Entendiendo el SEO de YouTube para el éxito del sitio

No hay nada más frustrante que crear vídeos que no son vistos por muchas personas. Afortunadamente, hay pasos que puedes tomar para que tus vídeos tengan un mejor posicionamiento dentro del algoritmo de búsqueda de YouTube. De esta manera, es más probable que sean vistos por tu público objetivo.

Desde la producción hasta la publicación, aquí tienes algunos consejos útiles para mejorar tu SEO (optimización para motores de búsqueda) en YouTube.

Conceptos básicos de YouTube SEO

Ten en cuenta que tus vídeos tienen dos audiencias: personas reales y el algoritmo de búsqueda de YouTube. Esto significa que debes prestar atención tanto a los aspectos cualitativos como cuantitativos de tu contenido.

1. Producción

Ten en cuenta estas pautas antes de presionar el botón de «grabar».

  • Especialízate: Concéntrate en un nicho. Si es pesca en agua salada, mantente dentro de este género o terminarás con una audiencia confundida y pocos suscriptores en tu canal.
  • Calidad: Cuantitativamente, esto significa que debes grabar en la mayor resolución de vídeo posible. YouTube automáticamente reduce la resolución de tu vídeo, pero nunca la aumenta. Cualitativamente, significa que tu contenido debe ser divertido, interesante, informativo y único.
  • Duración: Mantén tus vídeos cortos. Idealmente, tres minutos o menos es la duración perfecta. Cuantas más personas vean tus vídeos en su totalidad, mejor será tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Los vídeos más largos tienden a perder espectadores por falta de interés o limitaciones de tiempo.

2. Publicación

Sigue estas reglas generales para que tus vídeos sean más fáciles de encontrar en línea.

  • Títulos cortos y específicos de palabras clave: Limita tu título a 100 caracteres o menos para que no se corte. Asegúrate de que tu palabra clave esté lo más cerca posible del principio del título.
  • Palabras clave enfocadas en la búsqueda: Utiliza las palabras exactas que alguien podría ingresar al buscar tu contenido. Por ejemplo, «cómo atrapar marlines» podría ser la palabra clave para tu último vídeo de pesca. También querrás usar tu palabra clave en el título y la descripción del vídeo.
  • Etiquetas relacionadas: Las etiquetas te permiten contextualizar tu palabra clave para el algoritmo de búsqueda de YouTube. Por ejemplo, las etiquetas de tu vídeo de pesca podrían incluir «pesca», «pesca en agua salada» o «pesca de marlines». Como punto de partida, puedes encontrar el vídeo mejor clasificado (similar al tuyo) y usar esas mismas etiquetas.
  • Descripciones: A diferencia del título de tu vídeo, las descripciones más largas (alrededor de 2.000 caracteres) son más adecuadas para el SEO de YouTube; sin embargo, los primeros 150 caracteres son los más importantes porque aparecen antes del enlace «más».
  • Miniaturas de vídeo: Las miniaturas de vídeo tienen un gran impacto en qué vídeos hacen clic las personas. Por defecto, YouTube genera tres opciones de miniaturas, pero si tienes habilidades de diseño y una cuenta verificada de YouTube, puedes crear tu propia miniatura personalizada. Si eres parte del Programa de Socios de YouTube, puedes poner una «pantalla final» en tus vídeos, pidiendo a los espectadores que se suscriban a tu canal y vean tus otros vídeos.
  • Archivos de transcripción: Este consejo es opcional, pero si tu vídeo tiene mucha competencia, crear un archivo de transcripción de subtítulos (para darle al algoritmo de YouTube aún más información sobre tu contenido) podría darte una ventaja.

3. Compartir

Después de publicar un vídeo, toma algunos pasos adicionales para asegurarte de que tus vídeos estén completamente optimizados para la búsqueda.

  • Listas de reproducción: Agrega tu vídeo a una lista de reproducción de vídeos relacionados dentro de tu canal para darle un impulso adicional en el SEO.
  • Publicidad: Si estás realmente interesado en un vídeo en particular, considera promocionarlo. El tráfico pagado aumentará el número de visitas (y otras estadísticas) que YouTube utiliza en su clasificación de SEO.
  • Redes sociales: Comparte tu vídeo en las redes sociales e interactúa con otros YouTubers en tu nicho para obtener más interacciones con tu canal.
  • Blog: Agrega tu vídeo a una página o publicación para proporcionar una experiencia más rica para tus seguidores, así como contenido para que los motores de búsqueda lo rastreen.

Ya sea que tengas un suscriptor o mil, estas pautas (junto con determinación y constancia) pueden ayudar a cerrar la brecha entre tú y tu público objetivo.


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com