12 plugins de portafolio de WordPress para mostrar tus mejores trabajos

¿Quieres crear un portafolio para que tus posibles clientes vean tu trabajo?

Con los plugins de portafolio de WordPress, podrás gestionar desde un solo lugar todos los elementos de tu portafolio y mostrarlos en tu sitio con un diseño atractivo y fácil de usar.

En esta entrada vas a conocer 12 extraordinarios plugins de portafolio de WordPress que te ayudarán a mostrar cualquier tipo de trabajo en tu sitio, ya sean textos, fotografías, vídeos, proyectos y mucho más.

Empezaremos repasando brevemente por qué un plugin de portafolio puede funcionar mejor que intentar diseñar manualmente tu propia página de portafolio. A continuación, profundizaremos en las características clave de cada plugin y en los tipos de proyectos para los que son más idóneos.

También conocerás cómo la función de proyectos de portafolio de WordPress.com te permite crear un portafolio personalizado sin necesidad de plugins.

¡Empecemos!

¿Por qué usar los plugins de portafolio de WordPress?

Si quieres añadir un portafolio a tu web, una opción sencilla es crear una nueva página para el portafolio. Puedes añadir el contenido directamente a la página usando el editor, sin más.

Este método no tiene nada de malo. Incluso puede ser la mejor opción para algunos casos de uso sencillo.

Sin embargo, también tiene sus ventajas usar un plugin específico de portafolio de WordPress en lugar de una página estática.

Una de las mayores ventajas es que el plugin de portafolio permite añadir más fácilmente nuevos elementos de portafolio más adelante. Con una página estática, tendrías que editarla de forma manual y ajustar el diseño cada vez que añadas un nuevo elemento de portafolio.

Pero, con un plugin de portafolio, puedes añadir un nuevo elemento a través de la interfaz del plugin, que lo mostrará automáticamente en tu página de portafolio.

El proceso es similar a cuando se añade una entrada de blog: cuando se introduce una entrada de blog nueva, aparece automáticamente en la página de lista de tu blog con el mismo diseño que los demás elementos. 

Lo mismo ocurrirá con los elementos de tu portafolio. Cuando añadas el elemento, este aparecerá automáticamente en tu página de portafolio con un diseño coherente con el resto de los elementos del portafolio.

Además de eso, cuando uses un plugin de portafolio de WordPress, disfrutarás de otras importantes ventajas:

  • Accede a más opciones de diseño: los plugins de portafolio permiten controlar con más facilidad el diseño del portafolio y te ofrecen varias alternativas, como listas, cuadrículas multicolumna, carruseles, diseños de mampostería y mucho más.
  • Usa las categorías y las etiquetas para organizarlo: añade categorías y etiquetas a los elementos individuales del portafolio para organizarlos mejor. Por ejemplo, si vas a crear un portafolio como redactor autónomo, puedes organizar en categorías tus diferentes trabajos de escritura, como «entradas de blog», «redacción de páginas de destino», «redacción de correos electrónicos», etc.
  • Los posibles clientes pueden filtrar los elementos de portafolio: la mayor parte de los plugins de portafolio permitirán a los posibles clientes usar estas categorías y etiquetas para filtrar el portafolio, de modo que podrán encontrar los elementos relacionados con el tipo de trabajo que buscan.

Si crees que esas funciones te servirán para crear un portafolio mejor, te vendrá bien contar con la ayuda de un plugin de portafolio específico.

Los mejores plugins de portafolio

Si quieres usar un plugin de portafolio en tu sitio, aquí tienes los mejores plugins de portafolio de WordPress.

Visual Portfolio

Visual Portfolio es un popular plugin de portafolio de WordPress que, como su nombre indica, te ayuda a crear portafolios visuales que muestran imágenes o vídeos.

Se pueden añadir efectos visuales y elegir entre distintos diseños, incluyendo los siguientes:

  • Galería de mampostería
  • Galería justificada
  • Galería de mosaico
  • Galería de cuadrícula
  • Galería de carrusel

Es una opción ideal para portafolios de fotografía u otros tipos similares de portafolios (p. ej., videografía). También incluye funciones especiales centradas en la fotografía, como la protección contra el robo de imágenes, las pruebas de fotos para el cliente y mucho más.

