Eleva el listón: contrata trabajadores autónomos para mejorar tu negocio

Como para cualquier propietario de un negocio, tu tiempo es oro. Quieres hacerlo todo, pero a veces te ves obligado a delegar tareas en otras personas ya que no tienes suficiente tiempo o las habilidades necesarias. Aquí es donde la contratación trabajadores autónomos puede en última instancia ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Por ejemplo, publicar en tu blog es importante, pero quizás carezcas de tiempo para editar las entradas y crear imágenes optimizadas para las redes sociales. En este caso puedes contratar un trabajador autónomo para mejorar las entradas, añadir imágenes y publicarlas en las páginas de tus redes sociales.

Estos profesionales también pueden encargarse de aquellas tareas para las que no tengas los conocimientos necesarios. Si quieres compartir fotos de calidad de tu joyería artesanal pero las fotos que has hecho con tu iPhone no reflejan realmente la maestría de tus productos, puedes contratar un fotógrafo para que haga fotos profesionales y puedas colocarlas en tu página web.

Aspectos iniciales que han de tenerse en cuenta

Existen algunos aspectos que hay que tener claros al contratar trabajadores autónomos. Por ejemplo, ¿cuál sería tu principal medio para comunicarte con ellos? Si prefieres un método de comunicación como el correo electrónico, pero un trabajador autónomo se inclina más por el teléfono, ¿sería este un motivo de frustración para ti? También es importante tener en cuenta la zona horaria en la que te encuentras tanto tú como el profesional que quieres contratar. Si quieres comunicarte fácilmente con tus profesionales, contratar a alguien que está despierto mientras tú estás profundamente dormido no sería algo ideal.

La decisión de contratar a un trabajador autónomo de tu zona o de otro lugar que esté lejos de donde vives depende del ámbito de tu trabajo. Si sueles programar tus sesiones de fotos con muy poco tiempo de antelación, no tiene mucho sentido contratar a un fotógrafo que viva en Bogotá si tú estás en Madrid.

Tu estilo de trabajo debe estar alineado con el de tus trabajadores autónomos. Por ejemplo, si quieres contratar a una persona para que escriba textos para tu página web con el fin de promocionar un programa de fitness virtual dirigido a mamás, elige a alguien que conozca el lenguaje que tendrá la máxima repercusión entre tus seguidores. En este caso, busca un trabajador autónomo que esté especializado en escribir textos dirigidos a mujeres.

El precio también es un aspecto muy importante que ha de tenerse en cuenta, pero asegúrate de que no sea el único factor decisivo. Pese a que es fácil saber cuándo no puedes permitirte la contratación de alguien, piensa cuánto vale tu tiempo y compáralo con lo que costaría contratar a alguien para que te hiciese una determinada tarea. No dejes que el precio de un profesional se imponga en tu toma de decisiones. Contratar a una persona que sea barata en lugar de invertir en alguien cualificado puede acabar saliendo más caro a la larga.

Errores habituales

Como en la mayoría de las cosas en la vida, trabajar con trabajadores autónomos tiene sus riesgos. Puede darse el trágico escenario de que la persona que hayas contratado no dé señales de vida después de pagarle. Quizá no te guste el trabajo que haya hecho el profesional que contrataste. Es importante no perder de vista que seguramente tú no eres el único cliente de esa persona, por lo que es posible que tarde algunos días a responder a tu mensaje de correo electrónico (algo que puede que sea inaceptable teniendo en cuenta tus plazos).

Presta también atención al número total de horas de trabajo a la semana por las que pagarás a los trabajadores autónomos. Infórmate de lo que dice la legislación laboral de tu país sobre el número de horas que puede trabajar para ti una persona antes de que se considere un empleado en lugar de un trabajador subcontratado.

Trata bien a tus profesionales

A los profesionales independientes les gusta que se les trate bien y asegurarse de que trabajan con los clientes adecuados. Prefieren clientes que sean respetuosos con su tiempo y que no esperen recibir una respuesta inmediata correos electrónicos enviados a las tres de la mañana.

Asegúrate de explicar claramente cuáles son tus proyectos y objetivos para que haya sintonía entre ambas partes. Si cambias de opinión constantemente sobre el ámbito de un proyecto, muchos trabajadores autónomos te abandonarán por otros trabajos.

También es importante pagarles de una manera justa. No intentes obtener de un trabajador autónomo más de aquello por lo que le has pagado, y págale siempre dentro de los plazos acordados. Nadie quiere tener una mala reputación entre la comunidad de los trabajadores autónomos por ser el propietario de un negocio deshonesto.

Tal y como sugiere Entrepreneur, especifícalo todo por escrito, explica los detalles del acuerdo y sé claro sobre las condiciones de pago antes de empezar cualquier proyecto. Este proceso es beneficioso tanto para ti como para tus contratistas independientes si surge cualquier conflicto.

Si actúas con cuidado y profesionalismo, trabajar con trabajadores autónomos puede ser un modo fantástico de ahorrar tiempo y complementar tus habilidades. Te sorprenderás cuando veas la gran cantidad de candidatos con talento que hay disponibles. Tómate tu tiempo para encontrar a la persona adecuada para tu próximo proyecto.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com