8 consejos para fotógrafos aficionados

Independientemente de si lo que deseas es sumergirte en el mundo de la fotografía para apoyar tu negocio o porque quieres desarrollar esta afición, puede que te preguntes por dónde empezar.

No tienes nada de lo que preocuparte. Estos ocho consejos para fotógrafos aficionados te permitirán dar el salto al mundo de la fotografía y te ayudarán a tomar fotos de calidad de inmediato.

1. No te estreses por tu equipo

No necesitas tener una cámara sofisticada para hacer buenas fotos. Tu técnica es más importante que tu equipo. De hecho, en la mayoría de los casos te bastará con tu teléfono inteligente. Los teléfonos inteligentes de hoy en día normalmente cuentan con sensores de alta resolución que consiguen unas imágenes increíblemente nítidas.

¿No estás convencido? Mira las imágenes ganadoras del concurso de fotografía con iPhone 2017. Todas estas fotos de calidad profesional se hicieron con cámaras de teléfonos.

2. Utiliza un trípode siempre que sea posible

No dejes que unas manos temblorosas te impidan hacer la foto perfecta. Los fotógrafos profesionales recomiendan utilizar un trípode cuando sea posible.

Esto permite no solo mejorar tu estabilidad, sino también encuadrar mejor las imágenes. Es un accesorio indispensable si se van a tomar fotografías en cámara rápida (time lapse) o de larga exposición.

3. Aprende a amar la regla de los tercios

Una manera de reconocer una fotografía realizada por un fotógrafo aficionad es fijarse en su composición. Los fotógrafos que no tienen experiencia tienden a poner el elemento principal en el centro del encuadre, lo que muchas veces da lugar a imágenes aburridas y predecibles.

La Regla de los tercios es una de las tácticas más conocidas en el ámbito de la composición y es perfecta para los principiantes. Divide el encuadre de tu foto en tercios, de manera horizontal y vertical. A continuación, coloca el elemento principal a lo largo de una de las líneas a fin de aumentar el interés desde el punto de vista visual.

La Digital Photography School Puntualiza lo siguiente: «si colocas puntos de interés en las intersecciones o a lo largo de líneas, tu foto se vuelve más equilibrada y permitirá que la persona que mire la imagen pueda interactuar con ella de un modo más natural».

4. No te quedes en un sitio fijo

No te quedes siempre en el mismo sitio mientras tomas fotografías. Prueba a agacharte, ponerte de pie sobre una silla, tumbarte en el suelo o rodear al elemento principal de tu fotografía.

Si te quedas fijo en un sitio, sacarás la misma foto una y otra vez. Por eso es importante moverse para sacar fotos variadas.

5. Experimenta con la luz

La luz es una parte integral de cualquier fotografía y, cuanta más atención le prestes, mejor podrás sacarle provecho. Seguramente querrás estudiar los diferentes tipos de luz, pero asegúrate de experimentar con distintas fuentes de luz para ver las diferencias con tus propios ojos.

Por ejemplo, observa las diferencias entre:

  • La luz natural y la luz artificial.
  • La luz de la mañana y la luz de la tarde.
  • La luz solar directa y la luz en un día nublado.
  • El uso del flash y la ausencia de este.

Observa cómo los diferentes tipos de iluminación afectan a las sombras y las exposiciones en tus fotografías.

6. Aprende a enfocar

Si no quieres aprender nada más de tu cámara, averigua cómo funciona su enfoque. Así es cómo al final podrás obtener imágenes nítidas y limpias.

Improve Photography indica que debes enfocar un aspecto específico del elemento principal. Por ejemplo, enfocar la cámara en la cara de una persona es algo demasiado genérico. Debes enfocar uno de sus ojos u otro rasgo facial específico.

7. Dispara primero, recorta después

Al capturar una imagen en primer plano, seguramente la acercarás para lograr la foto perfecta. En este caso, asegúrate también de hacer algunos encuadres que tengan un ángulo más ancho.

Si te alejas del elemento principal, tendrás una mayor perspectiva en la foto. Las cámaras de hoy en día tienen resoluciones tan altas que siempre puedes recortar o cambiar el tamaño de la imagen posteriormente sin sacrificar la calidad.

8. No olvides practicar

Uno de los mejores consejos para los fotógrafos aficionados es simplemente no parar de tomar fotos. Como ocurre con cualquier forma de arte, la práctica es el mejor modo de mejorar tu técnica.

Así que ¿a qué esperas? ¡Sal y pon a prueba tu técnica fotográfica!

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com