Cómo añadir, editar y optimizar las etiquetas de título en los sitios de WordPress

La creación del título de la entrada suele ser un asunto delicado. Un título potente debe ser llamativo y descriptivo. Te interesa encontrar un equilibrio que resulte atractivo tanto para los motores de búsqueda como para los lectores.

Con las etiquetas de título puedes poner un título diferente en los motores de búsqueda al que tiene la entrada en sí. Puede ser uno más conciso u otro completamente diferente. Las etiquetas de título pueden mejorar la optimización para motores de búsqueda (SEO) y el porcentaje de clics (CTR), entre otras cosas.

En este artículo vamos a profundizar en lo que son las etiquetas de título y cómo usarlas en WordPress, además de algunos consejos para sacarles el máximo provecho. ¡Vamos allá!

¿Qué son las etiquetas de título?

Las etiquetas de título, también conocidas como títulos meta, se utilizan para definir lo que va a mostrar en los resultados de búsqueda de una página web. También se usan en las pestañas del navegador del usuario.

Por defecto, WordPress utiliza el título de la entrada (H1) para el título meta. Aunque es una solución rápida y fácil, no es siempre la más efectiva.

Con las etiquetas de título puedes tener un título diferente en los motores de búsqueda del que tienes en tu página. Normalmente se utiliza para reducir los encabezados que no entran en el espacio del resultado de búsqueda, pero también se puede hacer por otras razones.

De forma similar a lo que pasa con las descripciones meta, las etiquetas de título personalizadas pueden hacer que tu publicación sea más atractiva para los resultados de las búsquedas y aumentar el porcentaje de clics. Técnicamente, el título del motor de búsqueda no tiene por qué ser el mismo que el título de la entrada, pero a los visitantes les puede resultar confuso o sospechoso si no es así.

¿Por qué es importante utilizar etiquetas de título?

Aunque muchas veces el título de la publicación queda perfectamente en los resultados de los motores de búsqueda, otras veces se puede optimizar. Por ejemplo, un resultado de búsqueda normalmente tiene 600 píxeles de largo. Si el título de tu entrada es más largo, aparecerá cortado y con puntos suspensivos:

Con una etiqueta de título, puedes reducir lo que aparece en los motores de búsqueda para que quede un resultado más completo y cuidado. El uso adecuado de las etiquetas de título puede aumentar el tráfico orgánico al mejorar el SEO y por resultar más atractivo en los resultados de búsqueda.

Que la etiqueta de título sea completamente diferente del título de la entrada puede parecer sospechoso. Sin embargo, hay situaciones en las que es buena idea tener un título muy detallado en la página y otro más llamativo en los resultados de búsqueda. ¡Con un buen equilibrio puedes tener las ventajas de ambos!

Los motores de búsqueda también utilizan las etiquetas de título cuando clasifican una página. Como la función de la etiqueta de título es decirle al navegador web de qué va la entrada, los motores de búsqueda buscan palabras clave en las etiquetas de título para clasificar las páginas. Reducir estratégicamente el título meta a la vez que conservas las palabras clave más importantes es una habilidad que puede influir positivamente en el SEO y en el tráfico humano de tu sitio.

Como puedes ver, usar las etiquetas de título tiene muchas ventajas. Utilizarlas bien es cuestión de equilibrio, pero casi siempre es mejor que copiar literalmente el mismo título que en la entrada.

Cómo añadir, editar y optimizar las etiquetas de título en los sitios de WordPress

Por defecto, WordPress utiliza automáticamente el título de la parte superior de la entrada como título meta. Para utilizar las etiquetas de título, tienes que manipular el código de la página o usar un plugin.

La forma más fácil de añadir etiquetas de título es con un plugin de SEO como Yoast SEO o Yoast SEO Premium. Con este método puedes crear fácilmente tus propios títulos meta y actualizar los antiguos. Ten en cuenta que los usuarios de WordPress.com necesitan un plan de WordPress habilitado para plugins para poder hacerlo.

Añadir y editar etiquetas de título con Yoast SEO

El primer paso es instalar y activar Yoast. Yoast es uno de los plugins para WordPress más populares. Ofrece un montón de herramientas útiles de SEO, incluyendo una manera superfácil de añadir etiquetas de título.

