¿Quieres utilizar plugins de SEO en tu sitio de WordPress.com?

La optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) es un pilar fundamental de las webs con más éxito. Un buen SEO puede ayudarte a aprovechar los motores de búsqueda como Google para conseguir que cientos o miles de usuarios visiten tu web. Lo único que necesitas son las herramientas adecuadas.

Por suerte, los sitios de WordPress.com tienen muchas funciones incorporadas que ayudan a optimizar tu sitio, como mapas del sitio automáticos y herramientas para SEO en página. Esto será suficiente para algunos usuarios. Al mismo tiempo, usar un plugin de SEO de WordPress también puede ayudarte a identificar qué aspectos de tu web necesitas mejorar (y qué pasos debes seguir para hacerlo).

En este artículo, hablaremos sobre los principios básicos de SEO y sobre qué herramientas ofrece WordPress.com para ayudarte a optimizar tu contenido. Después, te enseñaremos cómo funcionan los plugins de SEO y analizaremos sus ventajas y desventajas. ¡Vamos a empezar!

Principios básicos de SEO

El objetivo del SEO es asegurar que los motores de búsqueda puedan «entender» el contenido de tu web. Así, sabrán en qué resultados de búsqueda mostrar tus contenidos (y en qué posiciones).

En teoría, si tienes el artículo más detallado y útil sobre un tema concreto, los usuarios deberían verlo como el primer resultado cuando busquen palabras clave relacionadas:

En la práctica, puede que tus contenidos no aparezcan en los primeros resultados de una búsqueda concreta, aunque tengas los artículos mejor documentados y escritos. Eso puede ocurrir debido a una mala optimización.

Un buen SEO requiere mucho trabajo. En primer lugar, necesitarás tener una web que los motores de búsqueda puedan «rastrear» o navegar. En segundo lugar, tu web debe ofrecer una magnífica experiencia de usuario (UX) y una mínima seguridad, que se puede conseguir teniendo instalado un certificado Secure Sockets Layer (SSL) que permita la navegación HTTPS.

El SEO supone mucho trabajo en página. Si quieres que tus artículos estén clasificados en una de las primeras posiciones de una búsqueda concreta, haz lo siguiente:

  • Escribe buenos títulos y descripciones meta. Eso es lo que verán los usuarios en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Si no resultan convincentes, los clics en tus contenidos serán escasos.
  • Usa las etiquetas adecuadamente. Ello incluye las cabeceras y los atributos alternativos (es decir, el texto alternativo). Las cabeceras te ayudarán a separar el contenido en secciones asimilables, mientras que los atributos alternativos describen tus archivos de medios para los motores de búsqueda.
  • Añade enlaces (tanto internos como externos). Los enlaces a las páginas internas pueden contribuir a aumentar el tiempo en el sitio. Los enlaces a sitios externos pueden ayudar a conducir a los usuarios a otros contenidos que les podrían interesar.
  • Utiliza medios de apoyo. Las imágenes, vídeos y otros tipos de medios pueden ayudarte a crear contenidos más atractivos, algo que puede determinar el éxito de tu sitio. 

Por supuesto, estas son solo algunas consideraciones básicas sobre SEO que deberás tener en cuenta. En la práctica, un buen SEO requiere mucha edición y formateado, así como trabajo de búsqueda y optimización de palabras clave, que es donde la mayor parte de la gente decide invertir casi todos sus esfuerzos.

Sin embargo, la verdad es que, incluso si encuentras las mejores palabras clave posibles para tu contenido, puede que no consigas una buena clasificación a no ser que te pongas manos a la obra con el SEO en página. Incluso de esta manera, si tu web no ofrece una buena experiencia de usuario, puede que no obtengas los resultados que quieres.

La buena noticia es que usar la plataforma adecuada para tu web puede facilitar mucho tu trabajo. Por ejemplo, WordPress.com ofrece muchas funciones y herramientas incorporadas que te ayudan a abordar el SEO de forma más eficiente. Veamos estas herramientas de forma más detallada.

