¿Quieres incrementar el tráfico de tu página web? Hazte con él y gánatelo

¿Quieres más ojos mirando tu página web? Has invertido tiempo, trabajo, energía (y quizás alguna lagrimita) en la creación de tu web. Has presentado tu negocio, así que la comunidad sabe lo que haces y por qué tiene valor tu trabajo. Incrementar el tráfico de tu página web te puede ayudar a destacar sobre la competencia, aumentando las ventas o las solicitudes de los usuarios. ¿Pero cómo puedes obtener más visitas a tu página?

Hay tres tipos de tráfico que puedes incrementar: el propio, el ganado y el de pago. Todos ellos dirigen a los visitantes a tu web, pero como ocurre con el presupuesto de un pequeño negocio, siempre suele ser mejor una inversión de tiempo que de dinero. Es por eso que, el tráfico propio y el ganado deberían ser las piedras angulares de tu presencia online. Cuando incrementas el tráfico de la web a partir de tus propios medios (tu página web, cuentas de redes sociales, listas de correos u otras webs que administres), serás tú quien comparta tu contenido. Así que cuando te unes a una lista de correo de un centro comercial y recibes correos sobre las próximas rebajas o eventos, y usas estos correos para volver a visitar la tienda de la web, estás viviendo en tus carnes el tráfico propio.

El tráfico ganado, por otro lado, se da cuando otras personas comparten contenido que dirige a tu página web. Cuando un simpatizante comparte tu publicación en las redes sociales sobre tu nuevo plato del menú con su público o un bloguero gastronómico alaba tu restaurante, eso se convierte en tráfico ganado para tu negocio. Dicho tráfico te empuja fuera de tu actual comunidad creando confianza a través del marketing del boca a boca en el ámbito digital.

Ambas técnicas requieren constancia y compromiso, pero son estrategias a largo plazo que, al final, cosechan grandes recompensas.

Hazte con la conexión

Tu página web, blog, cuentas en las redes sociales y otras plataformas que gestiones son oportunidades para obtener más tráfico propio, si las aprovechas. Piensa en tu página web como algo más que un compromiso a largo plazo: no es solo un folleto online que capta tráfico de forma pasiva.

Usa los siguientes consejos para ayudarte a plantar las semillas de la conexión con constancia y compromiso:

Comprométete a contribuir: Como sugiere el experto en marketing Seth Godin, debes agregar valor a las vidas de tus seguidores. Cuando prepares una publicación en un blog o una red social, pregúntate cómo puedes contribuir mejor a tu comunidad. Organiza una promoción de fin de semana en tu tienda y dona una parte de los ingresos a una ONG local. A continuación, haz saber a tus seguidores que ellos también han apoyado la causa. Tu compromiso con la contribución, bien sea compartir el impacto positivo de tu negocio o inspirar a la comunidad, brillará, y el tráfico de tu página web se verá potenciado.

Crea un plan sólido: Considera crear calendarios editoriales y de marketing. Un calendario de marketing es una planificación de qué contenido piensas usar para la estrategia de marketing de tu negocio, y un calendario editorial sirve para planificar cómo venderás dicho contenido (dónde y cómo lo compartirás, etc.). Haz un esquema de esto previamente, y sé consecuente con tu contenido, incluyendo los eventos especiales, rebajas de temporada e información inspiradora. A continuación, escoge varias webs en las que compartirla, idealmente páginas web en las que los seguidores pasen tiempo. Planifica tus rebajas de verano, del Black Friday o el Día del Trabajo, y cíñete a tu plan. Este es un modo sistemático de conseguir tráfico propio y ganado, y cuando seas propietario de un negocio viento en popa, la planificación avanzada te ahorrará tiempo muy valioso.

Escribe en el blog: Un blog coherente y centrado en aquello en lo que contribuyes crea reconocimiento y confianza, lo que respalda tu lugar en la comunidad. Tus seguidores te reconocerán como una fuente valiosa de información e inspiración con un flujo continuo de contenido. Mantén un contenido fresco (y a tus seguidores actualizados) centrándote en lo que de verdad te interesa (eventos, tendencias del sector, historias positivas de la comunidad, etc.). Para empezar a escribir en el blog, piensa en una lista de temas que puedan ayudar a tus seguidores. Si tienes una mercería, por ejemplo, piensa en qué puede inspirar a tus seguidores y escribe contenido que los informe sobre lo que ofreces. Y recuerda escribir a la audiencia del mismo modo que te dirigirías a ellos: hablando su mismo idioma. Cuanto más escribes en el blog, más fácil te será seguir escribiendo.

Comparte en redes sociales: Las personas de todo el mundo navegan a diario por las redes sociales. Entre ellos se encuentran tus seguidores. Escoge plataformas en las que los compradores pasen tiempo: ¿la mayor parte se encuentra en Facebook, o prefieren Instagram, Pinterest o el universo de Twitter? Interactúa con la comunidad haciendo preguntas y ofreciendo comentarios con contenido valioso y publicaciones que puedan compartir. Cuando te comprometas a publicar de forma habitual y ofrecer valor real, verás cómo atraes a potenciales seguidores. Un nutricionista que comparte recetas saludables, por ejemplo, va a atraer a personas que se preocupan por una dieta saludable: clientes ideales para su negocio.

Consigue que compartan tu contenido

¿Alguna vez algún amigo o familiar te ha hablado de algún servicio, producto o página web que le encante? ¡Pues claro que sí! A la gente le encanta recomendar aquello que más le gusta. Tu tráfico propio puede expandirse en tráfico ganado si el público comparte tu contenido online y mediante el marketing del boca a boca. Ten en cuenta los siguientes aspectos para optimizar el tráfico ganado a través de las redes sociales:

Interactúa: El contenido que aprovecha historias inspiradoras y mantiene a los lectores informados te ayuda a conectar con la comunidad. Las personas que quieren saber más de tu negocio (y que acaban enlazando, compartiendo y comentando tu contenido) son un público comprometido que interactúa. Una vez más, es importante la constancia. Escribe en el blog, publica en las redes sociales y profundiza en las necesidades y deseos de tus seguidores. A continuación, ofréceles contenido atrayente. Una audiencia que interactúa es un bien muy preciado.

Organiza un concurso: Amplifica el interés con un concurso divertido, y pide a tus seguidores que compartan tu contenido en sus redes sociales o blogs. Un fotógrafo, por ejemplo, podría organizar un concurso cuyo premio fuese una sesión de fotos gratuita, y pedir a todos los participantes que hagan clic en «Me gusta» y compartan la publicación del concurso en Facebook. Un concurso puede multiplicar tu audiencia, permitiéndote llegar a los amigos, familiares, compañeros y comunidades de tus lectores. ¡Aprovéchalo!

Conecta con figuras clave: Las personas con un alcance extensivo que son actores de confianza en tu ámbito pueden tener un efecto muy beneficioso en tu presencia online. Un bloguero de moda que hable bien de una tienda independiente generará tráfico ganado a la web de dicha tienda. El marketing del boca a boca impulsa el tráfico en el ámbito digital, y con expertos podrás saber más sobre tu campo y, a la vez, llegarás a más personas. ¡Construye relaciones llegando a otras personas online o interactuando con ellas, haz promociones cruzadas (comparte su contenido cuando ellos compartan el tuyo) cuando puedas y observa cómo crece el tráfico que recibe tu página web!

No tienes por qué pagar por el tráfico de tu web, puedes ganártelo. ¡Incluso puede que, por el camino, crees algunas relaciones duraderas!

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com