Una vez instalado, este plugin añade nuevas opciones al crear o editar entradas. Aparecerán nuevas funciones en el menú de la derecha y bajo el editor de bloques. Desplázate hacia la parte inferior de la página y busca el campo Título SEO:

Allí verás la fórmula predeterminada que usa WordPress para generar el título meta para los motores de búsqueda. Normalmente consiste en el título de la página o entrada, la página, un separador y el nombre del sitio. Puedes mantener cualquier parte de la fórmula y añadir tu propio texto personalizado o eliminarlo todo y escribir una nueva etiqueta de título desde cero.

También puedes añadir «variables» especiales con el botón Insertar variable. Estas variables pueden ser el título del sitio, el título de la entrada, la categoría de la entrada o un separador (por defecto, una raya):

Al modificar el título SEO, verás que la previsualización cambia. Así es cómo se verá en los motores de búsqueda junto a la descripción meta. Aunque los resultados de búsqueda se ven de diferente manera en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, puedes previsualizar el resultado en móvil o en escritorio para hacerte una idea de cómo quedaría:

Puedes aprovechar esta previsualización para asegurarte de que el título no estará cortado y de que es atractivo para los navegadores.

Recuerda: si tienes una cuenta de WordPress.com, no tienes que salir de tu sitio para comprar y activar Yoast SEO Premium.

Optimiza las etiquetas de título

Optimizar las etiquetas de título es tanto un arte como una habilidad. Te interesa llamar la atención de los motores de búsqueda y de los lectores con las palabras clave más importantes, pero que a la vez el título sea conciso y entendible. Estos son algunos factores que debes tener en cuenta para encontrar este equilibrio.

Lo primero y más importante es que el título tenga la longitud adecuada. Si es demasiado largo, aparecerá cortado y con puntos suspensivos, y parecerá que tu entrada está incompleta o descuidada. Reducir el tamaño de la etiqueta del título suele ser una buena idea, y además puedes seguir teniendo un título más detallado en la página en sí.

Al editar las etiquetas de título en Yoast, verás una barra de colores justo debajo del campo Título SEO. La barra naranja significa que el título meta es demasiado largo y aparecerá cortado. Recuerda que solo tienes unos 600 píxeles (unos 50-60 caracteres) antes de que el título se corte y se introduzcan los puntos suspensivos:

Sin embargo, si el título meta es demasiado corto, estarás perdiendo la oportunidad de incluir palabras clave y términos que llamen la atención. Usar las palabras clave de forma efectiva en las etiquetas de título es una manera fácil de mejorar la clasificación de tu página. Una etiqueta de título corta aparecerá en verde, pero una barra verde más larga normalmente significa que hay más palabras clave y, por tanto, mejor SEO:

¡Pero ten cuidado con las etiquetas de título demasiado cargadas! Por lo general, es recomendable que el título meta sea similar al título de la entrada. Para los visitantes humanos, una etiqueta de título llena de palabras clave puede resultar confusa y afectar negativamente a la tasa de rebote. Un buen consejo sería utilizar una versión reducida del título completo que sea parecida al que aparece en la entrada.

Para terminar, te interesa que el título meta sea atractivo para los que analizan los resultados de las búsquedas. Al fin y al cabo, el objetivo de las etiquetas de título es promocionar tu entrada. Puede pasar que tengas un título ingenioso y muy detallado en la entrada, pero si no es llamativo o no responde a lo que tu público está buscando, pueden pasar de largo. Así que, es una buena idea asegurarse de que el título explica claramente el propósito de la entrada.

Encontrar el perfecto equilibrio requiere práctica. Para empezar, céntrate en estos conceptos básicos, y, a medida que tengas más experiencia, verás cómo creas etiquetas de título interesantes en un momento.

Conclusión

Ahora que ya sabes cómo añadir, editar y optimizar las etiquetas de título, puedes mejorar el SEO de tu sitio de WordPress y tener enlaces más atractivos en los resultados de los motores de búsqueda. Las etiquetas de título personalizadas, junto con descripciones meta a medida, pueden ser muy efectivas para mejorar el porcentaje de clics y el SEO. Además, con un práctico plugin como Yoast SEO, es una tarea muy sencilla.

Las etiquetas de título óptimas suelen tener las siguientes cualidades:

  • Ocupan el espacio adecuado en el resultado de búsqueda
  • Llaman la atención y se leen fácilmente
  • Incluyen palabras clave relevantes para el SEO
  • Se parecen al título de la entrada

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com

Deja un comentario