Sin embargo, también sirve para otra clase de trabajos. Por ejemplo, si vas a crear un portafolio de diseño web, puedes añadir capturas de pantalla de tus diseños a las listas visuales.

Visual Portfolio tiene una versión gratuita apta para crear portafolios sencillos. Si quieres usar funciones más avanzadas, dispones de Visual Portfolio Pro con un precio inicial de 39 USD para su uso en un solo sitio.

WPZOOM Portfolio

WPZOOM Portfolio es un sencillo plugin de portafolio de WordPress que te permite crear un portafolio usando un bloque de portafolio específico.

Aunque el plugin supone que añadirás una imagen por cada elemento de portafolio, puedes usarlo para cualquier tipo de trabajo. Por ejemplo, si vas a añadir una entrada de blog a tu portafolio, puedes usar una imagen de la entrada de blog en tiempo real.

Puedes añadir nuevos elementos de portafolio usando una interfaz específica. A continuación, puedes usar el bloque de portafolio para incrustar esos elementos en cualquier página con uno de los tres diseños diferentes que hay:

  1. Columnas
  2. Cuadrícula con superposición
  3. Cuadrícula irregular

También puedes añadir un filtro de categoría en tiempo real para que tus posibles clientes puedan filtrar más fácilmente los diferentes tipos de elementos de portafolio.

WPZOOM Portfolio es totalmente gratuito y funciona con cualquier tema.

WordPress Portfolio Builder

WordPress Portfolio Builder te ayuda a crear un portafolio para cualquier tipo de trabajo, incluyendo compatibilidad con imágenes y vídeos.

Para la visualización de los elementos de tu portafolio, puedes elegir entre estos siete diseños diferentes:

  • Lista
  • Galería/contenido emergente
  • Mampostería
  • Bloques de activación vertical
  • Carrusel de contenido
  • Cuadrícula de imagen
  • Cuadrícula elástica

Además de mostrar las imágenes y vídeos en la lista de portafolio, también puedes incluir un título, un resumen y el botón «Leer más».

Si quieres tener más funcionalidad, existe también una versión prémium que te ofrece más opciones para personalizar el estilo y las características de cada diseño. Aun así, con la versión gratuita tienes acceso a los siete diseños.

Portfolio and Projects

Como su nombre indica, el plugin Portfolio and Projects (Portafolio y proyectos) es otra opción sencilla para añadir un portafolio a tu sitio.

Puedes añadir elementos de portafolio mediante una interfaz específica, de forma similar a cuando añades entradas de blog al sitio.

Después, puedes mostrar los elementos de portafolio en cualquier parte del sitio usando un bloque específico o un shortcode. 

La versión gratuita te permite mostrar los elementos de portafolio en una cuadrícula personalizable, mientras que la versión prémium añade más de 15 diseños predeterminados y funciones más avanzadas.

La versión prémium también incluye funciones más avanzadas, como filtros en tiempo real, orden del portafolio mediante la acción de arrastrar y soltar, integraciones del creador de páginas y mucho más.

Existe una versión gratuita de Portfolio and Projects apta para crear portafolios sencillos. Si quieres más opciones de diseño, filtros y otras opciones avanzadas, dispones de Portfolio and Projects Pro con un precio inicial de 99 USD como parte del paquete Essential Plugin para desarrolladores, con el que podrás acceder a más de 35 plugins diferentes.

Si quieres ir un paso más allá de la versión gratuita, la versión prémium tiene un precio inicial de 19 USD.

Responsive Filterable Portfolio

Responsive Filterable Portfolio te ayuda a crear un portafolio elegante con filtros de front end para que tus posibles clientes encuentren el trabajo más adecuado a sus necesidades.

Para los elementos de portafolio, puedes añadir enlaces, imágenes o vídeos. A continuación, puedes mostrar los elementos de portafolio en una cuadrícula e incrustarlos en cualquier lugar de tu sitio mediante el shortcode del plugin.

