dejar comentarios anónimos.
  2. Los usuarios deben registrarse y acceder para comentar: si has marcado esta casilla, significa que solo los usuarios que hayan iniciado sesión en WordPress.com podrán dejar comentarios. Si no está marcada, todos los visitantes pueden comentar.
  3. Cerrar automáticamente los comentarios en las entradas con más de __ días: esta opción permite cerrar los comentarios de las entradas con X días de antigüedad. Por ejemplo, para que las entradas solo acepten comentarios durante 30 días, deberás marcar esta casilla y escribir 30 en el campo de texto.
  4. Activar los comentarios anidados hasta __ niveles: esta opción permite a los visitantes responder a otros comentarios en cadena/anidados. Al activar esta opción, se permiten mejores comentarios y respuestas. Te recomendamos utilizar como máximo 3 niveles. Si se añaden más niveles, es posible que los diseños de los temas no funcionen como es debido. Nota: La activación del ajuste solo tiene efecto en los nuevos comentarios, ya que los anteriores no tienen fecha de anidado. Sin embargo, la desactivación de este ajuste se aplica a todos los comentarios.
  5. Separar los comentarios en páginas de __ comentarios cada una y mostrar la __ página por defecto: si tus entradas o páginas reciben muchos comentarios, puede que te interese separarlos por páginas. Puedes elegir cuántos comentarios principales mostrar en cada página (los comentarios anidados no se cuentan y no se separarán en dos páginas). También puedes decidir la página que quieres mostrar por defecto cuando un visitante accede a los comentarios por primera vez.
  6. Los comentarios se mostrarán con los comentarios __ en la parte superior de las páginas: este ajuste permite invertir el orden de los comentarios. Puedes mostrar los comentarios en orden ascendente o descendente.
Captura de pantalla de la sección Ajustes de otros comentarios, como se describe en la lista anterior.

Envíame un correo electrónico cuando quieras

Las opciones de la sección Recibir un correo electrónico cuando controlan cuándo se te notifican los nuevos comentarios. Para obtener más información sobre las notificaciones por correo electrónico, consulta este enlace.

Captura de pantalla de los ajustes de la sección "Recibir un correo electrónico cuando", que muestra las siguientes opciones: Alguien publica un comentario; Se ha recibido un comentario para moderar; A alguien le gusta una de mis entradas; Alguien sigue mi blog.

Para que un comentario aparezca

La sección Para que un comentario aparezca tiene dos ajustes diferentes. Si el primer ajuste está marcado, todos los comentarios pasarán a moderación y los deberá aprobar un administrador para que aparezcan en el blog. En cambio, si se marca el segundo, los visitantes que ya tengan comentarios aprobados con anterioridad en el blog no deberán pasar por moderación, solo lo harán los de los nuevos visitantes.

Moderación de comentarios

La moderación de comentarios tiene las dos opciones siguientes.

  1. Mantener un comentario en la cola si contiene __ o más enlaces: muchos comentarios de spam incluyen un gran número de hipervínculos. Por defecto, se establece el valor 2, pero puedes determinar que sea más o menos. Si indicas que sea 0, todos los comentarios se retendrán para moderación, que sería lo mismo que marcar la opción Un administrador debe aprobar siempre el comentario (del área anterior).
  2. Si un comentario incluye alguna de las siguientes palabras en su contenido, nombre, URL, correo electrónico o dirección IP, se mantendrá en la cola de moderación. Una palabra o dirección IP por línea. Coincidirá con las palabras internas, por ejemplo, «press» coincidirá con «WordPress». Esta sección sirve para moderar los comentarios por contenido.
La sección Moderación de comentarios con opciones para retener la aprobación de los comentarios si contienen un determinado número de enlaces o un texto concreto, como se ha descrito en la lista anterior.

Lista negra de comentarios

La sección Lista negra de comentarios es muy similar a la lista Moderación de comentarios, pero en este caso, cuando algo coincide con lo estipulado, el comentario se procede a eliminar y enviar a la papelera en lugar de retenerlo para su moderación.

La sección Lista negra de comentarios que establece lo siguiente: Si un comentario incluye alguna de las siguientes palabras en su contenido, nombre, URL, correo electrónico o dirección IP, se enviará a la papelera. Una palabra o dirección IP por línea. Coincidirá con las palabras internas, por ejemplo, "press" coincidirá con "WordPress".

Responder a los comentarios por correo electrónico

Si activas la opción Responder a los comentarios por correo electrónico, podrás responder a los comentarios directamente desde los correos electrónicos de notificación. La opción «Recibir un correo electrónico cuando alguien publica un comentario» se debe marcar en esta página para que funcione la opción Responder a los comentarios por correo electrónico. Para obtener más información, consulta la página de ayuda para Responder a los comentarios por correo electrónico.

Seguir comentarios

La opción Seguir comentarios mostrará una casilla debajo del formulario de comentarios de tu blog. Si los visitantes han marcado la casilla Seguir comentarios al enviar un comentario, recibirán una notificación por correo electrónico cada vez que otro usuario deje un comentario en esa entrada. La opción Seguir comentarios está activada por defecto. La puedes desactivar aquí:

Seguir el blog

La opción Seguir el blog mostrará una casilla debajo del formulario de comentarios de tu blog para que tus lectores puedan seguirlo sin esfuerzo. La opción Seguir el blog está activada por defecto. La puedes desactivar aquí:

Avatares

Esta sección de los ajustes de comentarios determina cómo se mostrarán los avatares en el blog.

La visualización de avatares permite activar o desactivar los avatares de tu blog.

El ajuste Gravatar Hovercards permitirá a los lectores ver los perfiles de otros usuarios al pasar el ratón por encima de los Gravatares.

El ajuste Calificación máxima solo se utiliza cuando se muestra el Gravatar del autor del comentario. Cambia esta opción si quieres limitar la edad permitida para usar un avatar.

Captura de pantalla de la sección Clasificación Máxima en los ajustes de Gravatar del sitio, con las opciones para permitir los Gravatares G, PG, R o de clasificación X.

El avatar por defecto permite elegir un logotipo genérico o un avatar generado por ordenador para los usuarios que no tienen su propio avatar personalizado. Se mostrará este avatar si un usuario comenta en tu blog, pero no tiene un avatar de WordPress.com o una dirección de correo electrónico asociada a Gravatar.

Captura de pantalla de la sección Avatar por defecto, con una lista de opciones de imagen para elegir.
Copied to clipboard!