Cómo WordPress.com te ayuda a abordar el SEO (4 funciones clave)

WordPress.com es un sistema de administración de contenido (CMS) optimizado para SEO. Desde el principio, WordPress se diseñó principalmente como una plataforma de blogueo, lo que significa que el SEO siempre ha sido una de las consideraciones principales.

A lo largo de los años, WordPress.com se ha transformado en algo más que un CMS de blogueo. Actualmente, puedes usar nuestra plataforma para crear cualquier tipo de web que quieras.

No obstante, el SEO sigue siendo una de nuestras prioridades. Estas son las funciones que WordPress.com ofrece para ayudarte a abordar este aspecto clave del diseño de tu sitio.

1. Mapas del sitio XML automáticos

Los motores de búsqueda utilizan unos bots llamados «rastreadores» para navegar por las webs y mapearlas. Cuando publicas una nueva web, suele llevar algo de tiempo que los motores de búsqueda rastreen su contenido y lo indexen. Una vez que lo hacen, tu contenido y tus páginas estarán listos para aparecer en resultados de búsqueda (si son relevantes).

Por defecto, WordPress.com configura las nuevas webs como «públicas». Eso significa que los motores de búsqueda pueden rastrearlas e indexarlas libremente:

Sin embargo, los bots no son perfectos y, en algunos casos, puede que pasen por alto partes de tu web. Por eso, WordPress.com va un paso más allá y genera automáticamente un mapa del sitio XML de tu web.

El mapa del sitio incluye todas las URL que deberían indexar los motores de búsqueda. Cuando actualizas tu web, WordPress.com actualiza el mapa del sitio en consecuencia. Esta es una función que ofrecen muchos plugins de SEO como extra, pero está integrada en WordPress.com desde el primer momento.

2. Certificados SSL gratuitos

Los motores de búsqueda usan muchas «señales» para determinar cómo clasificar tu web en las páginas de resultados. La optimización en página desempeña un papel muy importante en la clasificación de la web, pero también los ajustes de seguridad básicos.

Por ejemplo, Google considera el HTTPS un factor de clasificación cuando determina sus resultados. Esto significa que si tienes una web con un certificado SSL que es compatible con HTTPS, tus posibilidades de obtener más tráfico de los motores de búsqueda serán más altas.

Generar un certificado SSL es ahora más fácil y barato que nunca; de hecho, incluso puedes generar certificados SSL de forma gratuita. Sin embargo, todavía tienes que configurarlos manualmente y habilitar el HTTPS en tu web.

Si usas WordPress.com, la plataforma se encarga de todo eso por ti. Las nuevas webs obtienen certificados SSL gratuitos (de Let’s Encrypt) para que los datos de tu web se envíen a través de conexiones HTTPS seguras. Esto significa que se intensifica automáticamente tu SEO y que los datos de tus visitantes estarán más seguros.

3. Herramientas SEO en página

Las herramientas SEO en página suelen requerir mucho trabajo. Tener acceso a herramientas integradas puede hacerlo mucho más fácil. Por ejemplo, todos los planes de WordPress.com te permiten modificar los slugs de tu página y sus extractos:

Además, tienes acceso a potentes funciones de formateado. Puedes añadir subtítulos y medios en cualquier lugar que quieras de tus entradas. Asimismo, puedes definir texto alternativo para tus imágenes fácilmente:

Todo esto es posible gracias al avanzado editor de WordPress.com. Dependiendo del plan que estés utilizando, puede que obtengas acceso a funciones adicionales. 

Si usas los planes WordPress.com Business o eCommerce, también podrás establecer formatos de títulos personalizados para tus entradas y páginas. Además, podrás ver ya en el editor cómo aparecerá tu contenido en los motores de búsqueda y en las plataformas de redes sociales.

4. Integración con Google Analytics

Los análisis son un componente clave de cualquier buena estrategia de SEO. Sin acceso a estos datos, no serás capaz de supervisar el tráfico de la web o saber qué búsquedas dirigen a los usuarios a tu sitio.

Desde el principio, WordPress.com te ofrece acceso a algunos datos de análisis, lo que incluye el número de visitantes que has recibido e información sobre la popularidad de cada una de tus entradas. Sin embargo, si quieres tener acceso a datos más detallados, la plataforma también ofrece la integración con Google Analytics.