Existe una versión gratuita del plugin apta para los casos de uso sencillos.

También hay una versión prémium que añade más funciones, como paginación, leyendas, soporte para elementos ilimitados de portafolio y mucho más.

Si necesitas estas funciones, Responsive Filterable Portfolio Pro tiene un precio inicial de tan solo 18,13 USD.

Portfolio Filter Gallery es un popular plugin de portafolio de WordPress que te ayuda a crear tu propia galería visual de portafolio.

Puedes usarlo para casi cualquier tipo de trabajo, incluyendo imágenes, vídeos, enlaces y más. Además de los elementos visuales, también puedes añadir títulos y descripciones a los elementos de portafolio.

Para que los clientes puedan explorar tu trabajo, Portfolio Gallery también te permite añadir filtros de front end.

La versión gratuita de Portfolio Gallery te permite crear un portafolio atractivo con un diseño multicolumna, incluyendo la opción de usar una ventana emergente Lightbox para poder observar con más detalle.

La versión Pro te ofrece muchas más opciones de diseño, entre las que se incluyen estas:

  • Efectos de filtro visual para los elementos de portafolio, incluyendo más de 30 efectos cuando se pasa el cursor por encima.
  • Opción para que los visitantes ordenen los elementos del portafolio por fecha de publicación.
  • Filtros de portafolio más avanzados.
  • Más opciones de estilo y color.

Si quieres disfrutar de estas funciones, la versión prémium tiene un precio inicial de 39 USD. 

Portfolio

El plugin con el original nombre de Portfolio te ofrece una solución integral para crear un portafolio para cualquier tipo de trabajo.

Puedes añadir los elementos a tu portafolio a través de un área específica de tu administrador de WP. El plugin también te permite elegir si quieres añadir o no imágenes a cada elemento del portafolio.

En la versión gratuita del plugin, puedes elegir entre cuatro diseños diferentes para el portafolio. Si prefieres pagar por la versión prémium, dispondrás de más de 50 diseños. Entre dichos diseños, se incluyen cuadrículas, carruseles, listas y mucho más.

A continuación, puedes incrustar el portafolio en cualquier parte de tu sitio mediante el bloque o el shortcode del plugin. Cuando añadas tu portafolio de front end, también puedes decidir incluir solamente determinados elementos en la incrustación.

Por ejemplo, esto te permite crear portafolios diferentes para cada tipo de trabajo, pero seguir administrando los elementos de portafolio desde una sola interfaz unificada.

Existe una versión gratuita del plugin idónea para la creación de portafolios básicos.

Si quieres acceder a todas las opciones de diseño prémium y a otras funciones avanzadas, la versión prémium del plugin tiene un precio inicial de 24 USD.

El plugin Portfolio Gallery de Total-Soft es otra opción popular que te ayuda a crear un portafolio visual con un diseño de galería.

Gracias a sus diseños, Portfolio Gallery es una gran opción para crear un portafolio de trabajos visuales, como de diseño gráfico, fotografía, videografía, etc.

También se puede usar para otro tipo de trabajos, pero quizá otros plugins de portafolio que incluimos en esta lista son más idóneos para esos otros usos.

Puedes mostrar los elementos de tu portafolio con más de ocho diseños, como los siguientes:

  • Cuadrícula
  • Mampostería
  • Carrusel

Puedes hacer que los elementos de portafolio se abran en una ventana emergente Lightbox y añadir diferentes efectos visuales, como los efectos que se activan al pasar el cursor por encima, el zoom y muchos más.

Si tienes muchos elementos de portafolio, este plugin también te ofrece la opción de crear filtros de front end para el portafolio.

Existe una versión gratuita de Portfolio Gallery apta para portafolios visuales básicos. Para disfrutar del resto de funciones y opciones de diseño, dispones de la versión prémium, con un precio inicial de tan solo 15 USD.

