¿Cuánto cuesta una página web? La respuesta te va a sorprender

¿Cuánto cuesta una página web? No eres el único que se ha hecho esta pregunta alguna vez. De hecho, miles de personas buscan una respuesta en Google todos los meses.

La respuesta es complicada porque el precio varía de gratis a miles de euros. Con el fin de ofrecer una explicación más útil, vamos a responder a esta pregunta de manera más detallada.

El coste de una página web depende de diversos factores: quién va a diseñarlo, qué es lo que quieres conseguir y la tecnología o las herramientas que se van a utilizar para crearlo.

1. Contratar a un desarrollador o diseñador

Contratar a un diseñador o desarrollador web para crear tu página web va a suponer el mayor porcentaje del coste total.

Normalmente, la creación de una página web implica dos tipos de trabajo: diseño y desarrollo. Lo más aconsejable es buscar a alguien que cuente con experiencia en ambos ámbitos, y que pueda encargarse del proceso en su totalidad, de principio a fin. Comenzará diseñando tu página web para, posteriormente, convertirla en tu centro de mandos online.

Usa bases de datos de trabajadores autónomos como Upwork para contactar con diseñadores y desarrolladores. En una web como Upwork, la tarifa media por hora para este tipo de proyecto oscila entre 20 y 45 euros. Crear una página web estándar puede llevar hasta 15 horas; sin embargo, cuanto más compleja sea la web que quieres crear, más horas se necesitarán.

Lo mejor de contratar a alguien para que te ayude es que básicamente no tendrás que preocuparte por tener ningún tipo de experiencia ni conocimientos técnicos. El profesional que contrates lo hará todo por ti. Piensa en ello como en una experiencia en la que tú no tienes que intervenir.

2. Funciones y tecnología

No hay dos páginas web iguales. El precio variará dependiendo de la función que quieras darle a tu web.

El tipo de página web «tarjeta de presentación» es el más sencillo y se puede crear en 10 horas aproximadamente. Si añades funciones adicionales y mayor complejidad, esto repercutirá en la factura final.

Si trabajas con un desarrollador, agregar funciones exclusivas (como un menú dinámico para tu restaurante, un formulario para reservar mesa, una opción para «solicitar presupuesto» para un proveedor, etc.), puede que se necesiten otras cinco horas de trabajo.

3. Dominio y alojamiento

Aparte del trabajo práctico que implica la creación de una página web, mantenerla online una vez que se haya creado supone unos gastos periódicos.

sobre todo los correspondientes al nombre del dominio y al proveedor del alojamiento de la página web.

  • El nombre del dominio es la dirección inequívoca de tu página web. Por ejemplo, WordPress.com es un nombre de dominio.
  • El alojamiento web es el servidor donde se aloja tu página web.

Sin estos componentes, una página web no puede existir. El precio de un dominio estándar ronda los 9 euros al año, y los costes de alojamiento suelen ser de unos 4 euros al mes. Todo junto supone un total de unos 60 euros anuales (a lo que hay que sumar otros gastos que puedas tener).

Cómo reducir los gastos

La mejor manera de hacer que tu factura no se te atragante es diseñar la página web tú mismo en lugar de contratar ayuda externa.

¿No tienes ningún conocimiento técnico? No te preocupes.

En este momento, el diseño y la publicación de páginas web se ha democratizado. Hay disponibles varias herramientas de diseño gratuitas con tarifas asequibles. Estas plataformas y herramientas están diseñadas para que una persona que no tenga conocimientos de diseño web pueda crear una página web.

En general, si no necesitas una página web muy compleja con miles de funciones, puedes crear una web funcional y atractiva por ti mismo.

Lo mejor de las modernas herramientas de creación de páginas web es que no te obligan a aprender a programar o crear gráficos. En lugar de ello, ofrecen un planteamiento tipo «de arriba abajo» en el que se te proporciona una página web totalmente funcional lista para utilizarse en cuanto te registras. A partir de ahí, puedes dotarla de una mayor personalización de manera gradual (sin tener que aprender programación o códigos) hasta que tu web cumpla con tus necesidades y expectativas.

La mayoría de estas herramientas son tan intuitivas que puedes crear tu web y publicarla en internet en muy poco tiempo.

Ya ves que cuando te preguntes cuánto cuesta una página web, la respuesta depende de ti. Si estás pensando en una web que sea compleja y que solamente la pueda diseñar un profesional, tendrá un coste. Pero también puedes crear tú mismo una página web, lo cual no te costaría nada.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com