José Saramago
Como ya deben saber, Jose Saramago, primero Premio Nobel en la lengua portuguesa, falleció este pasado viernes a los 87 años.
Saramago murió en su casa en Lanzarote, en las Islas Canarias, España, después de una larga enfermedad. De acuerdo a Fundación Jose Saramago: “El escritor falleció en compañía de su familia, despidiéndose de una manera serena y tranquila.”
Quizas algo que no mucha gente supiera, es que Jose Saramago tambien creaba parte de la comunidad WordPress.com, donde mantenía dos blogs, uno en portugués y otro en español. Pensamos que no hay mejor homenaje que replicar aquí el post del día de su muerte, que es extrañamente relevante para esta comunidad:
Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte.
Revista del Expresso, Portugal (entrevista), 11 de octubre de 2008
Conocí el blog de Saramago (su versión en español) gracias a un artículo que leí en una revista de literatura. Creo que no casualmente, esa revista está disponible sólo en la modalidad on-line.
Gracias por publicar este post.
Muchas gracias!!! Soy uno de esos admiradores que se han quedado huérfanos tras la partida del Maestro. Tener más textos suyos que leer es una grandísima sorpresa. Me pienso tragar ambos blogs de principio a fin.
GRACIAS!!!!
”Hemos inventado una especie de piel gruesa que nos defiende de esa agresión de la realidad, que nos llevaría a asumirla, a enterarnos de lo que está pasando y a hacer lo que finalmente se espera de un ciudadano, que es la intervención.”
– Saramago –
Zé gracias por tu aporte,y lamento la pérdida de este gran escritor, lamentablemente no lo conocía, espero leerlo saber más de él, mis más sentido de pésame a sus familiares y amigos.
Adios a don José. Un grande.
gracias por todo lo que nos dejo y sienpre echanos la mano desde aya por favor.
Gracias, Ze
Saramago, ariete de las malas conciencias. Sólo por tocar la moral de aquellos que quieren imponer su visión única de las cosas ha valido la pena tenerlo al lado.
Gracias DEP.
Tenía conocimiento de José Saramago, y ahora que estoy leyendo sus libros me he dado cuento de lo que me había perdido, en mi blog encontrarán gran mayoría de ellos por si quieres disfrutar de su obra.
Buen post Zé. Gracias.
Por suerte nos dejó algunos libros antes de irse. Muere una forma de José Saramago y persiste otra: su forma a través de las letras.
Saramago, un grande!
Lo extrañaré
Latina
Muchas gracias por mantenerlo en el recuerdo y acercarnos este material. Como gran maestro, se extrañarán sus reflexiones y meditaciones, pero sobre todo, la claridad con la que sus palabras nos alumbraban.
Saludos.
Buen aporte. Una pérdida sentida. Gracias!
Saramago, gracias por todo, lo que tu hacias no era literatura sino grandes reflexiones y metáforas sobre las preguntas que desde siempre agobian al ser humano.Siempre contigo.
Un grande de las letras ha partido, Saramago siempre sera recordado, que bueno que publiquen este post, yo no conocia sus cuadernos pero es agradable saberlo.
Un saludo desde http://lunare.wordpress.com/ ojala puedan pasar a dejar un comentario en mi blog. Muchas gracias de antemano.
Estimados, que mejor reconocimiento para WP que este valioso escritor lo haya preferido. Es una perdida para la literatura, pero también creo que cuando uno parte dejando un legado y una huella, te vas con el alma en paz.
Mis felicitaciones por ello a WP y nuestras condelencias para su familia.
«Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte.»
Excelente epílogo para un blog.
Saludos,
C.M.
No puedo dejar de sentirme triste cuando un escritor muere. Creo que también muere una parte de mi, la parte que no volverá a leer algo de ellos.
Descansa en paz, maestro.
GRANDE de verdad.
Hasta pronto, Don José. Gracias WP por habérnoslo acercado a través de su cuaderno.
Poco hay que decir de este «hombre». En su país primero lo exilian y después le reciben con honores de estado. Cual extraño somos los seres humanos. Viva la inteligencia y el sentido común, personalizado en gran parte en este SER HUMANO.
Su blog era bueno.
Totalmente de acuerdo contigo….la tecnología y la cienca esta muy bien (yo me dedico a la informática), pero sin la filosofía, sin la reflexión y el pensamiento nuestra vida esta vacia….se queda sin significado…
Aunque creo que a muchos les interesa que nos pensemos demasiado….
RIP José Saramago
Que —como sus átomos en el universo— su recuerdo permanezca en la memoria de los hombres justos.
Deseo que Descanse en Paz.
Todos Los Nombres, de ahí al Ensayo de la Ceguera, la del Convento, la del Evangelio, la de la Caverna, sin darme cuenta fueron cayendo sus libros, la mayoría, incluso sus cuentos más recónditos, sus proyectos tan abiertos, la cesión de uno de sus relatos a la Familia Aragón para componer una sinfonía, directores de cine que jamás acertaron con sus bienintencionados esfuerzos. Sus entrevistas, sus apoyos a plataformas liberales.
Saramago fue el profesor que todos quisimos tener, el tío que nos faltó en la familia, el consejero y el filósofo, la humildad y la transparencia, su humanidad traspasó las pieles más duras.
Su adiós fue un aletazo inesperado, como perder un brazo, de repente el vacío. De sorpresa me cogió.
En fin, para morir sólo basta con estar vivo.
Gracias por haber estado aqui…
Muchos seguimos a Saramago en su «Cuaderno» web. Fue un placer leer a diario sus brebes comentarios sobre la actualidad, el hombre, el futuro, la libertad, la igualdad…
Irreverente ante lo tradicional y lo establecido, nos lego esa particular manera de recordar lo divino, de otra manera en el Evangelio según Jesucristo.
Muy buena informacion. No conocia de la existencia del blog pero le voy a dar un vistazo…
No sabía que Saramago tenía un blog. Todos los días descubro cosas nuevas. Gracias.
Se nos adelantó un maestro. Que descanse en paz entonces.
Haberlo dicho antes
a sido una gran perdida para la literatura mundial .
Descanse en paz aunque no le conocí. Gracias por la oportunidad de saber quien era. Bendiciones!!!!
acabo de entrar por mi CMS a esto, muy interesante…
Gracias por la oportunidad de dicirmee quien era!. gracias! y pues es afortunado al estar juanto DIOS♥!
No sean demagogos!
Una verdadera pena la pérdida de este hombre digno y libre
Como ya comenté en las entradas de algunos vecinos blogueros, los grandes nunca mueres. La noticia de su muerte-triste como todas las muertes- podrá servir para que algunos-si eso es posible-que no lo conocieron sepan de su extensa y maravillosa obra.
Una triste pérdida.
Saludos a todos.
Me duele que se haya ido este grande del mundo de las letras y las ideas. Y estoy de acuerdo con lo que dice en ése, su última anotación de su bitácora, hace falta crear ideas, expresarlas y escuchar lo que los demás tienen que decir.
Descanse en paz el gran maestro y larga vida a sus obras.
Un GRANDE de entre los grandes.
DEP
Un saludo.
Al Sr. Saramago.
Nunca muerto.
una pena su muerte 😦