Portfolio Post Type

Portfolio Post Type es un plugin un poco más limitado que algunos de los otros plugins de portafolio de WordPress.

En lugar de ayudarte a mostrar tu portafolio en el front end, Portfolio Post Type se centra en añadir la estructura back end necesaria para añadir elementos de portafolio en el administrador de WP.

En términos más técnicos, Portfolio Post Type registra un tipo de entrada personalizada «Portafolio» junto con algunas taxonomías personalizadas para ayudarte a organizar los elementos mediante categorías y etiquetas.

Una vez que actives el plugin, podrás añadir cualquier tipo de elemento de portafolio dirigiéndote a Portafolio → Añadir un nuevo elemento.

Por defecto, la página de lista del portafolio de front end mostrará las plantillas de tu tema, por lo que tendrá un aspecto similar al de tu página de lista del blog. No obstante, puedes modificarlo de muchas maneras. 

La más sencilla sería usar el bloque nativo de lista de contenidos de WordPress para crear un diseño personalizado que muestre los elementos de tu portafolio. También puedes usar el widget «Entradas» en los plugins del creador de páginas de WordPress como Elementor y Beaver Builder.

Los usuarios con conocimientos más técnicos pueden usar código para crear una plantilla personalizada en su tema.

El plugin Portfolio Post Type es totalmente gratuito.

Nota: el plugin Portfolio Post Type lleva varios años sin actualizarse. En circunstancias normales, sería alarmante, pero el plugin realiza funciones muy simples, por lo que no tendrás que preocuparte por los problemas de compatibilidad.

Portfolio for Elementor

Como su nombre indica, Portfolio for Elementor es un plugin específicamente pensado para ayudarte a crear un diseño de portafolio de front end usando el plugin de creación Elementor.

Es un plugin bastante flexible, así que puedes usarlo para crear un portafolio de cualquier tipo de trabajo.

Para ello, añade un nuevo widget de portafolio a Elementor que te permite mostrar los elementos de portafolio con distintos diseños, entre otros:

  • Multicolumna (entre dos y seis columnas)
  • Cuadrícula de mampostería
  • Algunos diseños de cuadrícula creativos y únicos

También añade un widget con el que puedes crear un portafolio con filtros de front end. Esta es una buena opción si tienes muchos elementos de portafolio, ya que permite a los posibles clientes filtrar fácilmente tus trabajos más relevantes.

Para ayudarte a gestionar los elementos de portafolio, el plugin incluye también una nueva área de Portafolio al administrador de WP. Puedes añadir elementos ilimitados de portafolio a través de Portfolio → Add New Item (Portafolio → Añadir nuevo elemento) y también puedes organizarlos usando las categorías.

El plugin Portfolio for Elementor cuenta con una versión gratuita apta para la mayor parte de los portafolios. También existe una versión prémium que añade más opciones de diseño y efectos visuales.

Si quieres disfrutar de esas funciones extra, la versión prémium tiene un precio inicial de 24,90 USD.

Grid Kit Portfolio Gallery es otra opción popular que te permite crear un elegante portafolio en el front end de tu sitio.

Puedes usarlo para cualquier tipo de trabajo, pero los diseños del plugin suponen que cada elemento de portafolio tendrá una imagen única. Si tu tipo de trabajo no es visual, puede servirte igualmente usando el logotipo del cliente u otra imagen relevante para el trabajo que has realizado.

Para gestionar los elementos de portafolio, el plugin te ofrece una interfaz específica. Por cada elemento de portafolio puedes añadir lo siguiente:

  • Título
  • Imagen de portada
  • Descripción en texto o HTML
  • Enlace
  • Imagen adicional
  • Vídeo
  • Iframe incrustado
  • Mapa incrustado

A continuación, puedes incrustar el portafolio en cualquier parte de tu sitio mediante el creador de diseño del plugin.

Si quieres opciones más avanzadas de diseño, existe también una versión prémium que añade más de 12 diseños, más de tres estilos emergentes, filtros y mucho más.

Puedes empezar utilizando la versión gratuita. Si quieres disfrutar de las funciones de pago, la versión prémium tiene un precio inicial de 49 USD.

