Mejora tu tasa de clics de Google con estos cuatro consejos

Si tienes una página web, querrás que las personas la encuentren fácilmente con una búsqueda en Google. No solo eso, sino que también querrás asegurarte de que tu tasa de clics de Google (la tasa en la que los usuarios que realizan búsquedas en línea hacen clic en tu página web) sea alta, para optimizar la cantidad de compradores potenciales que visitan las páginas de tu web.

Para empezar, ten en cuenta los siguientes puntos:

  1. La «receta secreta» es ciertamente secreta. Google es tan reservado sobre la fórmula precisa sobre el algoritmo de su motor de búsqueda como lo es Coca-Cola con sus recetas de bebidas. Un algoritmo de motor de búsqueda es la fórmula matemática que disecciona, clasifica y muestra cada sitio web y página web en Internet.
  2. La receta secreta cambia con regularidad. Google actualiza y modifica con regularidad su algoritmo para mejorarlo y mantener su secreto.

Google no quiere que los motores de búsqueda de la competencia conozcan su algoritmo. La multinacional de tecnología es única en el sentido de que quiere que los creadores de contenido se centren en escribir contenido relevante de alta calidad, que se muestra antes del contenido de baja calidad en los resultados de búsqueda. A su vez, Google tiene una base de seguidores particularmente leal y que confía en ellos.

Lograr los objetivos anteriores no es una hazaña pequeña. Al comprender algunas herramientas que te ayuden en tu enfoque, puedes mejorar tus resultados de búsqueda y las tasas de clics, incluso si eres un novato en la tecnología que trabaja con un presupuesto bajo.

Cuatro formas de aumentar tu tasa de clics de Google

Hay páginas web completas, cursos online y libros dedicados a las tasas de clics de Google. Si deseas profundizar más y ser excepcionalmente bueno para aumentar tu posicionamiento en los motores de búsqueda de Google y las tasas de clics, dos de los mejores recursos en el mercado son el blog de Rand Fishkin y la Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda de Google.

También hay consejos y trucos destinados a ayudar a las páginas web y blogs a llegar a la cima de los resultados de búsqueda de Google, lo que resulta en tasas de clics más altas.

1. Plataformas y temas

A menos que seas diseñador o desarrollador web, no hay ningún motivo para que crees o diseñes tu propia página web desde cero. Usa plataformas como WordPress.com y selecciona un tema prediseñado que se adapte a tu sector o necesidades específicas. Al motor de búsqueda de Google le encantan las páginas web de WordPress —y todos las webs de WordPress.com son páginas web de WordPress— por los motivos que puedes leer en Emagine.

2. Crea contenido relevante de alta calidad

Ya seas un bloguero, un pequeño negocio local o una empresa nacional de comercio electrónico, el contenido es fundamental. Intenta ser considerado un experto en los temas sobre los que escribes y los productos o servicios que ofreces. Llena las páginas y entradas de tu página web con contenido interesante, informativo, único y útil. Hacer esto con frecuencia te ayudará a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y las tasas de clics.

3. Utiliza factores de posicionamiento directos e indirectos

Los factores de posicionamiento directo son factores que busca el algoritmo de Google. Estos incluyen: enlaces de retroceso (otras páginas web que enlazan a tu web), tiempos de carga de la página (cuanto más rápido se cargue tu página web en relación con tu competencia, mejor) y densidad de palabras clave (usar la palabra clave principal sobre la que estás escribiendo dentro de la página, título de la entrada, URL, encabezados y texto del cuerpo).

Los factores de posicionamiento indirectos son cosas que dirigen el tráfico a tu página web, como lo que se comparte en Facebook, los pines de Pinterest, los retuiteos y las aprobaciones de celebridades. A pesar de que estos no se incluyen directamente en los algoritmos de búsqueda de Google, el aumento del tráfico puede afectar los factores de posicionamiento directos de tu motor de búsqueda. Por ejemplo, Juan comparte en su página de Facebook una experiencia positiva que tuvo al comprar una trampa para ratones de tu negocio, Espantarratones. Sesenta de los amigos de Juan buscaron «trampas para ratones Espantarratones» en Google. Cuanto más a menudo suceda esto, más algoritmos del motor de búsqueda de Google asociarán «trampas para ratones» con tu empresa, y más alto te colocarás en el posicionamiento cuando las personas busquen trampas para ratones en Google.

Rand Fishkin analiza este punto en profundidad en su blog.

4. Organiza el contenido de tu web para que sea amigable para SEO y optimizado para clics

¿Cómo sabe Google que debe mostrar el título de una página, la descripción, las reseñas de los usuarios, la ubicación, el inventario y otra información dentro de los resultados de búsqueda? No es casualidad. No importa lo bueno y original que sea tu contenido, si no está estructurado adecuadamente, los bots de Google no podrán clasificarlo para mostrar resultados óptimos de búsqueda. Si sabes HTML básico, puedes programar esta información en el contenido por ti mismo. Sin embargo, si la programación no es tu fuerte, usa las siguientes herramientas como guía:

  • Plugin Yoast para SEO: si mantienes un blog, un plugin Yoast ayuda a determinar una palabra clave dentro de tu contenido (ejemplo: «trampas para ratones») y se asegura de que incluyas la palabra clave en tu título, encabezados, cuerpo y metadatos (la descripción del artículo que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda). Yoast tiene una función de «Análisis de página» que genera una lista de recomendaciones de palabras clave para mejorar los resultados de búsqueda antes de publicar contenido específico.
  • Plugin Schema: ¿Datos estructurados? ¿Fragmentos de código enriquecido? ¿Qué significa todo esto? Básicamente, los motores de búsqueda desarrollaron un lenguaje universal que les permite identificar y clasificar el contenido de tu página web. Esto hace que la información que los visitantes leen en los resultados de búsqueda sea relevante e informativa. ¿Tienes reseñas de 5 estrellas y 243 comentarios de visitantes sobre tus trampas para ratones? ¿Te quedan 250 trampas para ratones en inventario? ¿Tus trampas para ratones están a la venta por 30 $? Un plugin llamado Schema te permite marcar el contenido de tu sitio para que los motores de búsqueda puedan identificar y mostrar esta información, mejorando en última instancia tu tasa de clics.
  • Marcador de datos de Google: el Marcador de datos de Google es similar a Schema, pero con algunas diferencias clave. La herramienta es específica del motor de búsqueda de Google, forma parte de las Herramientas para administradores web de Google y requiere menos conocimientos técnicos para usar en relación con Schema. Ve un video instructivo de Google si quieres ver cómo funciona su Marcador de datos. Idealmente, puedes usar tanto Schema como el Marcador de datos simultáneamente, si tu conjunto de habilidades lo permite.

* Nota: Si tienes una página web de WordPress.com, actualiza a un plan Business para instalar estos plugins.

Con suerte, estos cuatro consejos responden a tus preguntas y te ayudarán a comprender cómo mejorar el posicionamiento de tu página web en los motores de búsqueda así como las tasas de clics en Google. Considera este tu punto de partida para dominar el posicionamiento en los motores de búsqueda a medida que sigues creando contenido valioso para tus compradores y seguidores.

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com