Crear un calendario de redes sociales: Cuatro factores a tener en cuenta

¿Tienes un calendario de redes sociales para tu negocio? Si no lo tienes, deberías considerar crear uno.

Esta útil herramienta de marketing es la forma perfecta de organizar contenido compartible, comunicar eventos oportunos con tu audiencia y alinear tus publicaciones en redes sociales con otras iniciativas comerciales.

Quizás lo más importante, las redes sociales ofrecen una oportunidad para crear y nutrir una relación con tu audiencia. Incluso puede ser un canal para proporcionar servicio al cliente. Crear un calendario de redes sociales te ayuda a producir publicaciones consistentes, bien programadas y de calidad que sirven tanto a tu audiencia como a tu negocio.

Aquí tienes cuatro factores a considerar al crear un calendario de redes sociales, incluyendo los beneficios que puede proporcionar y cómo comenzar con la programación.

1. Tu mezcla de contenido

No todas las publicaciones necesitan ser un discurso de ventas. Considera compartir una variedad de contenido para ayudar a conectar tu negocio con tu audiencia. Algunos tipos comunes de contenido compartible incluyen:

  • Noticias relevantes
  • Frases e inspiración
  • Entradas de blog
  • Promociones
  • Eventos o anuncios

Cuando planifiques tu calendario, apunta a una mezcla de contenido adecuada para tu audiencia. Para ver un ejemplo de contenido diverso, echa un vistazo al feed de Twitter de WordPress.com.

2. Hora y día de la semana

Al programar tus redes sociales, no olvides tener en cuenta el día de la semana y la hora del día. Por ejemplo, las 4:30 p.m. de un viernes pueden no ser el mejor momento para publicar contenido promocional. Es probable que las personas estén pensando en su fin de semana, no en comprar en línea.

Además, considera que no todos los que siguen tu negocio en redes sociales verán todas las publicaciones que publiques, así que no dudes en volver a publicar contenido de calidad.

Investiga los mejores momentos para publicar en redes sociales (comienza con este artículo de Sprout Social) y planifica tu calendario en consecuencia.

3. Canales sociales

Diferentes canales sociales atraen a diferentes grupos demográficos. Una estrategia efectiva de publicación en redes sociales implica dirigirte a tu audiencia en el canal correcto. Pero antes de poder dirigirte eficazmente a tu audiencia, debes definir a tu cliente ideal. A este cliente a veces se le llama avatar comercial.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa en línea, tu avatar comercial podría ser una mujer de veintitantos años a la moda que es activa en redes sociales y tiene el ingreso disponible de un joven profesional en ascenso.

Una vez que sepas quién es tu audiencia, utiliza investigaciones en redes sociales como la Hoja de datos sobre redes sociales de Pew Research para descubrir qué canales sociales son los más propensos a alcanzar a tu grupo demográfico.

No olvides que también puedes integrar tus canales de redes sociales con tu sitio web de WordPress.com.

4. Alineación general

Planificar y programar tus redes sociales es solo un aspecto de tu estrategia de marketing general, que en última instancia debe reflejar tus objetivos comerciales más amplios. Así como defines a tu audiencia, asegúrate de tener objetivos claros y S.M.A.R.T. para tu negocio (como se explica en Smartsheet).

Cada canal social incluye algunas estadísticas integradas, y también hay herramientas de análisis de terceros disponibles. Con el tiempo, puedes utilizar estas herramientas para medir cómo tus esfuerzos en redes sociales están ayudándote a alcanzar tus objetivos comerciales.

Por último, para alinear tu calendario de redes sociales con tu negocio y tus objetivos, no olvides tener en cuenta cosas como días festivos y eventos promocionales. Estas ocasiones pueden ser oportunidades para compartir contenido temático o de temporada.

Mujer escribiendo en papel, ideando metas comerciales

Comienza a planificar hoy

Si tu sitio web sigue un calendario de contenido, puedes diseñar tu calendario de redes sociales en torno a él.

Hay varios servicios y herramientas disponibles para ayudarte a planificar y programar contenido en redes sociales. Si tienes un sitio web de WordPress.com, la forma más rápida de comenzar es con Publicize, una herramienta que te permite conectar tu sitio web a varias plataformas sociales y programar fácilmente publicaciones en redes sociales.

¿Quieres aprender más sobre marketing digital para tu sitio de WordPress.com? Echa un vistazo al blog Go de WordPress.com.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com