Cómo WordPress.com protege las webs de problemas de seguridad comunes

Una de las mayores ventajas de usar WordPress.com es la cantidad de soluciones avanzadas de seguridad que se incluyen de serie. No tienes que ajustar la configuración de seguridad ni las configuraciones del servidor para asegurarte de que tu sitio web esté protegido.

Aun así, siempre puedes ir un paso más allá. Comprender lo que WordPress.com ofrece en términos de seguridad y cómo mejorar esas características es la mejor manera de proteger tu web contra amenazas comunes.

En este artículo, cubriremos las características y ventajas de seguridad que WordPress.com ofrece desde el principio. Luego, ofreceremos algunas estrategias que puedes emplear para hacer que tu web de WordPress alojado sea aún más segura. ¡Empecemos!


¿Quieres más consejos? Recibe notificaciones por correo electrónico de nuevas publicaciones.


Seis ventajas de seguridad de WordPress.com

El principal objetivo de WordPress.com es facilitar al máximo la creación y gestión de una web de éxito. Naturalmente, minimizar las amenazas cibernéticas juega un papel importante en estos esfuerzos. A continuación, te explicamos cómo WordPress.com te ayuda a proporcionar una seguridad de primera clase a tu web:

1. No se necesita experiencia en gestión de servidores web

Una de las grandes ventajas de WordPress.com es que no tienes que preocuparte por la gestión del servidor web. Eso significa que no tendrás que retocar la configuración de tu servidor WordPress para asegurarte de que obtienes el mejor rendimiento posible o de que tu web es segura.

Con WordPress.com, tendrá acceso a servidores globales de primera línea y a un equipo que le ayudará a mantener la seguridad de esos potentes servidores. Esto incluye la instalación y configuración de cortafuegos para evitar ataques maliciosos a tu web. No necesitarás tener experiencia en administración de servidores ni contratar a un experto en seguridad de servidores.

2. HTTPS está activado por defecto

Obtener un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es más fácil que nunca. Con servicios como Let’s Encrypt, puede obtener un certificado SSL gratis en cuestión de minutos. Sin embargo, aún le queda el reto de instalar el certificado y obligar a tu web a cargarse a través de HTTPS.

Si utilizas WordPress.com, no tienes que preocuparte de obtener un certificado SSL ni de configurarlo. La plataforma genera automáticamente un certificado Let’s Encrypt para los sitios nuevos y lo configura por ti. Por defecto, tu web WordPress.com se cargará sobre HTTPS en todo momento.

3. Protege contra los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).

Todas las webs pueden ser vulnerables a ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Desafortunadamente, si estás usando un alojamiento web económico con un plan de alojamiento compartido, tu web es aún más propensa a sufrir daños por ataques DDoS y picos de tráfico en general.

Las webs con recursos de servidor limitados no suelen resistir los ataques DDoS. Con WordPress.com, tendrá acceso a servidores de alta calidad con suficiente potencia y protección para proteger tu sitio de los picos de tráfico y los ataques.

Esto se aplica incluso si tienes un plan gratuito de WordPress.com. ¿Y lo mejor? Esta protección se incorpora automáticamente, por lo que no tendrá que mover un dedo.

4. Hay actualizaciones automáticas de WordPress

Con une web WordPress autoalojada, tienes que estar atento a las nuevas versiones y actualizaciones de todos tus plugins y temas o configurar tu web para que actualice automáticamente los plugins. Si supervisas tu web, mantenerte al día con las actualizaciones no debería ser un problema.

No obstante, es posible que prefiera un host (proveedor de alojamiento) que ofrezca actualizaciones automáticas para los componentes clave. De este modo, no tendrás que perder tiempo realizando esta tediosa tarea.

WordPress.com actualiza automáticamente tu versión del sistema de gestión de contenidos (CMS) a medida que salen nuevas versiones. Si utilizas un plan que admite plugins y temas personalizados, WordPress.com también los actualizará automáticamente.

Puedes desactivar las actualizaciones automáticas de plugins y temas en función de cada caso. Aun así, te recomendamos que no lo hagas si quieres mantener tu web lo más segura posible. Después de todo, los plugins y temas obsoletos crean algunas de las vías de ataque más comunes para las webs de WordPress.

5. Incluye un equipo dedicado de asistencia y seguridad

La mayoría de los alojamientos web de confianza ofrecen acceso a un equipo de asistencia. ¿El problema? A menos que utilices un alojamiento específico para WordPress, es posible que esos agentes de soporte no conozcan bien la plataforma. En muchos casos, es posible que los representantes del servicio de atención al cliente del alojamiento web no estén formados para hacer frente a las brechas de seguridad de WordPress.