Novelist

Novelist es un plugin de portafolio de WordPress más limitado, ya que se centra concretamente en un tipo de uso: ayudar a los autores a crear un portafolio de sus libros o publicaciones.

Si te dedicas a escribir y quieres mostrar tu obra, este es uno de los mejores plugins de portafolio de WordPress que encontrarás. Pero si quieres crear un tipo diferente de portafolio, quizá te convenga estudiar otras alternativas.

Con este plugin, puedes añadir libros fácilmente y de forma ilimitada utilizando un área específica denominada «Books» (libros) en tu administrador de WP. 

Puedes especificar la información clave de cada libro, como el título, la fecha de publicación, el género, el número de páginas, enlaces a Goodreads, enlaces a plataformas de compra, el ISBN13/ASIN y mucho más. También cuenta con un campo específico para subir una imagen de la portada del libro.

A continuación, puedes mostrar el portafolio de libros en cualquier parte de tu sitio mediante el shortcode del plugin. Además, cada libro tiene su página específica, a la que se accede a través de los enlaces del plugin desde el portafolio principal de libros.

El plugin Novelist es totalmente gratuito, aunque el desarrollador vende complementos prémium para disfrutar de funcionalidades relacionadas, como la creación de un calendario donde se muestren tus próximos eventos como autor.

Uso del bloque de portafolio de WordPress.com como alternativa

Si has creado tu web con WordPress.com, quizá no necesites un plugin de portafolio de WordPress distinto, puesto que ya tienes acceso a la funcionalidad del portafolio.

Para ayudarte a crear un portafolio visualmente atractivo, WordPress.com incorpora dos funciones importantes:

  1. Puedes activar un tipo de contenido de proyectos de portafolio que te permita añadir y gestionar los elementos de portafolio desde tu administrador de WP.
  2. Puedes mostrar los elementos de portafolio en tu sitio usando varias opciones diferentes, como bloques, shortcode o el diseño por defecto de tu tema.

Esto te servirá para disfrutar de una funcionalidad parecida a la de muchos de los plugins que hemos visto, pero sin tener que instalar un plugin de portafolio de WordPress distinto.

Si quieres usar la funcionalidad de portafolio de WordPress.com, te explicamos cómo funciona.

1. Activa el tipo de contenido Proyectos de portafolio

Para empezar, activa el tipo de contenido Proyectos de portafolio para poder añadir y gestionar los elementos de portafolio desde tu administrador de WP.

Sigue estos pasos:

  1. Abre el administrador de WP del sitio al que quieres añadir un portafolio.
  2. Ve a Ajustes → Escritura.
  3. Desplázate hacia abajo hasta el ajuste Tipos de contenido.
  4. Activa el botón Proyectos de portafolio.
  5. Haz clic en Guardar ajustes para guardar los cambios.

2. Añade los elementos de tu portafolio

Una vez que hayas activado la función de proyectos de portafolio, puedes empezar a añadir los elementos que quieras incluir en tu portafolio.

Añadir un elemento de portafolio es muy parecido a añadir una entrada de blog. Además, usarás una interfaz similar para añadir el contenido del portafolio.

Para empezar, abre el administrador de WP y ve a Porfolio → Añadir nuevo.

Si no ves esta opción en la barra lateral del menú, comprueba si has guardado los ajustes después de activar la función de proyectos de portafolio en el paso anterior.

Ahora puedes usar el editor para añadir tu proyecto de portafolio.

No olvides ponerle un título al proyecto. A continuación, añade el contenido usando el editor. Puedes incluir una explicación del trabajo que has hecho, capturas de pantalla, vídeos, etc. Puedes usar todos los bloques del editor, para poder dar rienda suelta a tu creatividad u optar por algo sencillo. Tú eliges.