Lo único que tienes que hacer es registrar una cuenta de Google Analytics (que es gratuita) y te ayudaremos a conectarla con WordPress.com. Una vez que lo hagas, obtendrás acceso a una gran cantidad de información sobre tu sitio.

Esos datos te ayudarán a ver si tu estrategia de SEO funciona o si necesitas afinarla. Sin el acceso a los análisis, te estás moviendo a ciegas en lo relativo al SEO.

Ten en cuenta que la integración con Google Analytics está disponible únicamente con los planes WordPress.com Premium, Business e eCommerce. No obstante, si utilizas el plan gratuito o el Personal, también podrás ver cuántos visitantes tienes.

¿Necesitas utilizar plugins de SEO con tu sitio de WordPress.com?

Simple y llanamente, la respuesta es no. Ya tienes acceso a muchas funciones y herramientas potentes integradas que te ayudarán a optimizar tus páginas y su contenido para los motores de búsqueda. Por eso, no es necesario que utilices plugins de SEO con WordPress.com.

De todos modos, los plugins de SEO pueden ser especialmente útiles en algunos casos, como para la optimización de las palabras clave. Muchos de los plugins de SEO populares incluyen herramientas que te ofrecen una idea general de los cambios que puedes hacer en cada página para aumentar las posibilidades de que aparezca en los resultados de los motores de búsqueda:

Tener acceso a una herramienta que te dé consejos sobre cómo mejorar tus contenidos puede ser de gran ayuda para el SEO. Igualmente, es importante entender que seguir las recomendaciones que recibes de los plugins de SEO no implica necesariamente que tus contenidos vayan a clasificarse bien para un término de búsqueda concreto.

De algún modo, los plugins de SEO te dan acceso a una chuleta que puedes usar para comprobar tu contenido. Sin embargo, tus resultados seguirán dependiendo en gran medida de los términos de búsqueda en los que se basen tus contenidos y de lo buenos y competitivos que estos sean.

Si confías en tus conocimientos de los fundamentos de SEO, puede que te des cuenta de que usar herramientas adicionales no tiene muchos beneficios. Por otra parte, si quieres un poco de ayuda adicional para optimizar tu sitio y su contenido, los plugins de SEO de WordPress pueden ayudarte.

Si estás buscando un plugin de SEO, te recomendamos echarle un vistazo a Yoast SEO:

Esta práctica solución analiza cada una de las páginas y entradas de tu sitio, y te ofrece recomendaciones para poder optimizarlas. Además, te dice cómo de legible es tu contenido y te da sugerencias para mejorarlo (lo que beneficia tanto a los usuarios humanos como a los bots de los motores de búsqueda).

Ten en cuenta que, si quieres usar plugins de terceros, tendrás que elegir los planes WordPress.com Business o eCommerce. Ambos te permitirán instalar casi cualquier plugin que quieras, incluidas todas las herramientas populares de SEO.

Conclusión

Los plugins de SEO pueden ser de muchísima ayuda si no sabes exactamente cómo fomentar que los motores de búsqueda clasifiquen tus contenidos en una buena posición. Estas herramientas pueden decirte qué cambios debes realizar en el formato y cómo optimizar tus entradas y páginas para los motores de búsqueda. Sin embargo, si no necesitas esa ayuda adicional, quizás no le saques partido a los plugins de SEO.

En general, usar un CMS optimizado para SEO como WordPress.com puede influir mucho más en el éxito de tu sitio. Esto es lo que te ofrece WordPress.com para ayudarte a lograr una buena clasificación en los resultados de búsqueda:

  1. Mapas del sitio XML automáticos
  2. Certificados SSL gratuitos
  3. Herramientas SEO en página
  4. Integración con Google Analytics

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo dominar el SEO para tu sitio de WordPress.com? ¡Hablemos de ella en la sección de comentarios a continuación!

También podría gustarte: Duplicar contenido en WordPress: Cómo identificar causas comunes y corregirlas ahora

Justo lo que necesitas. Justo cuando lo necesitas.

Los planes de WordPress.com habilitados para plugins incorporan herramientas integradas para compartir en redes sociales, obtener estadísticas detalladas y aplicar SEO.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com