¿Qué es una taxonomía y por qué es tan importante?

Tanto si ya hace tiempo que usas WordPress.com como si acabas de sumergirte en los tutoriales por primera vez, probablemente te hayas topado con el término «taxonomías» y te hayas preguntado: «¿Y una taxonomía qué es?»

Por definición, una taxonomía es un modo de clasificar cosas basándose en propiedades similares. Aunque el término suena complejo, es sorprendentemente sencillo. De hecho, probablemente ya estés usando taxonomías sin darte cuenta.

¿Cómo funciona una taxonomía?

En el marco de WordPress.com, una taxonomía es el modo en que organizas el contenido. De forma predeterminada, tu blog o página web incluyen dos tipos de taxonomías: categorías y etiquetas. Las encontrarás a la derecha en el editor de la entrada o página.

Las categorías se usan para agrupar de forma general tipos de contenido similar, mientras que las etiquetas son más concretas y específicas de cada entrada en cuestión.

Por ejemplo, si diriges un blog de tendencias, tus categorías podrían incluir: «belleza», «moda», «viajes» o «decoración del hogar». Entre las etiquetas, podrías usar «Semana de la moda de Nueva York» o «Estilo de Nochevieja». Una etiqueta incluirá cualquier tema que aparezca de forma prominente en un artículo, pero será demasiado concreta para ser su propia categoría.

Por lo general, cada entrada de blog tiene una categoría y varias etiquetas. Sin embargo, esto no se cumple en el 100 % de los casos. Por ejemplo, si escribes una entrada en el blog sobre el estilo urbano en París, puedes clasificarla como «Viajes» y «Moda», y podrías etiquetarla con palabras como «París», «estilo urbano» y «moda europea».

¿Cómo puede una taxonomía ayudar a mi web?

Puede que en este momento te estés preguntando: ¿qué puede hacer una taxonomía por mi página web o blog?

La respuesta breve es que las taxonomías ayudan a los visitantes a navegar por tu contenido. Al clasificar tus entradas de blog u otro contenido en grupos relevantes, facilitas a los visitantes que encuentren la información que están buscando. Además, así les ayudas a descubrir contenido adicional relacionado.

Imagina que tienes un blog deportivo que cubre distintos deportes profesionales, pero uno de tus visitantes está interesado únicamente en el baloncesto. Si configuras categorías y páginas de categorías, tu visitante puede hacer clic en «baloncesto» para excluir cualquier entrada sobre hockey, golf u otros deportes que no sean el baloncesto.

Ahora, imaginemos que tu visitante fan del baloncesto está especialmente interesado en los Cleveland Cavaliers. Crear categorías independientes para cada equipo supondría mucho trabajo (y quizás tampoco escribas sobre todos y cada uno de los equipos de la NBA), pero podrías crear etiquetas específicas para cada equipo que aparece en tus publicaciones. Tu visitante podrá hacer clic en la etiqueta de los Cavaliers y ver cada una de tus entradas en la que mencionas al equipo y usas su etiqueta.

Utilizar correctamente las taxonomías proporciona una mejor experiencia para todos. Cuando entiendas la finalidad de las taxonomías, podrás aplicar categorías y etiquetas para facilitar a los lectores su paso por tu página web, de modo que disfruten más de ella.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com