Déjalo en manos de profesionales: subcontrata la seguridad de tu web

Imagínate que te rompes una pierna. Sabes que es algo extremadamente doloroso que va a ir a peor a menos que te preocupes de ello lo antes posible. ¿Qué haces?

Sin duda vas a un médico para poner los cuidados de tu pierna en manos de un profesional experimentado, experto y cualificado. ¿Por qué? Porque así es como tu pierna se curará correctamente.

La seguridad de una página web debe abordarse de un modo similar.

En la analogía anterior, la pierna es tu página web en el que se apoya tu negocio. Es el medio que utilizas para atraer a nuevos seguidores y, en algunos casos, donde se generan tus ingresos. Pero muchos son los peligros de seguridad que acechan a tu página web y amenazan con destruirla. Si intentas encargarte de estas amenazas cibernéticas solo, el resultado tendrá el mismo efecto que si decides curarte la pierna rota tú mismo. En ambos casos, lo mejor es ponerse en manos de profesionales.

No lo hagas solo

Cuando hablamos de la seguridad de una página web, es normal que no seas un experto en este tema. Llevar un negocio requiere toda tu atención. La seguridad es un campo que cambia constantemente y para el que es necesario no dejar nunca de formarse. Sencillamente no tienes suficiente tiempo para mantenerte al tanto de las últimas novedades que surgen.

Pero relegar la seguridad de los visitantes de tu web a un segundo plano acabará perjudicando los resultados de tu negocio (además de tu reputación). Este es el motivo por el que, subcontratar la seguridad de tu página web es algo primordial. Si dejas la seguridad al cuidado de expertos, demostrarás a tus clientes que te tomas muy en serio su seguridad cuando están en tu página web.

Entonces, ¿por dónde empiezo? Existen muchas organizaciones externas y plugins que garantizan la seguridad de las páginas web, pero algunas de estas opciones pueden ser caras. Afortunadamente, existe una opción gratuita que es igualmente buena: crea tu web en una plataforma que prometa una protección de seguridad sólida, como es el caso de WordPress.com.

Problemas de seguridad habituales de una página web

En lo que se refiere a la seguridad de las páginas web, hay una serie de medidas básicas que siempre deben tomar los propietarios de las webs (como, por ejemplo, elegir una contraseña segura), pero hay muchas otras medidas de las que se encargará WordPress.com. A continuación, incluimos un rápido resumen de los problemas de seguridad más habituales que afectan a las páginas web, cómo combatirlos y cuándo es responsabilidad de WordPress.com intervenir.

1. Ataques de fuerza bruta

Es importante saber que la mayoría de los intentos de hackeo están automatizados. Detrás del ordenador no hay ninguna persona escondida intentando adivinar con ahínco la combinación de tu nombre de usuario y contraseña. Por el contrario, los hackers hacen uso de programas automatizados (llamados bots) que intentan sin descanso adivinar tu nombre de usuario y contraseña mucho más rápido de lo que podría hacerlo cualquier humano. El denominado «ataque de fuerza bruta» se produce cuando estos bots abruman a tu web con sus intentos por hackearlo.

Para prevenir un ataque de fuerza bruta, lo mejor es utilizar una contraseña segura difícil de descifrar. Una contraseña segura ha de ser larga y no debe incluir una frase que sea habitual. También conviene crear un nombre de usuario que tenga un carácter único en lugar de conformarse con el típico «admin» que muchas veces se usa por defecto.

Los hackers persistirán en sus ataques de fuerza bruta aunque pongas en práctica estas medidas de seguridad. Por eso WordPress.com ofrece protección contra estos tipos de ataques. Jetpack, del cual dependen muchas de las funciones clave de WordPress.com, proporciona protección frente a los ataques de fuerza bruta bloqueando el acceso de los bots a la página de inicio de tu web.

2. Malware

El malware, o software malicioso, es cualquier programa que se haya diseñado para causar daños en tu web y robar datos de esta. Los hackers se esfuerzan por colocar malware en una página web hackeándola directamente (tal y como se ha descrito anteriormente) o aprovechando alguna vulnerabilidad que exista en la plataforma en la que se aloja.

Uno de los mejores modos de mantener tu web a salvo del malware es asegurarse de actualizar el software a menudo. La mayoría de las actualizaciones de software incluyen mejoras en la seguridad que tienen como fin impedir que penetre el malware.

WordPress.com ejecuta actualizaciones automáticas, por lo que siempre sabrás que la plataforma de tu página web es lo más segura posible. Si eres usuario de un plan Business y tienes plugins de terceros en tu web, asegúrate de mantenerlos actualizados. Si habilitas Jetpack, podrás mantenerlos actualizados de manera automática. Las actualizaciones automáticas junto con la protección frente a los ataques de fuerza bruta hacen que sea muy improbable que tu web se convierta en una víctima del malware.

3. Tiempo de inactividad de la web

La peor pesadilla a la que puede enfrentarse cualquier propietario de una página web es que su web se «caiga». A veces esto puede deberse a la acción de los hackers, y otras es simplemente una cuestión de mala suerte. En cualquier caso, es imprescindible estar preparado para afrontar un improbable caso de inactividad. Prepárate para conseguir que tu web vuelva a estar operativa lo antes posible. Para ello, es necesario encontrar la manera de realizar copias de seguridad de la web en todo momento.

Existe un gran número de plugins que programan y realizan copias de seguridad de manera diaria. Jetpack posibilita realizar copias de seguridad de una web de manera periódica mediante la contratación de planes mejorados. Gracias a las copias de seguridad, podrás afrontar cualquier contratiempo y restaurar tu web con tan sólo un clic. Si no te puedes permitir un plugin para hacer copias de seguridad de tu web, no te preocupes. WordPress.com dispone de un equipo de expertos que se dedica exclusivamente a, en primer lugar, evitar que tu web se caiga.

WordPress.com protege activamente tu web

Si no eres un experto en seguridad, no te preocupes porque tienes la total garantía de que tu página web de WordPress.com está segura. Los expertos en seguridad de WordPress.com están pendientes de todos los problemas de seguridad que hemos mencionado anteriormente (y mucho otros más). La máxima prioridad de este equipo es la seguridad tanto de tu contenido como de la plataforma WordPress.com. No te estreses por querer proteger tu web en solitario. Si has elegido WordPress.com, nosotros nos encargamos de todos los asuntos más importantes relacionados con la seguridad.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com