Además del título y el contenido, puedes usar la barra lateral de Proyecto para añadir información importante:

  • Imagen destacada: esta imagen aparecerá normalmente en la página de lista del portafolio principal (aunque no tienes que mostrarla si no quieres).
  • Tipos de proyectos: puedes añadir una categoría al proyecto. Esta opción funciona igual que las categorías de las entradas de blog.
  • Etiquetas de proyecto: puedes añadir a tu proyecto etiquetas más específicas. Esta opción funciona igual que las etiquetas de las entradas de blog.

Cuando todo esté a tu gusto, haz clic en el botón Publicar para publicar tu proyecto (del mismo modo que publicarías una entrada de blog).

3. Muestra los elementos de tu portafolio

Una vez que hayas añadido parte de tu trabajo mediante el paso anterior, puedes mostrar los elementos de tu portafolio en el front end de tu sitio.

Para ello, tienes tres opciones principales:

  1. Página de portafolio: WordPress.com crea automáticamente una página de portafolio específica que detalla tus proyectos de portafolio más recientes usando los estilos de tu tema. Por defecto, se mostrará con la misma plantilla que hayas usado para la página de lista de tu blog. Si te gusta este diseño, lo único que tienes que hacer es vincularla a esta página.
  2. Bloque de lista de contenidos: puedes usar el bloque de lista de contenidos para crear un diseño personalizado para la lista de proyectos de portafolio. También puedes usar el bloque de entradas de blog (aunque no te ofrece tanta flexibilidad como el bloque de lista de contenidos).
  3. Shortcode de portafolio: puedes usar el shortcode de portafolio —[portafolio]— para incrustar tu portafolio en una entrada o página. El shortcode también brinda muchas opciones de personalización para que puedas elegir el aspecto de la incrustación, como, por ejemplo, cambiando el número de columnas. 

Aquí puedes ver cómo se crearía una lista de portafolio personalizada con el bloque de lista de contenidos.

En primer lugar, añade el bloque de lista de contenidos y elige el punto de partida:

A continuación, en los ajustes del bloque de lista de contenidos, configura el Tipo de entrada como Proyecto:

A partir de ahí, puedes seguir personalizando el diseño editando la plantilla Lista de contenidos y añadiendo bloques para el contenido del portafolio que quieras mostrar.

También puedes añadir filtros para mostrar solamente unos proyectos de portafolio específicos en función de los tipos de proyecto o de las etiquetas de proyecto que hayas asignado al elemento de portafolio.

Para obtener más información sobre cómo funciona este bloque, puedes consultar la página de documentación de Lista de contenidos.

Crea tu propio portafolio hoy mismo

Todos los plugins de portafolio de WordPress de esta lista te pueden ayudar a crear un elegante portafolio de tu trabajo.

Para elegir el más adecuado para ti, debes tener en cuenta el tipo de trabajo que quieres mostrar, así como el diseño que más te gusta. 

Piensa también en otras funciones importantes que puedan hacerte falta, como los filtros de front end si tienes intención de incluir muchos proyectos en el portafolio y quieres que tus posibles clientes puedan explorarlos más fácilmente.

Como alternativa al plugin de portafolio de WordPress, también puedes usar la función integrada de proyectos de portafolio de WordPress.com.

Una ventaja de la función integrada de proyectos de portafolio es que puedes usarla con cualquier plan de WordPress.com, mientras que para instalar un plugin de portafolio distinto necesitarás, al menos, el plan Business de WordPress.com.

Si todavía no has publicado tu sitio, también puedes consultar nuestra guía completa para crear una web de portafolio para saber cómo empezar.

En ella, se explica todo lo que necesitas saber para publicar tu propia web de portafolio con WordPress.com. ¡No hace falta tener conocimientos técnicos!

Empieza hoy mismo y podrás tener una bonita web de portafolio en nada de tiempo.


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Aprende con nuestros webinars

WordPress.com ofrece webinars diarios gratuitos sobre diferentes temas para que consigas nuevas habilidades y puedas plantear tus dudas. ¡Únete al equipo!

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

Colin Newcomer

Colin Newcomer is an expert WordPress writer who has been using the platform for over a decade. He's on a mission to test every single plugin at WordPress.org.

Más de Colin Newcomer