Con WordPress.com, tendrás acceso a un soporte técnico que conoce el CMS a la perfección. Si tu web se ve comprometido, su equipo de soporte puede ayudarte a volver a ponerlo en marcha y restaurarlo a un estado seguro en muy poco tiempo. Esto significa que incluso los propietarios de webs más reacios a la tecnología pueden estar tranquilos sabiendo que no tendrán que preocuparse por los problemas de seguridad y que su web estará siempre en buenas manos.

6. Hay copias de seguridad automáticas para los planes habilitados para plugins

Muchos alojamientos web no ofrecen copias de seguridad automáticas, excepto en los planes gestionados o de gama alta. Como usuario de WordPress, es posible que tengas que recurrir a plugins de copia de seguridad o a servicios de terceros. Y si eres principiante, es posible que no conozcas las mejores prácticas para la configuración de tus copias de seguridad.

Afortunadamente, WordPress.com ofrece copias de seguridad automáticas en tiempo real en sus planes con plugins. Esto significa que no tienes que preocuparte por elegir un mal plugin de copia de seguridad y perder el contenido de tu web. Si alguna vez necesitas restaurar una copia de seguridad, puedes hacerlo directamente desde el panel de control de tu web.

Cómo proteger aún más tu web WordPress

WordPress.com ofrece un alojamiento seguro desde el primer momento. Aun así, siempre merece la pena ir un paso más allá en lo que respecta a la seguridad de la web. Algunas medidas adicionales que puede tomar para proteger tu web y los datos de tus visitantes incluyen:

  • Utilizar contraseñas únicas y seguras. No reutilizar contraseñas y asegurarse de que cumplen las normas básicas de seguridad es una de las mejores formas de proteger tu web. Si no te sientes seguro recordando combinaciones complejas, un gestor de contraseñas como 1Password puede ser un gran aliado.
  • Activar la autenticación de dos factores (2FA). Añadir una capa extra de seguridad a tu inicio de sesión en WordPress.com te ayudará a proteger tu web contra la mayoría de los ataques. WordPress.com ofrece la implementación de 2FA a través de una aplicación de autenticación o un código de verificación por SMS.
  • Asignar cuidadosamente los roles de usuario. Los permisos en WordPress varían dependiendo del rol del usuario. Como regla general, ningún usuario debería tener más permisos de los que requieren sus tareas.
  • Examinar plugins y temas. Si utilizas un plan de WordPress.com que admite plugins y temas personalizados, te recomendamos que consultes las opiniones de los usuarios antes de instalar ninguno. Los comentarios de los usuarios suelen revelar si un plugin o tema tiene un historial de problemas de seguridad.
  • Actualizar plugins y temas con frecuencia. Mantener los plugins y temas actualizados es una de las cosas más importantes que puedes hacer para mantener tu web segura. Si descuidas esta tarea, puedes poner tu web en peligro. WordPress.com se encarga de la mayor parte del trabajo cuando se trata de actualizar plugins y temas. No obstante, si decides desactivar las actualizaciones automáticas, tendrás que estar atento a las nuevas versiones de los plugins y temas que utilices.

Protege tu web WordPress

La seguridad de una web requiere que seas proactivo. WordPress es un CMS seguro por diseño, pero también hay que mantenerlo y asegurarse de que se utiliza un alojamiento web que se toma en serio la protección de la web.

Con WordPress.com, tendrás acceso a una serie de ventajas en materia de seguridad. Este conjunto de funciones te permite centrarte en hacer crecer tu web en lugar de aprender los entresijos de la seguridad.

Algunas de las ventajas de seguridad que ofrece WordPress.com incluyen copias de seguridad y actualizaciones automáticas. Tu web también se cargará a través de HTTPS de forma predeterminada, e incluso obtendrás un certificado SSL gratuito. Combina estas funciones con medidas de seguridad adicionales, como contraseñas seguras y 2FA, y los datos de tu web estarán mucho más seguros.

También te puede interesar: ¿Necesito un certificado SSL para WordPress?


INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

El equipo de WordPress.com

Somos un equipo de Happiness Engineers, desarrolladores, editores y expertos en WordPress. Nuestro equipo selecciona y ofrece personalmente los mejores recursos para ayudarte en cualquier etapa de tu andadura en el mundo bloguero o en la creación de un sitio web. En WordPress.com, nuestra misión es democratizar la publicación de sitios web de uno en uno. Crea un sitio web gratuito o crea un blog fácilmente en WordPress.com. Docenas de diseños y temas gratuitos, personalizables y compatibles con dispositivos móviles. Alojamiento y soporte gratuitos.

Más de El equipo de WordPress.com