Tu presencia online comienza con estas 3 herramientas gratuitas

Con el gran número de herramientas gratuitas que existen para mejorar la presencia online de tu negocio, puede resultarte sumamente abrumador saber por dónde empezar. ¿Cómo decides cuales van a sacarle un mayor provecho al escaso tiempo del que dispones?

Pues bien, existen tres herramientas básicas que todo nuevo propietario de una página web debería considerar. En función del negocio que tengas y de tus objetivos a largo plazo puedes decidir centrarte en ellas de manera diferente, pero todas son importantes a su manera.

Supongamos que tienes una tienda física y que tu objetivo es aumentar la afluencia de compradores. En este caso, querrás comenzar con la herramienta Google My Business. A continuación, desarrolla tu audiencia online, y forja relaciones con nuevos seguidores activando una de las herramientas más versátiles: la función para compartir en redes sociales. Finalmente, cuando estés preparado para centrarte en los resultados de búsqueda, la herramienta Google Search Console se convertirá en tu mejor herramienta digital.

Para ayudarte a construir tu presencia online eficazmente aquí te presentamos un plan de acción que hemos desarrollado usando estas tres herramientas.

Es como las Páginas amarillas 2.0

¿Qué es lo primero que hace la mayoría de la gente cuando quiere encontrar una tienda o un negocio local? Lo busca en Google. Así que, si tienes una tienda física, lo primero que querrás es asegurarte de que cualquier persona que haga una búsqueda en Google pueda encontrarte. Por ejemplo, si tienes una ferretería, tu tienda debería aparecer en Google para búsquedas como «ferreterías cerca de mí». El público espera acceder a la información sin tener que rebuscar mucho, así que es importante que toda tu información clave, como tu ubicación y el horario comercial, aparezcan en la búsqueda.

Google My Business es una página web que te permite introducir información básica sobre tu negocio, como la dirección, el número de teléfono, el tipo de negocio o tu página web. Una vez que hayas visitado la página e introducido toda esta información, tus nuevos seguidores podrán encontrar tu negocio cuando realicen búsquedas en Google o cuando usen Google Maps.

Incluso puedes incluir fotos de tu tienda y de tus productos o permitir que los visitantes dejen su opinión sobre el fantástico servicio de atención al cliente que ofreces, como aquella vez que ayudaste a un cliente a encontrar los clavos que necesitaba para el proyecto que estaba haciendo en casa. Si vas a tener tu negocio abierto más horas en noviembre y diciembre para prepararte para la campaña navideña, Google My Business te permitirá realizar ajustes para que puedas reflejar estos cambios estacionales en tu horario comercial.

Cuando usas Google My Business para gestionar la presencia online de tu negocio, tienes el potencial de incrementar el número de compradores que entran en tu tienda y que acaban comprando.

Adopta tu lado más social

Publicar la información de tu negocio en Google es realmente útil, pero tambien querrás desarrollar una mayor audiencia online. Para conseguirlo, las plataformas de redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram se convertirán en tus mejores aliados. Empieza decidiendo en qué plataforma te vas a centrar. Si creas productos visuales, como por ejemplo carteles de madera para bodas hechos a mano, tu mejor opción es usar una plataforma más visual como Facebook o Instagram, donde podrás mostrar las fotos de tus productos terminados, como una imagen de una boda donde se este usando uno de tus carteles o incluso fotos del proceso de creación de los mismos.

Twiter, sin embargo, puede ser una herramienta fantástica para conectar con tus seguidores potenciales, iniciando conversaciones y estableciendo conexiones con ellos. Si eres un restaurante que busca darse a conocer a través de blogueros gastronómicos, Twitter te permite conectar con blogueros y críticos para desarrollar tu audiencia de manera orgánica a partir de esas interacciones. Como se explica en un artículo de Entrepreneur, «lee el contenido online de tu público objetivo y únete a sus conversaciones para saber qué cosas les importan».

Puedes buscar los hastags que tienen más posibilidad de ser usados por tu audiencia, como #foodbloggers, #gastroblogueros y #receta, y después empezar a interactuar con ellos. Retuitea las publicaciones de los demás añadiendo tus propios comentarios, haz preguntas y participa para que te conozcan. De este modo, es más probable que piensen en ti la próxima vez que busquen un restaurante para destacar.

Y recuerda: a la larga, la constancia es más importante que la plataforma que decidas usar. Céntrate en desarrollar una buena presencia online en una o dos plataformas de redes sociales en lugar de intentarlo en todas. Y ya que tu objetivo último es atraer visitantes a tu página web, asegúrate de que la URL aparece claramente indicada en tu biografía y que dirige a la gente a tu página de inicio o formulario de contacto.

Dirige la búsqueda

Ya le has dado tu información comercial a Google y has comenzado a construir tu audiencia. Ahora ha llegado el momento de centrarnos en los resultados de búsqueda, y para ello entra en escena Google Search Console. Google Search Console, conocido anteriormente con el nombre de «Herramientas para webmasters de Google» ayuda a los propietarios de páginas web a «supervisar y mantener la presencia de [su] web en los resultados de búsqueda de Google».

En pocas palabras, se asegura de que Google pueda acceder a tu página web para posicionarla mejor en sus resultados de búsqueda. También te permite ver qué palabras escriben los usuarios cuando realizan una búsqueda en Google para llegar a tu página web. Descubre qué otras páginas web están enlazadas a la tuya, supervisa tu web para evitar problemas de software malicioso o spam y avisa a Google si tienes nuevo contenido que quieres que aparezca en los resultados de búsqueda.

Pongamos que vendes cafés orgánicos en lotes pequeños y quieres que tus productos aparezcan en Google cuando se busque «café orgánico» y «café en lotes pequeños». Google Search Console ofrece una herramienta llamada Explorar como Google. Introduce la página web de tu negocio para indicarle a Google que compruebe (o «rastree») la página web para incluirla cuando los usuarios busquen café en lotes pequeños. También hay una práctica herramienta llamada Search Analytics que te muestra las página web que tienen enlaces a tu tienda online (con suerte, webs relacionadas con café). Si quieres aprender más cosas sobre Google Search Console pero no tienes muy claro por dónde empezar, encontrarás estupendos tutoriales online. Por ejemplo, WordPress.com ofrece un tutorial paso a paso para agregar tu página web a Google Search Console.

Lo más importante que debes recordar cuando uses estas herramientas es que tu página web debe ser el centro de toda la acción. Aunque son herramientas potentes, estos instrumentos están pensados para complementar tu página web, dirigir el tráfico hacia ella y, al final, dar a tu negocio más motivos para prosperar.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com